• Contacto
martes, abril 20, 2021 - Edición #800
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

El Punto limpio de la Viñuela realiza tareas de tratamiento de residuos para los que no tiene autorización

La delegación provincial de Málaga de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha abierto un expediente de inspección para subsanar graves irregularidades

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
6 julio, 2020
en Andalucía, Denuncia, Península Ibérica, Política, Portada, Reportajes
0
El Punto limpio de la Viñuela realiza tareas de tratamiento de residuos para los que no tiene autorización
1
COMPARTIDO
154
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La función que ha de cumplir este centro, según la memoria de condiciones en la concesión pública, es la de recogida en núcleos urbanos y recepción en sede de materiales inservibles que puedan contaminar, y cederlos a empresas autorizadas para su tratamiento, reciclaje o eliminación

La existencia y funcionamiento diario de maquinaria de gestión de residuos llevan a una actividad ilícita para la que la empresa gestora no tiene homologación, según fuentes municipales de la localidad de La Viñuela

 

El expediente del gobierno autonómico afirma que «una organización caótica de los residuos y la falta de espacio, por el hacinamiento de restos para los que no están autorizados, favorece el vertido de escombros y otros materiales sin uso en cualquier punto de la comarca»

El Punto Limpio de la localidad axárquica de La Viñuela no cumple con los fines y objetivos para los que fue puesto en marcha. Autorizado por la consejería del ramo de la Junta de Andalucía, y con gestión cedida por parte del Ayuntamiento de La Viñuela a la empresa Reciclajes Axarquía S.L., varios agentes activos de la zona reclaman a este centro que se dedique única y exclusivamente a su función de punto limpio.

Precisamente esto, ha supuesto que la delegación provincial de Málaga de la actual consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía haya abierto un expediente de inspección para subsanar graves irregularidades. Dichas correcciones en las conductas y las instalaciones corren a cargo ahora de la empresa gestora y del Ayuntamiento de La Viñuela, y está en sus manos que el expediente no derive en un perjuicio medioambiental aún mayor a la comarca, ni en sanción para los gestores.

Con unas instalaciones destinadas a recoger, recopilar y recepcionar residuos de diversa consideración, ya de por sí, pequeñas y poco accesibles para este tipo de tareas; no se pueden dedicar en ningún momento al tratamiento de residuos. Estos puntos limpios han de recoger estos desechos, clasificarlos y cederlos a empresas autorizadas para su tratamiento, reciclaje o eliminación definitiva, según proceda. En ningún momento, puede haber maquinaria ni acciones de tratamiento y gestión de residuos en instalaciones diseñadas para ser puntos limpios. Y ni mucho menos sacar beneficio económico de dichas acciones.

El informe, a instancia de la inspección de los agentes ambientales de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; relata que «el volumen de los residuos acumulados es imposible de calcular, dada la disparidad y variedad de éstos; hallándose en toda la superficie de la instalación, apilados unos y en total mescolanza la mayoría. No existiendo ni etiquetado ni clasificación de los distintos residuos».

 

Dicho informe continúa exponiendo que no se especifica en la Administración el tiempo de almacenamiento de los residuos y que, según relata el responsable de la instalación, José Luis Florido Peláez, no existen libros de registro de residuos peligrosos ni de aceites usados. De igual forma, no existen fracciones de recogida separada, ni sistemas de identificación, ni etiquetas en los propios residuos.

«Un punto limpio debe ser una pieza clave en la recogida selectiva y en la aplicación de la normativa de residuos. Al favorecer la recuperación de materiales, contribuyen a disminuir el depósito en vertedero como fórmula de gestión. Si esto no se está produciendo y la consejería nos interpela a una respuesta y a una subsanación, procederemos de la mejor forma posible», comenta Ignacio Rodríguez desde el gabinete jurídico del Ayuntamiento de La Viñuela. Pero es otra fuente con representación en pleno municipal la que aseveró que «la situación tiene cierta gravedad y estamos a tiempo de reconducirla. Ya se han producido quejas y reclamaciones de la dirección y demarcación de Fomento por invasión de la red viaria, pero es que la situación es caótica, peligrosa e ineficaz a simple vista. Con solo ver cómo se tienen los residuos, sin ser experto en la materia, se observa que no se cumple con lo que debe hacer un punto limpio y que puede haber graves consecuencias». La intención es debatirlo en el pleno próximo del ayuntamiento, aunque se haga telemáticamente o con las distancias de seguridad oportunas.

Según el responsable de Reciclajes Axarquía S.L., el señor Florido, el Punto Limpio de La Viñuela está autorizado a la recepción, validación y comercialización de plásticos y cartones agrícolas; comprobándose en la inspección como además «se albergan residuos como aceite industrial y doméstico usado; filtros de aceite, baterías, fluorescentes y lámparas de bajo consumo, pilas botón y estándares, metales, chatarras, maderas, colchones, vidrio plano no industrial, envases vacíos contaminados, ropa usada y otros enseres». Toda una almagama para la que esta instalación no está preparada ni autorizada; y por la que excede sus límites y se producen vertidos. En el propio acto de inspección se comprobó con en las parcelas adyacentes se habían producido vertidos de residuos

«Esto deriva en que se trasladen residuos que no corresponden entre puntos limpios, o entre puntos limpios y plantas de tratamiento; aumentando el transporte innecesario, que la gente busque el vertido más fácil en cualquier sitio, de escombros, por ejemplo; y que no se realice adecuadamente la cadena y trazabilidad que deben llevar estos residuos», comentó un miembro de una organización ecologistas en la Axarquía. Por lo que conocemos, esto parece más «un vertedero controlado que un punto limpio. La cosa cambia completamente, en cuanto a la ubicación y la gestión, dependiendo si son residuos de un tipo u otro, si son peligrosos, más o menos contaminantes y líquidos o sólidos», continuó este representante ecologista en la comarca, quien apuntó a una próxima visita a las instalaciones cuando las circunstancias lo permitan.

Según particulares, empresarios y organizaciones ecologistas de la zona, esto podría suponer una actividad ilícita, primero por no responder su labor a su autorización administrativa; segundo por facilitar vertidos a otras zonas sin control al no tener espacio suficiente en sus instalaciones, y tercero por sacar beneficio económico de ello. No habilitar espacios para los residuos para los que este punto limpio fue concebido les aleja del objetivo de evitar el vertido incontrolado de determinados residuos, la separación en origen, aprovechar los materiales susceptibles de reciclaje directo, el ahorro energético y de materias primas, o la reducción del volumen de residuos a eliminar para lograr la máxima valorización con el mínimo coste en la gestión global.

«La intención de esta consejería es conocer de cerca esta labor y reconducir, en caso necesario, la función principal de estos puntos limpios, de los ayuntamientos gestores y de las empresas concesionarias. Hemos expuesto la situación, esperemos que empresa gestora y ayuntamiento la reconduzca y, de no ser así, daremos parte al departamento de sanciones para que ellos dictaminen», señalaron fuentes del Dpto. de Residuos de Protección Ambiental delegación provincial en Málaga de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

Una labor que no cumpliera con la importante cadena de la gestión de residuos llevaría a que multitud de toneladas de residuos escapen al control administrativo y medioambiental, careciendo de información básica en cuanto a su origen, cuantificación y destino final de los mismos. Incluso podría crear problemas a los productores y poseedores de dichos residuos, en cuanto a su deber de asegurar que los mismos se ponen a disposición de gestores autorizados, los únicos capaces de llevar a cabo una correcta gestión de los mismos.

Vecinos de La Viñuela y otros municipios, sobre todo, de la comarca de la Axarquía, así como las propias organizaciones ecologistas, también advierten de que el espacio en el que fue concebido este punto limpio no es el adecuado. «Ya que su espacio es insuficiente para el volumen de residuos admitidos, crea un impacto visual negativo y el acceso es de lo más complicado, favoreciendo que muchos quieran acortar sus tareas vertiendo en el Río Vélez o en otras zonas de gran valor natural», apuntaron también en este sentido los ecologistas.

 

Una simple inspección ocular en este punto limpio también deja en evidencia la inexistencia de señalización y medidas correctoras, así como de servicios auxiliares e información básica que faciliten el acceso a las instalaciones y la correcta utilización de las mismas por el usuario. Tampoco existe puesto de información, vigilancia y control; los viales están ocupados por los propios residuos, siendo imposible determinar las áreas de carga y descarga, y la puerta de acceso y el vallado perimetral a las instalaciones presentan deficiencias graves.

 

 

Etiquetas: AndaluciaViñuela
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
El ignorante Ortega Smith: «No existe la nación vasca. El euskera utiliza palabras inventadas»

El ignorante Ortega Smith: "No existe la nación vasca. El euskera utiliza palabras inventadas"

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Por un referéndum en Tinduf

Por un referéndum en Tinduf

por Ouarzazi Abdel-Wahed
18 abril, 2021
0

La población saharaui confinada en los campamentos de la Hamada argelina, al sur de Tinduf, no es más que una...

¿Gatopardismo o III República en España?

¿Gatopardismo o III República en España?

por Germán Gorraiz López
15 abril, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

Pablo Iglesias: «La situación catalana no se puede solucionar con cárcel y persecución»

Sánchez prefiere IDA en lugar de PSOE más Iglesias y Errejón, y lo de Cantó

por Domingo Sanz
15 abril, 2021
0

Comenzaré por el final para gritar que me parece una nueva indecencia del Tribunal Constitucional lo de admitir a trámite...

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Policía y Guardia Civil ocupan Andorra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FNAC debe cumplir con su oferta equivocada sobre el precio de un terminal móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Estado al borde de la bancarrota insiste en sostener a una monarquía feudal a costa de todos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Pentágono diseña un dispositivo para filtrar la sangre y eliminar el coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.