• Contacto
lunes, julio 4, 2022 - Edición #1240
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

ERC, Junts y PNV apoyan la «tasa Google» frente al rechazo de PP, VOX y CS

Acaban de votar a favor de la propuesta del gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos para que se tramite en el Congreso el Impuesto sobre servicios digitales, conocido como "Tasa Google".

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
4 junio, 2020
en Economía, España, Euskal Herria, Països Catalans, Península Ibérica, Política, Portada
0
ERC, Junts y PNV apoyan la «tasa Google» frente al rechazo de PP, VOX y CS
337
COMPARTIDO
462
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Han sido el Partido Popular, VOX y Ciudadanos quienes han votado en contra, presentando en alguno de los casos enmiendas a la totalidad del texto. Desde Unidas Podemos han valorado estas enmiendas considerando que el posicionamiento muestra que no conocen nada sobre fiscalidad ni contabilidad.

En la presentación de la propuesta, la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, ha explicado que «la arquitectura tributaria española está pensada para la economía de hace veinte años» y que ante la economía digital no se ha construido una fiscalidad acorde.

Ha hecho especial hincapié en la necesidad de mejorar la recaudación fiscal ante un nivel de ingresos que se encuentra ahora mismo siete puntos por debajo de la media europea, para asegurar servicios públicos de calidad y mejorar la progresividad del sistema tributario. Así, ha considerado la ministra que es importante llevar a cabo una «pedagogía impositiva» y «no engañar a los ciudadanos» ante una reforma fiscal. Y es que, según ha explicado, es momento de hacer entender que «sin un sistema fiscal más justo, no hay sanidad, ni educación ni prestaciones sociales».

En qué consiste la Tasa Google (o GAFA)

La «Tasa Google» también se conoce como la «Tasa GAFA», que hace referencia a Google, Amazón, Facebook y Apple. El nombre que también recibe el impuesto es DSD, Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Fue aprobado en enero de 2019, pero su entrada en vigor quedó bloqueada a causa de la convocatoria electoral.

Este impuesto gravará con un 3% los ingresos de publicidad online, así como la intermediación y venta de datos de usuarios en el territorio español de aquellas empresas que facturen más de 750 millones de euros a nivel mundial, y al menos 3 millones de euros en España.

La mayoría de empresas multinacionales cumplen con estos requisitos, y casi todas además son norteamericanas. Por eso Donald Trump no está nada contento con la tasa.

Se trata, en definitiva, de un impuesto que pretende aplicar una fiscalidad más justa ya que en la actualidad estos gigantes multinacionales de internet prácticamente no tributan por su actividad en España: se dedican a amasar millones de beneficios de los que después no reportan prácticamente nada. Los GAFA han tributado 24 millones de euros a Hacienda en el año 2017, algo muy por debajo de lo que sería justo en base a los beneficios que generan.

Estaría exento de este tributo el comercio electrónico que suponga la venta de bienes o servicios contratados directamente al proveedor sin intermediarios.

¿Cuánto se prevé recaudar con este impuesto?

Según las cuentas preliminares, se estaría hablando de la recaudación de 1.200 millones de euros al año. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal evalúa la recaudación en otros números: entre 546 y 968 millones de euros.

La tasa se liquidaría de forma trimestral.

Si las empresas no cumplieran con este tributo tendrán que pagar una multa del 0.5% del importe neto de la cifra de negocios del año natural anterior.

¿De dónde viene esta propuesta?

La idea de la tasa a este tipo de conceptos surge de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) el año pasado, en 2019. Desde este organismo se puso en marcha la propuesta para que se active en al menos 134 países.

La Comisión Europea también se ha mostrado a favor de este impuesto. Ha planteado un proyecto para la tributación a nivel europeo, pero se produjo un bloqueo por parte de Irlanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia. De ponerse en marcha se podría llegar a recaudar unos 6.000 millones anuales.

El impuesto, a debate hoy

Patricia Blanquer, portavoz del PSOE en materia fiscal, ha criticado como «desproporcionadas» las enmiendas presentadas por la oposición, porque de tenerlas en cuenta, solamente se verían afectadas empresas con facturación a partir de los 750 millones y, en caso de hacerlo en España, podrían deducirse la carga en el Impuesto de Sociedades.

Desde Unidas Podemos, Txema Guijarro, ha considerado que estos grupos de la oposición deberían asumir «la gravedad del debate» ante la necesidad de ingresos y ha lamentado «su falta de voluntad por entablar» un debate al respecto.

ERC ha pedido al Gobierno que «sea valiente y empiece a aplicar esta tasa lo antes posible», incluso con mayor imposición pero que la sume a nuevos impuestos.

JxCat ha pedido también al Ejecutivo que discrimine en la carga fiscal de la tasa a empresas que no cotizan ni tributan en España de las que sí lo hacen.

El PNV, por su parte, ha justificado esta oportunidad y ha señalado que hay interés en ciertos países europeos (como Irlanda, Luxemburgo) que están empujando por retrasar el debate sobre el asunto, algo que consideran desde la formación vasca una actuación desleal. «No puede permitirse que, mientras no llega el impuesto, las grandes empresas se benefician».

 

—

Etiquetas: "Tasa Google"
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
En España violar sale más barato que votar

En España violar sale más barato que votar

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

por Josep Herrera
3 julio, 2022
0

La caverna mediática, desde la marcha atrás de la DUI por Puigdemont en el último momento, (el gran error) allá...

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] 90 disparos entre 8 policías matan a un chico negro desarmado en Ohio, EEUU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Manifestación en el blanqueo a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en Figueres (Girona)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Alemania instala un gigantesco calentador de agua por si Rusia cierra el grifo del gas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil