• Contacto
miércoles, enero 27, 2021 - Edición #717
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Saharauis maltratados por saharauis. 40 años de sufrimientos deben terminar

Todo ello debe comenzar hoy, con la puesta en libertar inmediata de los condenados, y abrir esa mesa de diálogo entre saharauis.

Pedro I. Altamirano por Pedro I. Altamirano
4 junio, 2020
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Saharauis maltratados por saharauis. 40 años de sufrimientos deben terminar
115
COMPARTIDO
365
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Vivimos en una convulsión social debido a la trágica pandemia del Covid-19, en la que la sociedad, el mundo ha comenzado a cambiar, y todo aquello que huele a pasado, huele a naftalina enmohecida. Son tiempos para afianza el presente, y pensar en el futuro, un futuro alejado de tragedias de una vez para siempre, y poner los pilares de una nueva sociedad más prospera, en paz, capas de dotar de felicidad a los pueblos.

 

Para ello es necesario ir cerrando conflictos inútiles que solo traen pobreza y sufrimiento que se reparten aún por todo el mundo, con soluciones pacíficas y realistas, abandonando la vía de la violencia, por el diálogo y el sentido común. Con mucha más urgencia, aquellos que solo se mantienen para que vivan bien cuatro personas, a consta del sufrimiento a pueblos al que hace mucho tiempo dejaron de representar.

 

Todo ello valga para explicar lo absurdo del trágico, y quizás definitivo error político del Frente Polisario a nivel internacional, al juzgar a tres jóvenes saharauis, detenidos en julio de 2019, mientras buscaban el sustento de sus familias como buscadores de Oro en la zona de Mijek. Fueron torturados tras la detención y confinados en la macabra prisión de Dhebia en las cercanías de la ciudad argelina de Tindouf.

 

Sin previo aviso, el pasado 1 de junio, fueron informados que sería juzgados por un Tribunal Militar ayer miércoles 4 de junio. Fueron llevados a las 8 de la mañana. El juicio se celebró de 10 a 12 de la mañana, sin garantías procesales algunas y sin observadores internacionales, y lo peor aún, sin derecho a ningún recurso. Un juicio con tácticas inquisitoriales indigno e intolerable en el siglo XXI.

 

El Frente Polisario debe entender que, tras 40 años de fracasos militares y políticos, incrementar el número de errores políticos injustos como el que acaba de cometer al condenar a Ennasiri Abdelaziz (7 años), Rguibi Elkhaldi (6 años), y Lehbib Kazaz (6 años) de este modo tan feudal. No son momentos de injusticias ni maltratos, menos cuando se está al borde del precipicio como organización ante los ojos de la comunidad internacional.

 

Al Frente Polisario le ruego que, por el bien del conjunto de pueblo saharaui, y del suyo propio, ponga en libertad inmediata a los tres condenados de forma tan injusta como irregular. Del mismo modo le recuerdo las palabras del Sun Tzu “Hay que reflexionar y deliberar antes de tomar cualquier decisión”, pero del mismo modo, que, en efecto hay algo peor que la guerra, y esto es el perderla, pero mucho peor resulta para el pueblo, perderla y no ser consciente que se ha perdido. El Polisario, lo peor que tiene en estos momentos, es no reconocer que ha perdido la guerra en el ámbito militar, y que la acaba de perder en el ámbito político y social, perdiendo además toda fuerza de negociación a nivel internacional.

 

Solo queda la vía de la paz y el diálogo, pero para ello, es más que necesaria la reunificación de todo el pueblo saharaui sin distinción alguna, y buscar esa solución pactada por todas las partes, pensando, sobre todo, en el presente y futuro del pueblo saharaui y la permanencia de su cultura, hoy en riego de desaparecer por la división del pueblo. Una mesa de pacificación saharaui, que sea el arranque de un futuro en unidad, pensando en aprovechar las oportunidades del cambio social y económico que están llegando, y que el pueblo saharaui pueda olvidarse de sufrimiento, volver a su casa unidos, defender sus derechos culturales, sociales y económicos en paz, para la máxima prosperidad, desarrollo y felicidad de las personas, único objetivo lícito y humano para las sociedades más avanzadas del siglo XXI.

 

Todo ello debe comenzar hoy, con la puesta en libertar inmediata de los condenados, y abrir esa mesa de diálogo entre saharauis.

 

Pedro I. Altamirano

 

 

Etiquetas: Frente Polisario
Pedro I. Altamirano

Pedro I. Altamirano

Editor de Las Republicas y fundador de la Asamblea Nacional Andaluza (ANA)

Siguiente entrada
[HUMOR GRAFICO]  “Ballaruga a la xarxa” “Junquerisme ! i Torrisme ?”

[HUMOR GRAFICO] “Ballaruga a la xarxa” “Junquerisme ! i Torrisme ?”

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 1.900 dosis de la vacuna a la basura por desconectar el congelador «por error»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se confirma la potente actividad de la ‘Plitidepsina’ de PharmaMar frente al SARS-CoV-2 por Science

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece por coronavirus un hombre que se puso las dos dosis de la vacuna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.