• Contacto
jueves, febrero 25, 2021 - Edición #746
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Y si no quiero que mis hijos vayan al colegio, ¿qué?

¿de verdad no va a haber posibilidad para aquellas familias que sí pueden encargarse en casa de sus hijos puedan hacerlo? Sinceramente, estando a 19 de agosto me parece muy sorprendente que nadie haya pensado en mecanismos para estos casos

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
20 agosto, 2020
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Y si no quiero que mis hijos vayan al colegio, ¿qué?
249
COMPARTIDO
683
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Resulta que no me fío en absoluto de que se tomen las medidas adecuadas a tiempo para evitar más contagios. No me fío porque lo estamos viendo: el aumento estrepitoso de contagios por COVID-19 y la llegada de cifras de tres dígitos en la contabilidad de los fallecidos. Ya estamos otra vez con el agua al cuello, a pesar de que parece que la cosa se quiere suavizar, porque evidentemente estamos en verano y aquí hacía falta activar la economía. El detalle no se nos ha escapado, evidentemente.

 

Sin embargo, soy una de esas madres que se ha tomado muy en serio lo del confinamiento, lo de las medidas de protección (todas) y que, sin vivir excesivamente alterada, estoy profundamente atenta y, por qué no decirlo, preocupada.

 

Ya sé que dicen que los niños pasan la enfermedad con relativa normalidad, que la mayoría son asintomáticos y que en principio no debería dar problemas. Pero también he leído bastante sobre el aumento de los casos de contagio en países donde ya han puesto en marcha la vuelta al cole, y la aparición de casos complicados incluso en niños que estaban previamente sanos.

 

Sí, soy una de esas madres que se preocupan mucho. A veces demasiado. Lo reconozco. Prefiero acudir al médico a preguntar que quedarme con la duda de lo que pueda pasarle a mis hijos. Alguna anécdota tengo que aún nos produce risa y vergüenza por pensar que pasaba algo grave cuando en realidad era una tontería. Qué le voy a hacer si tengo dos pequeños muy pequeños y la salud me importa por encima de todo.

 

Como decía, soy una de esas madres que llevó el confinamiento a rajatabla. Que, junto a su padre, nos hemos trabajado la estancia del confinamiento como un cole en casa. Sí, soy una auténtica afortunada porque he podido trabajar desde casa y al tiempo, dedicarle a mis hijos todas las horas posibles. El mayor ha aprendido a leer durante estos meses y la pequeña se ha abierto como una flor al estar estimulada por su hermano y por nosotros. En este sentido, soy consciente también de las carencias al no haber podido ir al cole. Pero debo reconocer la enorme suerte que tenemos con sus profes y con el centro donde estudian: más fácil no nos lo han podido poner en cada momento, con atención personalizada y con tareas específicas para cada niño, con seguimiento diario y con reuniones telefónicas permanentes. Soy consciente de la gran cantidad de trabajo que han asumido las profes de mis peques y por eso las estaré siempre agradecida.

 

Ahora que viene ya, que está aquí la vuelta al cole, esa vocecilla interior me dice que no, que me espere y que aguanten un poco más en casa. Lo que veo no me inspira confianza. Quizás soy una madre un poco histérica, puede ser. Pero cuando hablo con otras madres y padres me doy cuenta de que más o menos lo vemos similar. No quiero poner en riesgo la salud de mis hijos, y tampoco la de mis padres, ni la de las bisabuelas. Porque no quiero ni imaginarme lo difícil que será intentar controlar en clase a niños tan pequeños para que puedan garantizarse todas las medidas de seguridad.

 

Y entonces, yo me planteo: y si no les quiero llevar al cole, ¿qué?

 

Con la pequeña no habría problema porque aún no está en edad de escolarización obligatoria. Pero con el mayor ya sí. Ya nos encontramos con esa situación en la que tiene que ir al cole.

 

Ya se conoce que en espacios cerrados hay que mantener al menos cuatro metros de distancia física para evitar contagios. Lo veo prácticamente imposible: porque no hay espacio y porque dudo que los peques sean capaces de no acercarse, de no jugar como siempre, de no abrazarse…

 

Recomendaba la Organización Mundial de la Salud que la vuelta al cole no fuera presencial en países con altas tasas de contagios. Lo decía hace un par de días, y España ahora mismo vuelve a encabezar ese triste ránking en Europa. Además, hace un par de meses, también indicaba la OMS que recomendaba no dificultar la decisión de aquellos padres que pudieran tener a sus hijos en casa y decidieran no llevarles a la escuela mientras la situación fuera la que estamos viviendo.

 

La ley en España determina la obligación de acudir a la escuela para los niños entre 6 y 16 años. Si no hay causa que justifique la ausencia, se pueden poner en marcha mecanismos para perseguir este tipo de decisiones por parte de los padres y tutores. Pueden exponerse a una pena de prisión de hasta 6 años.

 

En esta situación, cada Comunidad Autónoma tiene la posibilidad de establecer su propio proceso en cuanto a la Educación se refiere.

 

Para que una conducta pueda considerarse como absentismo escolar, el alumno debe faltar al 20% de las clases a lo largo de un mes. El centro está obligado a intervenir si esto sucede, y si la familia no da señales o no argumenta una razón para justificar las ausencias, el caso se derivará a la Comisión de Absentismo. A continuación, el siguiente paso sería acudir a la dirección general de la Familia y del menor. Este es el protocolo para la Comunidad de Madrid, según explica Businees Insider.

 

Uno de los motivos de ausencia podría ser el contagio de un familiar o persona cercana al menor, lo que conllevaría realizarle las pruebas para determinar si, efectivamente, él también está contagiado.

 

En Andalucía ya han avisado de que el miedo al virus no es razón para no ir al colegio, y la ausencia deberá justificarse como se ha venido haciendo hasta ahora.

 

Y yo me pregunto: ¿de verdad no va a haber posibilidad para aquellas familias que sí pueden encargarse en casa de sus hijos puedan hacerlo? Sinceramente, estando a 19 de agosto me parece muy sorprendente que nadie haya pensado en mecanismos para estos casos.

 

Porque de autorizar a las familias a poderse encargar de sus hijos, de manera coordinada con los profesores, se estaría pudiendo descongestionar el centro, podrían trabajar con más facilidad al haber menos niños, y se podrían establecer mecanismos para garantizar que en casa estamos al tanto y podemos encargarnos de hacer las tareas con ellos.

 

Sí, ya sé que es importante que estén con otros niños, que se relacionen y que no pierdan contacto. Pero personalmente creo que siendo mínimamente responsables, como quiero pensar que somos la mayoría, podemos garantizar en primer lugar la salud, no sólo la de los alumnos, sino también la de los trabajadores de los centros y también la de los familiares y allegados. Si es cierto que la vacuna estará en marcha en breve espacio de tiempo, a comienzos de 2021, no creo que se tan grave dar un poco de margen a las familias que sí puedan hacerse cargo de los pequeños en sus casas.

 

 

Etiquetas: Educaciónvuelta a los colegios
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Urkullu pide a Sánchez que se tenga en consideración el «modelo territorial y el autogobierno»

El PSE cree que todavía quedan "muchas cosas que resolver" del programa de Gobierno para cerrar un acuerdo con PNV

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abusos sexuales contra la infancia: la bestialidad de la que no se habla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención vacunas: Alemania recela de AstraZeneca y España comprará 136 millones de dosis variadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Un torero asalta el Parlamento español»: La idea de España de un periodista sueco el 23-F de 1.981

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un policía y un legionario investigados por red de prostituir a menores que implica a cargos públicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.