• Contacto
martes, enero 19, 2021 - Edición #709
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz condena la injerencia extranjera y el uso de los mercenarios en Libia

De acuerdo con los objetivos y principios del Consejo Mundial para la Tolerancia y la Paz y según las bases de los estatutos de este consejo que establecen:

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
11 julio, 2020
en África, Europa, Internacional, Oriente Próximo, Política, Portada
0
El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz condena la injerencia extranjera y el uso de los mercenarios en Libia
11
COMPARTIDO
120
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

– Promover los valores de la tolerancia y la cultura de la paz entre las personas. – Reforzar la resolución de los conflictos por vías pacíficas y consolidar la paz y la seguridad internacionales.

– Impulsar las iniciativas encaminadas a promover la prosperidad y el bienestar de todas las personas.

– Fortalecer las bases del desarrollo sostenible y ofrecer ayudas humanitarias a aquellos pueblos que aspiran a conseguir el crecimiento. Y a pesar de la desatada violencia, la inestabilidad en Libia, aún existe una oportunidad para establecer la paz. De ahí, son esenciales aquellos esfuerzos comunes y el coordinado apoyo por parte de la comunidad internacional para conseguir la estabilidad, la paz y la recuperación.

El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz está comprometido con apoyar al pueblo libio y está equidistante de todas las partes en cuanto a su búsqueda de conseguir la estabilidad y la paz y resolver el conflicto a través de las negociaciones y las soluciones diplomáticas entre los libios, en colaboración con la comunidad internacional. Mantenemos nuestro compromiso con apoyar a Libia en el proceso de la transición democrática y la reconstrucción que lidera el pueblo libio y que se basa en la justicia social, la inclusión y la paz local.

En respuesta a los desafíos de la estabilidad y la paz en Libia, la Asamblea General del Consejo Mundial para la Tolerancia y la Paz convocará en la fecha del 10 de julio de 2020, a las 14:00 hs, una sesión urgente, que abordará las vías para promover la reconciliación y la paz en Libia. Dicha sesión abordará las siguientes cuestiones:

– Apoyar el diálogo entre los libios y el proceso de paz en coordinación con la ONU. – Respetar la integridad territorial y la independencia de Libia.

– Promover la democracia y preparar el país para convocar elecciones. – Reforzar el papel de la sociedad civil y la reconstrucción a través de organizaciones y comités de formación y rehabilitación.

– Promover el respeto de los derechos humanos y la consolidación del orden democrático a través de reforzar el sistema educativo; apoyar las organizaciones de Derechos Humanos y rehabilitar a las familias de las víctimas y a las mujeres y reactivar el sector empresarial.

La Asamblea General del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz llama a un alto el fuego inmediato en Libia e insta a todas las partes a volver a retomar las negociaciones y a preparar Libia para futuras elecciones con el fin de llegar a una solución pacífica e integral. www.gctpnews.org Fleur Residence Office, Triq II Qaliet, St Julian`s, Malta secretary-general@gctpnews.org ga@gctpnews.org

La Asamblea General del CGTP saluda la decisión del Ejército Libio de activar el alto el fuego y comprometerse a ello e insta a las partes en la zona occidental y el Consejo Presidencial a responder a los llamamientos del alto el fuego, expresando su preocupación por el previsto ataque contra la ciudad de Sirte. El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz condena la injerencia extranjera y el uso de los mercenarios en Libia. El CGTP ha hecho un llamamiento a todos los países, las Naciones Unidas, la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, la Unión Africana, la Unión Europea y los organismos pertinentes con el fin de instar a todas las partes libias a renunciar a la violencia y las luchas internas y recurrir al diálogo para poner fin a la crisis libia; evitar un derrame de sangre; respetar los derechos humanos y devolver a Libia su papel clave en contribuir a garantizar la paz y la seguridad internacionales y la prosperidad de los pueblos de la región.

Etiquetas: paz
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
Reconocen que los datos de Suecia sobre la mortalidad por COVID-19 estaban mal

Reconocen que los datos de Suecia sobre la mortalidad por COVID-19 estaban mal

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Vacuna COVID-19: Reino Unido alerta a los alérgicos para que no se vacunen

    Palencia suspende la vacunación de sus sanitarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] La ruina del Zendal: Pacientes denuncian que les dan para comer «guisantes con moho»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La empresa catalana Grifols comienza un ensayo anti Covid-19 para dar inmunidad inmediata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caso Patrimonio Nacional: Pagó gastos de la casa de Corinna, a 100 empleados de Zarzuela y la tripulación del Fortuna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.