• Contacto
jueves, marzo 4, 2021 - Edición #753
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Acuerdo histórico ‘a medias’ de la UE: Plan de 750.000 millones por la crisis del Covid-19

Aunque España recibirá 140.000 millones de euros, solo 72.000 serán ayudas directas

Josep Herrera por Josep Herrera
21 julio, 2020
en Coronavirus, España, Europa, Internacional, Política, Portada
0
Acuerdo histórico ‘a medias’ de la UE: Plan de 750.000 millones por la crisis del Covid-19

Sánchez ayer sin mascarilla ante sus socios de la UE.

21
COMPARTIDO
115
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión, reunidos desde el pasado viernes en Bruselas, se han puesto de acuerdo. Tras una cumbre maratoniana, casi la más larga de la historia, los líderes de la UE han cerrado -sobre las 5 y media de esta mañana- un acuerdo para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, 390.000 de los cuales de ayudas directas a los países más afectados por la pandemia.

Estos 390.000 millones serán en forma de subvención a fondo perdido y 360.000 en forma de préstamos. Se trata de un acuerdo con menos subsidios y más créditos que la propuesta inicial, y con varias concesiones para superar las reticencias de los Países Bajos y del resto de países del Norte. Se financiará con deuda conjunta.

140.000 millones de euros para España

España recibirá unos 140.000 millones, de los cuales 72.000 serán ayudas directas. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, calificó el acuerdo de «hito histórico» y de positivo para los intereses españoles:

«Europa no se podía permitir no llegar a un acuerdo. Este es un gran acuerdo para Europa y es un gran acuerdo para España. Si España ha hecho algo ha sido precisamente eso, vestir puentes y no caer en ningún tipo de provocación.»

Concesiones con los Países Bajos y el resto de países del Norte

Para alcanzar este pacto, de un importe que supone el 4,6% del PIB europeo, los llamado países «frugales» -los Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia, a los que se ha añadido Finlandia- han conseguido recortar importe de las ayudas, tener más control, denunciar los incumplimientos al Consejo Europeo e incrementar los descuentos de su contribución al presupuesto de la Unión, ya que aportan más de lo que reciben.

Este compromiso supone un recorte de 110.000 millones, de los 500.000 en ayudas a fondo perdido que proponía la Comisión Europea. Sin embargo, el importe de los préstamos pasa de los 250.000 millones propuestos a 360.000.

Un negociación maratoniana

Para afrontar el impacto económico de la pandemia del coronavirus, los líderes europeos han sido reunidos desde este lunes por la noche para acercar posiciones. La reanudación de la cumbre estaba prevista inicialmente para las cuatro de la tarde y, finalmente, sucesivos retrasos la retrasaron hasta las nueces de la tarde. Era la cuarta noche de cumbre en Bruselas.

La propuesta inicial de la Comisión, impulsada por Francia y Alemania, eran 500.000 millones de euros en ayudas directas, pero el bloque encabezado por los Países Bajos, exigía cero subvenciones. Se les llama «países frugales». Finalmente, las dos partes se han movido para llegar a este acuerdo.

Descuentos para los países del norte

Para desbloquear las negociaciones, la última propuesta de Charles Michel, ya previa las compensaciones económicas para los países de este bloque más exigente, todos ellos contribuyentes netos a las cuentas comunitarios.

Según la propuesta del presidente del Consejo, Holanda pasa a recibir un descuento de 1.921 millones; Dinamarca, de 322 millones; Austria, de 565 millones; y, Suecia, de 1.069 millones. En total, para estos cuatro países hay un incremento de más de mil millones anuales en descuentos respecto a la propuesta inicial.

Los últimos pasos, «los más difíciles»

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que se había mostrado optimista al considerar posible que el acuerdo se cerrara, se mostró satisfecho por el pacto: «Europa es fuerte. Europa está unida. Lo hemos hecho. Europa es sólida, robusta y, sobre todo, está unida. Hemos llegado a un acuerdo en el fondo de reconstrucción y en el presupuesto europeo.»

La canciller alemana, Angela Merkel, que calificó de «progreso» que el Consejo Europeo lograra elaborar «el marco de un posible acuerdo» y se había mostrado esperanzada, valoró el plan: «Lo esencial es que la idea inicial de la Comisión se ha mantenido. El presupuesto global de 750.000 millones de euros se ha mantenido, con una ligera rebaja de la partida a fondo perdido, de 390.000 millones de euros, pero el crédito ha subido hasta los 360.000 millones de euros. de este modo, somos más previsibles. »

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, se alegró por el «espíritu de compromiso» después de las discusiones de los últimos días: «Han sido unas negociaciones muy difíciles con una fuerte oposición y una concepción muy plural de lo que es Europa. Nosotros hemos estado siempre al lado de la ambición y la cooperación. Ha sido un trabajo que culmina en los útlimos 4 días pero es una trayectoria de los últimos años y meses que hacen patente que si Alemania y Francia trabajan juntas todo es posible.»

Etiquetas: EspañaPaíses frugalesPedro SánchezPlan recuperación Covid-19UEUnión Europea
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Recuperación de la Memoria Histórica solicita al Gobierno que retire el infame ‘Todo por la patria’

Recuperación de la Memoria Histórica solicita al Gobierno que retire el infame 'Todo por la patria'

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni la propia Hacienda sabe quién se beneficiará de los 11.000 millones anunciados por Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Brutal: TVE pide disculpas por informar sobre la vacunación de Elena y Cristina de Borbón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo en Suecia: el pediatra Ludvigsson falseó la información ocultando datos sobre COVID-19 en niños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.