• Contacto
lunes, marzo 1, 2021 - Edición #750
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Portada

Interior vuelve a enviar antidisturbios de fuera de Catalunya para la Diada

Unos 250 agentes de Madrid, Valencia y Asturias reforzarán el dispositivo de seguridad, y supone la tercera parte de los policías que el Gobierno desplazó en el 2018.

Josep Herrera por Josep Herrera
10 septiembre, 2020
en Portada, Procés de Independencia
0
Interior vuelve a enviar antidisturbios de fuera de Catalunya para la Diada
717
COMPARTIDO
449
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Ministerio del Interior ha ordenado el envío de cinco grupos de antidisturbios de la Policía Nacional a Catalunya. Unos 250 agentes en total, procedentes de dos unidades de Madrid, dos de Valencia y una de Asturias, reforzarán el dispositivo de seguridad para la Diada, una decisión que contrasta con la del año pasado, cuando el Gobierno no movilizó efectivos de fuera de Catalunya tras dos años contando con un plan especial de seguridad.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Banco de España, la Delegación del Gobierno en Barcelona y las subdelegaciones en Tarragona, Lleida y Girona, estaciones de Renfe, etc. Son algunos de los puntos en Barcelona y otros municipios de Catalunya que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha elegido para manifestarse, en su tradicional jornada de movilización con motivo de la Diada de Cataluña del 11 de septiembre. La mayoría de los edificios elegidos serán rodeados para mostrar, según la ANC, cómo los catalanes protestan contra los símbolos de “la presencia física del Estado” en Catalunya.

Las manifestaciones que convocan cada 11 de septiembre la Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural son siempre comunicadas y transcurren en general de forma pacífica, sin incidentes. Sin embargo, aprovechando esta fecha simbólica para el nacionalismo catalán también hay sectores que proponen recuperar las manifestaciones activas de octubre de 2019, y están llamando a “quemar” las calles de Catalunya como reivindicación y a enfrentarse a las Fuerzas de Seguridad para tratar de reactivar el proceso independentista.

La Policía Nacional ya tiene diseñado un plan de refuerzo del despliegue en Catalunya para tener disponibles más agentes antidisturbios en esta comunidad ante cualquier eventualidad. El plan contempla enviar a Catalunya entre cuatro y cinco grupos operativos de las Unidades de Intervención Policial (UIP) con base en otros puntos de España. Cada grupo tiene 50 agentes, al menos sobre el papel, ya que la mayoría tiene vacantes y lo forman unos 45 policías.

Así, hasta 250 policías han sido trasladados a Catalunya para reforzar los dos grupos (casi cien agentes, por tanto) que conforman la IIª UIP, la que tiene su sede fija en Barcelona. En principio, están en Catalunya entre una y dos semanas, cubriendo los días previos y posteriores al 11 de septiembre. Desde hace años la Policía Nacional envía refuerzos de las Unidades de Intervención Policial a Catalunya con motivo de las movilizaciones independentistas por la Diada, para tener un retén mayor de agentes por si ocurriera cualquier eventualidad.

La vigilancia del orden público en Catalunya es competencia de los Mossos d’Esquadra, y así ocurrirá también en las manifestaciones independentistas de la próxima Diada. Pero la Policía Nacional y la Guardia Civil se despliegan en ocasiones para apoyar o cubrir los puntos a los que no pueden llegar las unidades antidisturbios de los Mossos, como son la Brigada Móvil (Brimo) y las Áreas Regionales de Recursos Operativos (ARRO).

Sin embargo, de lo que se encarga normalmente la Policía Nacional es de proteger y vigilar el exterior de los edificios de instituciones del Estado en Catalunya. Son policías nacionales quienes custodian la Delegación del Gobierno en Catalunya, en la calle Mallorca de Barcelona, la sede de la Agencia Tributaria en la Plaza del Doctor Letamendi, la del Banco de España en la Plaza de Catalunya con Portal del Ángel.

Ante los planes de la ANC de rodear edificios del Estado, la presencia de antidisturbios de la Policía Nacional es más perentoria. Aunque lo habitual en estos casos es que haya dos cordones concéntricos: los policías nacionales permanecen en el círculo interior, más cerca del edificio, mientras que son mossos d’Esquadra quienes forman el círculo exterior que contiene a los manifestantes.

Así se vio, por ejemplo, en las protestas ante la Delegación del Gobierno en Barcelona cuando el exiliado político, el president Carles Puigdemont, fue detenido en Alemania en marzo de 2018. Fueron antidisturbios de los Mossos quienes tuvieron que hacer frente a los manifestantes que clamaban justicia.

Manifestación Activa en las calles de Barcelona y por toda Catalunya tras la Sentencia al Procés.

Etiquetas: ANCAssemblea Nacional CatalanaCatalunyaDemocráciaDiada de CatalunyaEl ProcésGuardia CivilManifestaciones IndependentistasMossos d'EsquadraPolicia NacionalRepresión policial
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
La Ley de Memoria Histórica llega la semana que viene

La Ley de Memoria Histórica llega la semana que viene

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jamal Khashoggi: EE.UU. vincula al Príncipe saudita, amigo de los Borbones, con su asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.