• Contacto
lunes, mayo 23, 2022 - Edición #1198
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

Dalla Russia con amore, música nacida desde el confinamiento

Las situaciones límites sacan lo menor, también lo peor, de los seres humanos, pero desde luego, lo que mejor sabe sacar es el talento, ya que los sentimientos florecen desde el aislamiento y la reflexión interior.

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
10 junio, 2020
en Andalucía, Coronavirus, Cultura, Península Ibérica, Portada
0
Dalla Russia con amore, música nacida desde el confinamiento
8
COMPARTIDO
302
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Siempre son los creadores, aquellos que ven donde los demás no ven, que nada les pasa desapercibido. Este es el caso de compositor andaluz de origen ruso, Yuri Chugúyev al que, ver a tropas del ejército y médicos rusos aterrizar en Italia para ayudar a la población italiana, le provocó, de modo inmediato la urgente necesidad de crear una obra sinfónica de agradecimiento a la labor humanitaria de Rusia hacia Italia. Estos son lo motivos de la composición que lleva un título que nos recuerda a la legendaria película de James Bond, pero nada más lejos de la realidad.

Para los que seguimos la obra del Maestro Yuri Chugúyev desde sus inicios, nos enfrentamos a nueva obra, ya sabemos lo que vamos a escuchar. Esto que, en principio, y para muchos pudiera ser negativo, en el caso de Yuri es todo un acierto, pues sabemos que nos vamos a encontrar con un valor seguro que mejora obra tras obra, como debe ser. Al abrir las partituras, y preguntarle al maestro en cuantos tiempos ha dividido esta, este me contesta que uno, cuarenta minutos de sinfonía sin un minuto de respiro, me preparé para algo que debería ser trepidante.

Así fue, desde la primera nota, desde los compases iniciales, nos encontramos a Yuri Chugúyev en estado puro. Esperar de un “anda-ruso”, como le gusta decir a los amigos, una obra rusa, cuando desde hace tiempo escribe obras dedicadas a otros países, a otras culturas, era esperar a Yuri es su ambiente, en aquello que más cómodo pudiera sentirse. Rusia exploto, ante mis ojos fijados en la partitura, y mis oídos por lo que entraba todo un chorro inacabable de la mejor, y más actual música sinfónica.

Tras como transcurren los minutos, la obra va destapando su desnudez para una simple sinfonía. A cada avance de compás, más comienza a parecerse una ópera, a uno de esos espectáculos de la mejor época del Mozart de la Flauta Mágica, pero en pleno siglo XXI. Opera que Yuri comienza a desgranarme pasaje a pasaje. Aquí la Orquesta del Ejército Ruso, al lado Banda de Carabinieri Italianos, todos con sus uniformes, y para completar la ópera una tamborrada eslava y sus bailarinas. ¿Quién da más?

No, no es una ópera, nada que ver, es una sinfonía de las que rompen la inercia de la música, de las que marcan una ruptura en la composición, y el como afrontar la música clásica para las próximas décadas, pero del mismo modo, significan un seguro de calidad y el regreso del sentido común, ya que al siglo que nos enfrentamos es el siglo de saltos hacia delante, y esta obra lo es, y lo es, porque marca la síntesis del arte, del avance del arte, que siempre debe tener, y esta obra lo tiene, un pie apostado sobre el clasicismo, y otra en la vanguardia. Es así, y solo así, como avanza la música que permanece. Estamos, en resumen, en una nueva obra, para un nuevo mundo post pandemia muy falta de nuevas emociones artísticas.

La ilusión, en estos momentos, es poder hacer realidad este proyecto con el estreno en la ciudad de Bergamo, pues fue donde más esfuerzo se realizaron los militares rusos. Para ello están en marcha diversas fundaciones y agentes sociales, entre los que podemos resaltar la Fundación Rusa «Malevich-Skolkovo», creada para implementar proyectos culturales, incluidos los relacionados con la popularización de obras musicales. Es de resaltar que la presidenta de la organización, Irina Zaika, es la secretaria científica del Consejo de Patrimonio de la Unión de Arquitectos de Rusia y experta en la UNESCO. Del mismo modo cuanta con la Fundación Orden de la Paz, 100 ciudades por la Paz entre otras.

Espero que esta obra, nacida desde los momentos más trágicos de la pandemia en Europa, pueda verse estrenada de la forma más rápida posible con el máximo de apoyos que merece. Gracias Yuri por este nuevo regalo a la cultura mundial en momentos tan difíciles para la humanidad.

Pedro I. Altamirano

 

Etiquetas: BergamoCoronavirusRusia
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
Escándalo en la Guardia Civil: uno llama «inepto e inútil de mierda» a un superior, y acaba en la carcel

Escándalo en la Guardia Civil: uno llama "inepto e inútil de mierda" a un superior, y acaba en la carcel

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España es en estos momentos el país con más casos confirmados de ‘Viruela del Mono’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version