• Contacto
miércoles, enero 20, 2021 - Edición #710
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Nace la «Unión de Músicos Profesionales» ante la crisis en el sector artístico

La situación que ha generado la pandemia ha afectado de manera muy dura al sector artístico. Por eso la unión de los trabajadores de las artes es una necesidad para su protección.

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
11 mayo, 2020
en Coronavirus, Cultura, España, Península Ibérica, Portada
0
Nace la «Unión de Músicos Profesionales» ante la crisis en el sector artístico
109
COMPARTIDO
265
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Son muchos los sectores laborales que se han visto dañados de manera directa por la situación que ha creado el COVID-19. Sobre todo, aquellos servicios en los que la presencia de gente es fundamental. Así ha sucedido en el ámbito artístico: cine, teatro, conciertos se han visto cancelados sin fecha de recuperación que pueda poner la vista en un horizonte cercano.

Aunque las fases de desescalada señalan a la posibilidad de eventos con aforo reducido, los daños que ya se han ocasionado al sector del arte en España son muchos y muy profundos. Cancelación de actuaciones y cierre de salas de teatro y conciertos han llevado al límite a los artistas, que se han encontrado de golpe sin ingresos y en muchos casos, sin respaldo de ningún tipo a pesar de haber firmado ya algunos contratos.

Por eso más de 7.500 artistas de 12 asociaciones sindicales y profesionales de músicos han creado la Unión de Músicos Profesionales para «defender los derechos de la profesión», según informa hoy EuropaPress.

La nueva organización ha lamentado que las consecuencias de la pandemia hayan dejado «aún más en evidencia la absoluta desprotección y la precariedad del sector de la música y sus profesionales», señalan.

Esta alianza de profesionales de la Música tiene como objetivo impulsar medidas concretas en materia laboral, seguridad y social y fiscal, y trabajar en coordinación con las administraciones centrales, autonómicas y locales, mejorar las remuneraciones, así como las condiciones de trabajo y las subvenciones entre otras cuestiones.

En Hamburgo han creado un fondo especial para músicos

La situación ha afectado a los músicos de todo el mundo. Pero las respuestas que se han dado han sido diferentes. En Hamburgo, los tres principales organizadores de conciertos de música clásica crearon el mes pasado un fondo para apoyar a los músicos, pedagogos y actores independientes directamente afectados por la cancelación de eventos debido a la Pandemia.

El «Fondo de ayudas de la Filarmónica de Elba» se nutre, según explicaba la Vanguardia, de entradas cobradas para eventos en la Filarmónica de Elba y en la sala de conciertos Laeiszhalle cancelados a raíz de la pandemia y a cuyo reembolso han renunciado por escrito sus clientes.

Francia, Alemania e Italia han creado partidas presupuestarias específicas para el sector

Estos tres países europeos se han convertido en la vanguardia de la protección a los artistas. Concretamente, Italia creó el 17 de marzo un fondo de 25.000 millones de euros para reactivar su sector privado: la parte que correspondió a la cultura fue de 130 millones de euros. Además, el Estado suspendió el pago de impuestos y retenciones a las empresas que gestionan teatros, salas de concierto, cines, museos, bibliotecas, archivos, monumentos. Los trabajadores autónomos reciben una subvención mensual de 600 euros.

En Alemania han dcidido crear un fondo de 50 millones para dotar de liquidez a las empresas culturales y a sus profesionales. Se apoya de manera mensual con 1.600 euros, además de subvenciones financieras directas para gastos de alquiler, calefacción para las pequeñas y medianas empresas y para los trabajadores autónomos.

En Francia han aprobado una partida de 22 millones de euros para la cultura. Además, se han dispuesto créditos baratos a través de BPIFRance. Además, el gobierno se ha comprometido a aumentar el pago de todos los servicios culturales contratados  cancelados por el COVID-19.

En Reino Unido se encarga el Arts Council England

En Reino Unido es una sociedad pública específica la que se encarga de gestionar todo lo relativo a la situación de los artistas. Es el Arts Council England. Ha anunciado que pondrá a disposición del sector más de 200 millones de Euros.

España aprueba ayudas a la Cultura por 76,4 millones de euros

España aprobó la semana pasada un paquete de medidas urgentes para el sector cultural por valor de 76,4 millones de euros. La mayor partida, unos 38 millones será para las Artes Escénicas y la Música.

En este paquete se anuncia que a través de estas dotaciones los artistas podrán cobrar la prestación por desempleo, y se impulsan líneas de crédito de hasta 780 millones. Además, respecto al mecenazgo, se ha aumentado la deducción al 40%.

Etiquetas: Coronavirus
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
‘Ayusadas’ de escándalo: Dice que los techos altos ayudan con el virus y que la ‘d’ de Covid-19 es por «diciembre»

'Ayusadas' de escándalo: Dice que los techos altos ayudan con el virus y que la 'd' de Covid-19 es por "diciembre"

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Vacuna COVID-19: Reino Unido alerta a los alérgicos para que no se vacunen

    Palencia suspende la vacunación de sus sanitarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Exclusiva] El Gobierno está obligado a devolver la fianza en los contratos de alquiler

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • #MarcaEspaña: El Gobierno de Andalucía ve como ‘esenciales’ la movilidad para cazar y esquiar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Estrasburgo vuelve a condenar a España por no investigar una denuncia de torturas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México renuncia a dosis de la vacuna de Pfizer para la ONU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.