• Contacto
lunes, enero 18, 2021 - Edición #708
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

George Floyd y el racismo en Estado Unidos

Germán Gorraiz López por Germán Gorraiz López
2 junio, 2020
en Columnas / Opinión
0
George Floyd y el racismo en Estado Unidos
22
COMPARTIDO
181
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La deriva totalitaria sufrida por EEUU durante el mandato de George W. Bush provocó que en nombre de la sacro-santa seguridad del Estado se llegara en la práctica a anular el principio de inviolabilidad ( habeas corpus) de las personas, instaurando de facto el principio de “presunción de culpabilidad” en lugar del primigenio de “presunción de inocencia”, lo que habría quedado como estigma imborrable en las fuerzas de seguridad de los EEUU. Ello tendría su reflejo en la prepotencia, brutalidad y el desprecio racial que destilan las intervenciones policiales en las grandes ciudades de EEUU,elementos constituyentes de la llamada “perfección negativa”, término empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal”.

Sin embargo, el auge del movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan) y la explosión de violencia urbana en la ciudad de Minneapolis tras la brutal muerte por asfixia de un indefenso George Floyd en una nueva actuación desmesurada y con claros tintes racistas de las fuerzas de orden público, podría hacer que las áreas metropolitanas con altas tasas de población afroamericana (New York, New Orleans, Washington, St-Louis, Los Ángeles, Atlanta, Cleveland y Chicago), estallen en violentos disturbios callejeros donde se entremezclen las demandas sociales con las de segregación racial, olvidando las enseñanzas de Martin Luther King:“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve”.

Donald Trump, los supremacistas y el retorno del “White Power”

Según una encuesta de la NBC, el 54% de la población blanca estaría “enfadada con el sistema”, lo que habría llevado a los votantes blancos a apoyar las posiciones políticamente incorrectas y refractarias a los dictados del estabishment tradicional republicano de Donald Trump, simbolizado en el apoyo de los indignados blancos mayores de 45 años a Trump y de los partidos neonazis y supremacistas blancos que siguen controlado los ámbitos de poder de la “América profunda”. El firme apoyo a la candidatura de Trump por David Duke, ex-líder del KKK y los posteriores nombramientos de Sebastian Gorka,(miembro de la organización de extrema derecha húngara Vitézi Rand) como asesor de contraterrorismo y de Stephen Bannon, de ideología populista y ultraderechista como Jefe de Estrategia simbolizaron la llegada de los supremacistas blancos a la Casa Blanca con el objetivo inequívoco de instaurar el “White Power” en una sociedad en la que la evolución demográfica provocará que la población blanca será minoritaria en el escenario del 2.043. Así, según la Oficina del Censo de EEUU, hacia el 2043 los blancos dejarán de ser la mayoría de la población estadounidense y serán desplazados por la suma de la población hispana que aumentaría de 53,3 millones en la actualidad a 128,8 millones en 2060 y la afroamericana, que pasaría los 41,2 millones actuales a los 61,8 millones previstos por las proyecciones.

La distopía afroamericana

Una distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal” y se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos cuyo paradigma sería la ciudad de Detroit, escenario distópico de naturaleza real (no ficitica) y el paradigma del mayor éxodo masivo de población sufrido por una ciudad moderna durante los los últimos 70 años. Dicho éxodo estuvo motivado por la conjunción de razones económicas (la corrupción generalizada de las autoridades municipales y el hecho de que los altos impuestos por vivir dentro del área metropolitana se reducían drásticamente en el extrarradio) y raciales. Así, Detroit habría pasado de tener en el área metropolitana 1, 8 millones de habitantes en 1960 ( 90 % de raza blanca) a 700.000 en el 2012 (84% de raza afroamericana), movimiento migratorio centrífugo conocido coloquialmente como “white fligt “ (vuelo blanco) ya que la mayoría de la población que emigraba a los extrarradios era de raza blanca y de clase media y alta, quedando la población de color confinada al este de la ciudad en una zona irónicamente denominada “Paradise Valley” (Valle paraíso).

La radiografía de la población afroamericana preCOVID esbozaría un escenario distópico, donde el 40% de la población afroamericana viviría por debajo del umbral de la pobreza, con unas tasas de paro estratosféricas superiores al 17 %, cifra que se triplicaría en cuanto atañe a la población joven negra (51%), con los consiguientes efectos colaterales de marginalidad, economía sumergida e incremento de los índices de delincuencia., favorecido por la lacerante falta de inversiones en los servicios públicos y la existencia de miles de solares y viviendas abandonados vacíos que deberán ser derruidos por el Ayuntamiento. Además, la drástica recaudación de impuestos obliga a recortar todavía más los programas de asistencia social, subir los impuestos y privatizar la mayoría de servicios públicos debido al déficit acumulado y al nivel de los bonos emitidos ya que no pueden imprimir dinero para financiar sus déficits como lo hace la nación, situación extrapolable a otras muchas ciudades de mayoría afroamericana.

La vigencia de las ideas del reverendo Wright

El reverendo Wright en un sermón pronunciado en el 2001 en la parroquia de la United Church of Christ de Chicago expresó la necesidad de una metanoia colectiva de la sociedad estadounidense “que transforme las guerras militares imperiales en guerras políticas internas contra el racismo y las injusticias de clase”, para lo que propuso una redistribución fundamental de la riqueza a través de la reasignación del presupuesto público. Citando el “regalo de la Administración de George W. Bush de 1.300 billones de dólares en exenciones de impuestos para los ricos”, replicó con una propuesta de financiación pública de asistencia médica universal y de reconstrucción del sistema educativo para ponerlo al servicio de los pobres. Asimismo, en una conferencia pronunciada en la Universidad Howard (Washington) en el 2006 afirmó: «Este país se fundó y está dirigido según un principio racista (…) Creemos en la superioridad blanca y en la inferioridad negra (…) más que en el propio Dios», según un extracto publicado por The Wall Street Journal. Asimismo, el ex-Presidente Obama, hijo espiritual del Reverendo Wright y deudor del título de su libro “La Audacia de la Esperanza,” en su libro “Los Sueños de mi padre” habla sobre la actitud vital de la población afroamericana , marcada por el estigma generacional de “una segregación racial que ha caracterizado el devenir norteamericano” según sus palabras, herida sin cicatrizar que irremediablemente volverá a estallar durante la campaña de las Presidenciales del 2020.

¿Reedición de la Marcha sobre Washington?

La persistencia de la violencia policial contra la población afroamericana y la práctica impunidad de la policía aunado con la visibilidad mediática de los supremacistas blancos que contarían con “la fraternal comprensión” de Donald Trump, podría hacer oscilar en sus valores la otrora monolítica actitud de las Fraternidades negras de permanecer al margen de las protestas violentas al constatar la certeza de las palabras del visionario Martin Luther King, Premio Nobel de la Paz : “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”) Así, podríamos asistir al agigantamiento mediático del activista por los derechos civiles Al Sharpton y a una nueva gran marcha pacífica sobre Washington (Martin Luther King, 1.963), no siendo descartable una posterior reedición de los violentos disturbios raciales del verano de 1963, quedando de paso la frase de Luther King “I have a dream” (Tengo un sueño), como una utopía inalcanzable en la distópica sociedad estadounidense del siglo XXI.

Germán Gorraiz López

Germán Gorraiz López

Siguiente entrada
Política #MarcaEspaña en la Pandemia: Una concejala del PP sigue el Pleno desde la playa

Política #MarcaEspaña en la Pandemia: Una concejala del PP sigue el Pleno desde la playa

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Esperpéntico montaje y ridículo de Ayuso por blanquear el hospital Zendal de Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Agresión españolista a una patrulla de los Mossos en Palleja, área metrópoli de Barcelona

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] La ruina del Zendal: Pacientes denuncian que les dan para comer «guisantes con moho»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.