• Contacto
jueves, marzo 4, 2021 - Edición #753
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Señor juez, cometimos esos delitos para que no se rompiera España

Domingo Sanz por Domingo Sanz
14 septiembre, 2020
en Columnas / Opinión
0
Señor juez, cometimos esos delitos para que no se rompiera España

Lens: Canon EF-S 10-18mm F4.5-5.6 IS STM.

10
COMPARTIDO
423
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Entonces fue cuando el arañazo que le produjo la verdad al pasar por su garganta consiguió romperle el sueño, lo que le ocurría por tercera vez en esa misma noche de marzo de 2026. Un instante antes había escuchado el mallete del juez golpeando sobre la mesa para pedirle que respondiera al fiscal con la verdad y sin irse por las ramas. Lo que no podía comprender era el motivo por el cual, aunque había uno que se lo traducía al español, el juez le hablara en inglés.

También fue entonces cuando se dio cuenta de que su confesión espontánea le obligaría a transitar desde la incómoda condición de testigo, cosa que había conseguido gracias a un contacto fiel que aún le quedaba en el Tribunal Supremo, a la de habitante del banquillo de los acusados. Mientras temblaba por dentro, de lapsus en lapsus, aunque sin perder la compostura salvo aquel tic parpadeante de toda la vida, tan delator, solo esperaba el momento en el que el juez del mazo certificara su nuevo estado ante la justicia.

Todo eso pasó por su cabeza antes de atreverse a abrir el otro párpado en busca de la hora que marcaba el reloj. Como en los dos desvelos anteriores, seguía siendo noche cerrada y lo único que podía escuchar era la puerta del dormitorio chocando suavemente contra el marco cada quince segundos, movida por una corriente mínima entre dos ventanas distantes que había dejado abiertas para refrescar el ambiente. Pero ni circulaba con la fuerza necesaria para cerrarla de una vez, ni tampoco conseguía que, al rebotar, se abriera lo bastante para que el aire pudiera pasar con total libertad.

Más tranquilo ahora, pero no sin antes comprobar que no estaba esposado, pensó que si la libertad del aire fuera total el seguiría durmiendo, pero entonces el juez, aprovechando su pereza, ya lo habría condenado y su cama sería un catre carcelario. Pasados cinco minutos de un sudor que, aunque frío, se iba secando, el ritmo sostenido de la puerta consiguió devolverlo a los brazos de Morfeo.

El cuarto intento de ausencia con intención de olvidar lo consumió soñando con el culpable de este nuevo juicio, un tal Martínez que, años antes, había depositado ante notario numerosos mensajes y grabaciones de cuando era Secretario de Estado de Seguridad. Aquello apareció en la prensa en medio de la segunda ola de la pandemia y comenzó entonces un goteo discreto pero creciente de altos cargos del partido en ayuntamientos, autonomías y ministerios, incluyendo también algún eurodiputado que, presionados por unos familiares que enarbolaban los clásicos gritos de guerra de “te vas a quedar sin trabajo”, “nos vas a llevar a la ruina” o “vas a terminar en la cárcel”, terminaron haciendo lo mismo que el ex de Interior. Como, además, muchos de ellos filtraban su decisión a los medios, los juzgados comenzaron a enviar al Consejo General del Notariado unas listas que terminaron incluyendo a miles de sospechosos que habían sido delatados por cientos de cómplices, y estos a su vez por decenas. Lo que pedían aquellos jueces era que se identificara a todos los que, figurando en las listas, hubieran depositado algún documento en las notarías de España durante los cinco años anteriores, o que los fueran depositando en el futuro.

Al principio, el Ministerio de Justicia se resistió a colaborar, pero, cuando no pudo seguir echando balones fuera, proporcionó a los juzgados un software de rastreo en Internet para localizar todos los movimientos realizados por los incluidos en las listas judiciales. En abril de 2021 los abogados del partido pusieron el grito en el cielo acusando al Gobierno de estar organizando una causa general, pero era tal el cúmulo de pruebas y tan extensa su geografía que Dios ordenó a San Pedro que cerrara la puerta a todos los que no presentaran un certificado de buen comportamiento firmado por un juez terrenal, por mucha cara de beatos que pusieran al llamar.

También intentaron, los del partido, cambiar de nombre por segunda vez, un invento que ya habían aplicado en 1989, pero de nada les sirvió contra una justicia que ahora hablaba en otro idioma. Además, nunca volvieron a ser los mismos, ni parecidos.

“Señor juez, no nos quedó más remedio que cometer delitos porque Catalunya se hubiera independizado de España”, escuchó de sí mismo el nuevo lapsus, un nuevo arañazo donde más le dolía cuando, también tras otro ruido, la pesadilla volvió a despertarle. Aunque todo seguía pintado de negro, esta vez pudo notar que la temperatura había bajado y que las brisas nuevas le acariciaban de otra manera, como con más fuerza.

“Ahora que lo pienso, si pudiera cerrar la puerta no tendría nada que temer. El juez no podría mover ni un solo papel y los plazos terminarían venciendo. Y yo podría seguir durmiendo tranquilo. Es como si pasara el aire sin que la puerta se moviera, pero esta vez nada podría ocurrir. Todo estaría quieto. Si lo sabré yo de aquellos tiempos, tan felizmente cerrados que no se oía ningún ruido y en los que había tanta paz y durante los que se juzgaba o se archivaba sin que nadie pudiera meter el dedo en la llaga. ¡¡Santiago y cierra la puerta, digo España!!”.

Quiso creer que nadie le había oído, pues, cuando se ponía a pensar no le gustaba que otros se dieran cuenta de que estaba despierto.

Entonces sonó un portazo lento. Su deseo lo tradujo por el ruido de un archivador antiguo cerrando una causa judicial. También notó como si se hubiera muerto la brisa.

“Por fin dormiré tranquilo”, pensó.

Cuando estaba a punto de conseguirlo sintió que, lentos y desde lejos, se acercaban cabalgando dos viejos conocidos. Por si acaso, decidió cerrar los ojos para que no lo vieran y congeló la sonrisa que se tenía reservada para sus tinieblas más íntimas.

Pero, con tal de no mover ni un dedo para que no lo descubrieran tuvo que dejar sus oídos en libertad y, al pasar ambos junto a su cama, pudo escuchar que Sancho le estaba preguntando a Don Quijote cuando fue la última vez que había visto España tan abierta como para tener que cerrarla.

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
[Audio] Àngels Barceló y como humillarse en política para continuar en la SER

[Audio] Àngels Barceló y como humillarse en política para continuar en la SER

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Brutal: TVE pide disculpas por informar sobre la vacunación de Elena y Cristina de Borbón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo en Suecia: el pediatra Ludvigsson falseó la información ocultando datos sobre COVID-19 en niños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.