• Contacto
lunes, mayo 23, 2022 - Edición #1198
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

¿Unidad de acción? ¿Unidad estratégica?

Estar en todas partes y en ninguna es la mejor manera de demostrar que nadar y guardar la ropa al mismo tiempo se puede interpretar como un engaño. No hablar claro en política tiene su coste

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
25 junio, 2020
en Columnas / Opinión, Opinión
0
La dimisión de Laura Borrás como «acto ejemplar»

La portaveu de JxCat al Congrés, Laura Borràs, durant la seva intervenció al Congrés aquest 3 de juny del 2020. (Horitzontal)

73
COMPARTIDO
790
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Lo que ha sucedido hoy en el Congreso con el «caso Borrás» costaba creerlo, pero ya podíamos esperarlo. La jugada de ERC, CUP y Bildu es difícil de entender si no eres de  ERC, CUP y Bildu. Bueno, y tampoco al cien por cien, porque hay votantes de la CUP que están alucinando, y militantes de ERC que no entienden nada.

A Laura Borrás quieren juzgarla por su gestión al frente del Instituto de las Letras Catalanas. Dicen que durante su dirección se fracturaron contratos para evitar licitación pública. Dicho de otro modo: en la administración, a partir de cierta cantidad, tienes la obligación de hacer un llamamiento público para que varias empresas presenten su proyecto y sea elegido el más conveniente, con proceso público y luz y taquígrafos. Para cantidades menores, «contratos menores», no hace falta ese procedimiento, lo que lo hace más ágil.

Muchas administraciones locales encontraron la trampa junto a la ley: un contrato grande, dividirlo en «trocitos» más pequeños, que no superasen el límite de la ley establecido, y así poder colarlos a sus colegas como si fueran contratos menores. Esto es una trampa. Evidentemente. Es una irregularidad, pero ojo: delito no es, porque hay que llamar a las cosas por su nombre. En el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, durante el mandato de Manuela Carmena tuvimos muchos titulares con los contratos menores, sin ir más lejos.

Pero no me quiero despistar del asunto. Porque el tema no es el fondo en esta ocasión. Para hablar del detalle, merece la pena escuchar la entrevista que le hicieron hace unos días al actual director del Instituto de la Lengua Catalana, el Señor Ponsatí. Lo explicó de manera perfectamente comprensible y dejó claro que ni en la gestión de Borrás ni en ninguna otra del ILC se había realizado «fraccionamiento de contratos».

Bien: tenemos por un lado lo que dicen desde la Institución, por otro lado lo que dicen las auditorías anuales de la Generalitat, y además, los informes del Síndic de Cuentas -que esto merecería unos cuantos artículos especiales-. Para profundizar más, te recomiendo que leas esto que han publicado los compañeros y compañeras de Octuvre 

Hoy era el día de votar en el Congreso de los Diputados si eliminaban la inmunidad de Laura Borrás para que la juzgase el Supremo o si, por el contrario, mantenían su inmunidad. Los partidos estatales han votado a favor de eliminar la inmunidad, era algo que estaba más o menos claro. Sin embargo, «la jugada» del bloque indepe ha sido la sorpresa: ERC, BILDU y CUP se han marchado del hemiciclo.

O sea: que ni se abstienen, ni votan a favor ni en contra. Ausentes. Con esto saben de sobra que la mayoría de votos iría contra la inmunidad de Borrás. Pero esa no era la cuestión: la cuestión era el mensaje, el por qué, su estrategia.

Y resulta que hacer «pellas» parlamentarias han querido explicarlo del siguiente modo: que no están de acuerdo con la persecución política a Borrás, pero que oye, mira, que igual resulta que es una corrupta y que entonces, tampoco se meten en el tema.

Si votaban a favor de quitarle la inmunidad, era una manera de reconocer que el Supremo podría de nuevo tener en sus manos a una líder política a quien están acusando de cuestiones «cuestionables» y a través de un proceso «más cuestionable todavía». Así que no se le puede la razón al establishment. Tampoco podrían votar a favor de la inmunidad, porque claro de esta manera alguno podría pensar que están cubriendo una «posible corrupción de la derecha catalana». Y como no querían plantearse en ninguna de las opciones, la de la abstención tampoco sería facilmente explicable, han decidido no estar. No estar. Si no se está, pues como si no existiera el asunto. Nadie, se supone, te puede pasar factura por tu responsabilidad política en la decisión.

Y yo me pregunto: si Laura Borrás les parece una posible delincuente heredera del pujolismo convergente, deberían haber votado a favor de retirarle la inmunidad y de que la juzgase el Supremo.

Si no te parece que esté siendo razonable el proceso, que esté vulnerando principios fundamentales y que, en realidad encierra una persecución política, pues votas en contra. Así de sencillo.

Estar en todas partes y en ninguna es la mejor manera de demostrar que nadar y guardar la ropa al mismo tiempo se puede interpretar como un engaño. No hablar claro en política tiene su coste.

Ah, pero es que hay elecciones, claro. Pero es que hay que distanciarse, hay que marcar las líneas, hay que… echar carreras. Y ahí, lo de los principios, lo del juego limpio y la claridad ya queda lejos….

Confundir que se respeten las garantías en un proceso con culpabilizar a Borrás en este caso me parece un error garrafal. Ella misma lo decía: no pedía que nadie pusiera la mano en el fuego por ella, simplemente pedía que no le lanzasen a la hoguera. Pero está visto: ni para defenderse ante las irregularidades y persecuciones son capaces ya de ponerse de acuerdo. Un mal día para Laura, pero también para quienes pensaban que hacer las cosas bien hechas, desde la unidad de acción, sería posible.

 

 

 

 

 

 

 

 

Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Un militar español se declara seguidor del «honor» del golpista Tejero

Un militar español se declara seguidor del "honor" del golpista Tejero

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Garzón tilda de «delincuente acreditado» a Juan Carlos I «toda España sabe que es un ladrón»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España es en estos momentos el país con más casos confirmados de ‘Viruela del Mono’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version