• Contacto
lunes, marzo 1, 2021 - Edición #750
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Comenzar el curso en Castilla La Mancha

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
8 septiembre, 2020
en Columnas / Opinión
0
Comenzar el curso en Castilla La Mancha
17
COMPARTIDO
118
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
En Castilla La Mancha la vuelta al colegio será mañana, nueve de septiembre. Por eso ayer, día siete, en algunos centros organizaron reuniones con los padres, madres y tutores para explicar las condiciones en las que habrá de trabajarse con la pandemia de COVID-19.
En nuestro caso la reunión fue telemática. Algo muy positivo que debería llegar para quedarse: agiliza mucho la comunicación, te permite perder el mínimo tiempo posible, y sirve además para que la gente tenga que utilizar el tiempo de sus intervenciones de manera correcta y positiva para todos. En este sentido, la verdad es que esto de la pandemia nos ha traído algunas cosas muy funcionales que convendría mantener.
De la información que se facilitó, hay que subrayar que el personal docente que hay en nuestras escuelas públicas se merece… no sé lo que se merece. Pero de lo bueno, lo mejor. Están volcándose para tranquilizar a las familias, echando más horas que un reloj y haciendo malabares sin recursos: ni económicos, ni de personal ni de instalaciones. Desde luego, trabajar en estas circunstancias tiene muchísimo mérito. Amén de tener en frente a padres y madres preocupados, que tiene su aquel.
El centro está listo: se han delimitado zonas bien diferenciadas, trayectos para que los distintos grupos creados no se crucen con otros, y los profesores han mostrado toda su buena disposición para hacer de la vuelta algo menos complicado de lo que ya supone para todos.
Sin embargo, lo que me llamó la atención fue la falta de información por parte del gobierno de la región. Me refiero por ejemplo al hecho de no saber decirnos desde el centro (y no es sólo en nuestro caso, sino que ha sido lo mismo en todos los de la región), qué ocurrirá cuando se detecte un caso positivo entre los niños o entre los docentes. «Habrá que avisar a Sanidad y ellos nos darán las pautas en cada caso». O sea, que no se sabe si habrá que poner en cuarentena al grupo concreto, si tendremos que estar preparados para ello, si se realizarán pruebas para los contactos de la persona infectada. Nada. Por muy lógicas que puedan parecernos estas opciones, desde el Gobierno no se han dado pautas todavía para ello. Y el curso empieza pasado mañana.
La sensación de desprotección a la que se ven obligados los maestros y maestras genera una desolación tremenda. Ellos nos trasladaban su preocupación por no poder abrazar a nuestros hijos si lloran o necesitan consuelo; nosotros nos preocupábamos porque pudieran infectarse y tener complicaciones graves de salud. Tenemos maestras que son personas de riesgo: por edad o por sus circunstancias personales. Y la verdad es que genera una sensación de desasosiego pensar en lo que pueden terminar desembocando los acontecimientos en tan sólo unos días.
En los colegios de pueblo nos conocemos todos. Nos tenemos mucho cariño en muchos casos y la comunidad educativa, en el centro que yo conozco, es tan abierta e integradora con las familias que una no puede evitar preocuparse por la situación personal de quienes educan allí a nuestros pequeños.
No es justo. No lo es. Vernos en esta situación genera sensaciones encontradas. Y lo peor de todo es que sería posible mejorar las condiciones si se hubiera apostado por dotar de medios, de personal e infraestructura a nuestra educación pública. Algo que no se hace ahora ni se hizo antes. Por mucho discurso que busque culpables en otros territorios, todos sabemos que la voluntad reside en quienes gobiernan, en quienes lo hacen ahora.
Intentaremos entre todos hacer lo que mejor sepamos las cosas. Sin olvidar que la salud es lo fundamental para que todo lo demás pueda funcionar. Y no nos dejaremos enredar por el miedo ni por el egoísmo: cuidar del personal docente, cuidar de las familias que componen la comunidad educativa es un deber de todos. Esto no es un «sálvese quien pueda», sino que entre todos, deberemos hacer lo posible para mantenernos a salvo. Porque está visto que la Administración se ha vuelto una especie de monstruo sin capacidad de entender los miedos, los riesgos y la responsabilidad que tenemos todos.

Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Reporteros Sin Fronteras exige al Gobierno de España más transparencia y poder cubrir la llegada de migrantes a nuestras costas

Reporteros Sin Fronteras exige al Gobierno de España más transparencia y poder cubrir la llegada de migrantes a nuestras costas

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jamal Khashoggi: EE.UU. vincula al Príncipe saudita, amigo de los Borbones, con su asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.