• Contacto
jueves, marzo 4, 2021 - Edición #753
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional América

Escuchado Martín Villa, la jueza Servini tiene diez días para tomar la decisión sobre su procesamiento

Desde Las Repúblicas hemos participado en la rueda de prensa que han facilitado desde la Coordinadora de querellantes en la causa argentina, CEAQUA

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
5 septiembre, 2020
en América, España, Euskal Herria, Galiza, Internacional, Països Catalans, Península Ibérica, Política, Portada
0
Escuchado Martín Villa, la jueza Servini tiene diez días para tomar la decisión sobre su procesamiento

GRA045. VALENCIA, 07/06/2014.- Los exministros Pio Cabanillas (i), Martin Villa (2i), Eduardo Serra (2d) y Marcelino Oreja (d), ministros que formaron parte de sucesivos gobiernos de la democracia en España integran la Fundación España Constitucional, un foro de reflexion y debate público sobre asustos de relevancia politica, económica y social que se ha presentado hoy en Valencia. EFE/Juan Carlos Cárdenas

53
COMPARTIDO
399
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Hoy declara como investigado ante la jueza argentina, Servini, el que fuera ministro durante el franquismo, Rodolfo Martín 

 

Los hechos por los que imputan delitos de homicidio agravado en un contexto de crímenes contra la humanidad a Martín Villa por parte del juzgado argentino, según CEAQUA, son los siguientes:

  • masacre del 3 de marzo de 1976 en Victoria-Gasteiz, siendo Ministro de Relaciones Sindicales
  • muerte de Rafael Gómez Jáuregui el 12 de mayo de 1977 en Rentería
  • muerte de José Luis Cano Pérez el 14 de mayo de 1977 en Pamplona
  • muerte de Francisco Javier Núñez el 15 de mayo de 1977 en Bilbao
  • muerte de José María Zabala Erasun el 8 de septiembre de 1976 en Hondarribia
  • muerte de María Norma Menchaca el 9 de julio de 1976 en Santurce
  • muerte de Arturo Ruiz García el 23 de enero de 1977 en Madrid siendo Ministro de Gobernación e Interior

 

Además, los sucesos acontecidos en la ciudad de Pamplona el 8 de julio de 1978 durante las Fiestas de San Fermín, siendo Ministro de Interior.  (Imagen cronológica facilitada por CEAQUA)

Durante la rueda de prensa se ha valorado la presentación del escrito de Martín Villa ante la juez, en el que se remite a comentarios y declaraciones sobre su persona hechas por expresidentes de gobierno, ex líderes sindicales, ex ministros. Según han explicado desde la acusación se trata de una decisión difícilmente comprensible, puesto que este tipo de declaraciones suelen presentarse una vez que se ha dictado sentencia condenatoria, no antes. Hacerlo ahora daría la sensación de que Martín Villa estaría dando por hecho que pudieran imputarle y tratando de salvar su imagen de manera precoz.

 

Desde Las Repúblicas hemos tenido acceso al escrito que Martín Villa envió a la juez Servini. Puede verlo a continuación:

 

Puede verse cómo hace referencia a documentos que ha presentado ante la juez en los que las distintas personalidades que cita habrían hecho manifestaciones a favor de su persona. Sin embargo, tal y como se ha explicado hoy por la acusación, este tipo de manifestaciones no tienen nada que ver con los hechos que se imputan desde la acusación, sino que hablarían únicamente de la persona de Martín Villa.

 

Sobre las declaraciones realizadas por los expresidentes, todos los presentes han expresado no estar sorprendido. «No me ha causado demasiada extrañeza que Zapatero apoyase a Martín Villa. Ninguna extrañeza en los otros tres expresidentes. Martín Villa no es cualquier persona. Es alguien que ha tenido muchísimo poder en España, que ha manejado muchísimos hilos y que ahora está en una situación económico que también maneja muchos hilos y muy potentes. No creo que la jueza Servini se deje influenciar por estas cartas de apoyo de los expresidentes. Me ha molestado más la actitud de algunos ex dirigentes sindicales, no sé cómo se han metido en ese jardín» ha señalado Manuel, uno de los integrantes de la Coordinadora, familiar de una de las víctimas asesinadas durante el franquismo.

 

Sobre la cobertura que se ha dado a la querella y a los crímenes del franquismo desde los medios de comunicación, desde la Coordinadora nos han señalado que en términos generales, salvo honrosas excepciones, es un tema que no se ha abordado en España. Solamente medios de ámbito local y honrosas excepciones de periodistas a nivel individual comprometidos con la causa han puesto luz sobre el asunto. De hecho, hoy ha llamado la atención que solamente estuviéramos presentes en la rueda de prensa medios españoles como Las Repúblicas, Diario16 y Público.

 

Precisamente, al realizar la pregunta sobre la cobertura de los medios de comunicación, Manuel nos ha contestado lo siguiente: «en cuanto a los medios de comunicación, tengo que hacer una distinción de lo que son los medios locales donde me muevo, que si han hecho buena campaña, sí han sacado nuestras noticias. Pero esto ha sido de unos años a esta parte, pero los medios nacionales siempre han estado callados y siempre nos han ninguneado. Veo grandes excepciones honrosas, pero por lo general, no veo que el tratamiento esté siendo bueno. Vamos a tener en cuenta que Martín Villa fue jefe de PRISA, donde se le pude ver la mano».

 

Declaración en la embajada de Argentina en Madrid

 

A partir de las cuatro de la tarde, Martín Villa ha comenzado su declaración ante el Cónsul argentino, que va a certificar su identidad. Por vía telemática la juez va a preguntar (el fiscal puede proponer preguntas, pero la que las va a realizar es la jueza). También ha estado presente el abogado defensor.

 

Por los últimos escritos que presentó la defensa, Martín Villa presentará un escrito relatando todos los hechos, porque como él ha tenido acceso a todo el expediente a través de su abogado, lo ha ido revisando y conoce exactamente bien todos los hechos y delitos que se le imputan, según nos han explicado desde la Coordinadora. Después se abrirá una ronda de respuestas: tiene el derecho a negarse a declarar sin que implique una presunción en su contra. Por otro lado, la importancia de la indagatoria en el proceso judicial penal, es que queda trabada la litis: se pueden organizar todas las pruebas a partir de este momento. Las distintas fiscalías y juzgados de España deberían comenzar a colaborar con las distintas rogatorias que rechazaron durante todos estos años. Solicitarán que se inicien de nuevo para que se contesten todas las preguntas y se realicen todas las pruebas pendientes.

 

Diez días para tomar la decisión sobre el procesamiento

 

La jueza tiene tres posibilidades: sobreseer, decretar una falta de mérito (una situación intermedia, que si bien sea imputado no tiene pruebas como para procesarlo y se abriría un nuevo plazo para aportar nuevas pruebas para en todo caso poderle procesar, y la tercera posibilidad es que sea procesado). «Si dicta sobreseimiento apelaremos. Si dicta falta de méritos, se podría aportar nuevos elementos de prueba. Vamos a continuar la causa hasta las últimas consecuencias», nos indica el abogado argentino de la acusación.

 

En principio, el plazo legal para que la jueza se pronuncie sobre el procesamiento de Martín Villa es de diez días, aunque puede solicitar una prórroga.

 

 

 

Etiquetas: Martín VillaQuerella Argentina
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Vox crea ‘Disenso’ una fundación de ideas al estilo FAES

Vox crea 'Disenso' una fundación de ideas al estilo FAES

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Brutal: TVE pide disculpas por informar sobre la vacunación de Elena y Cristina de Borbón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo en Suecia: el pediatra Ludvigsson falseó la información ocultando datos sobre COVID-19 en niños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.