• Contacto
lunes, abril 12, 2021 - Edición #792
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional América

[Vídeo] Un nuevo estudio muestra que la luz solar puede inactivar el Sars-CoV-2

Este estudio sugiere, que cada vez más se está demostrando que Covid-19 tiende a extenderse más rápido y más fácilmente en interiores que en exteriores, por lo que la luz solar podría ser un aliado contra la pandemia.

Josep Herrera por Josep Herrera
27 mayo, 2020
en América, Ásia/Pacífico, Ciencia, Coronavirus, Internacional, Portada
0
[Vídeo] Un nuevo estudio muestra que la luz solar puede inactivar el Sars-CoV-2
36
COMPARTIDO
330
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Avances y nuevos análisis sobre la pandemia, en este caso sobre la luz solar, algo de lo que aún disponemos gratis en España, si es para nuestra piel. Estudios previos han demostrado que el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, es estable en las superficies durante largos períodos de tiempo, en condiciones interiores.

Una investigación de China con la Universidad de Harvard demostró que la transmisión del coronavirus todavía tiene lugar a pesar de las condiciones climáticas cambiantes en diferentes partes del país, que van desde frío y seco hasta cálido y húmedo. Un estudio en Hong Kong utilizando SARS-CoV-2 en una solución de laboratorio mostró que el aumento de la temperatura disminuía la cantidad de virus viable que se podía detectar. No quedó virus infeccioso después de 30 minutos a 56 ° Celsius y cinco minutos a 70 ° C fueron suficientes para inactivar el patógeno.

Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Análisis y Contramedidas de Biodefensa, un laboratorio de investigación de biodefensa del gobierno creado por el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU., Muestra que la luz solar natural puede inactivar rápidamente el SARS-CoV-2 en las superficies.

Los hallazgos, que vienen con advertencias, sugieren que el potencial de transmisión de fómites puede reducirse significativamente en ambientes exteriores expuestos a la luz solar directa.
Luz solar vs COVID

Para evaluar la influencia de la luz solar simulada en la persistencia del SARS-CoV-2 en las superficies, los investigadores expusieron el virus concentrado suspendido en saliva humana simulada o en medios de cultivo y luego se secaron sobre cupones de acero inoxidable montados en una cámara a un espectro de luz diseñado para representan la luz solar natural. Los cupones se expusieron a la luz solar simulada para diferentes exposiciones, que van de 2 a 18 minutos, para permitir la estimación de la tasa de inactivación viral. A modo de comparación, los investigadores también expusieron una serie de cupones contaminados en la cámara sin luz solar simulada durante 60 minutos.

Los resultados mostraron que bajo niveles de luz solar simulada representativos del mediodía en el solsticio de verano a 40 ° N de latitud (el paralelo 40), el 90% del virus infeccioso se inactiva cada 6.8 minutos en saliva simulada secada en una superficie y cada 14.3 minutos en cultivo. medios secos en una superficie. La inactivación significativa también ocurrió bajo niveles de luz simulados más bajos pero a una velocidad más lenta. Las tasas de inactivación fueron cercanas a cero en los cupones no expuestos a la luz solar.

La tasa de inactivación de SARS-CoV-2 fue aproximadamente dos veces mayor en la saliva simulada que en los medios de cultivo. Sin embargo, los investigadores dicen que no está claro si el concentrado viral en la salvia simulada es representativo de la saliva contaminada de un individuo infectado. Estas son buenas noticias, pero no asuma que los meses de verano serán más seguros.

La luz del sol ha estado en el ciclo de noticias COVID-19 por otra razón: es una gran fuente natural de vitamina D, que tiene varios beneficios para la salud, incluida una mayor resistencia a las enfermedades infecciosas. Cuando se trata de COVID-19, la investigación es limitada, pero se han iniciado ensayos clínicos en España y Francia, para ver si la vitamina D mejora los resultados para los pacientes con COVID-19. Se espera que ambos estudios finalicen en julio de 2020. Mientras tanto, continúe tomando las medidas adecuadas para protegerse y proteger a quienes lo rodean.

Vídeo:

Etiquetas: ChinaCoronavirusEEUUInvestigaciónLuz solarSars-CoV-2SolVitamina D
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
El Congreso más franquista en una España antidemócrata

El Congreso más franquista en una España antidemócrata

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

    El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los efectos secundarios de las vacunas de Pfizer y Moderna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conde Pumpido se aparta de los casos judiciales del «procés» independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el Supremo ha rebajado a seis años la condena del violador de Valencia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.