• Contacto
lunes, enero 25, 2021 - Edición #714
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

No se puede vivir del turismo

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
6 mayo, 2020
en Columnas / Opinión, Coronavirus, Opinión
0
¿Iremos del estado de Alarma al estado de Sitio?

Pla obert de la reunió del president del govern espanyol, Pedro Sánchez. dels ministres Salvador Illa, Margarita Robles, José Luis Ábalos i Fernando Grande Marlaska en una videoconferència amb els presidents autonòmics, el 22 de març del 2020(Horitzontal)

7
COMPARTIDO
136
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

            Construir edificios de oficinas es bueno cuando hay previsión de empresas para ocuparlas. Construir viviendas para millonarios depende del número de millonarios. Los brindis al sol pueden cegar para dificultar aún más la ya perdida visión. Pues parece que los del lobby carecen de claridad en la vista y en las ideas, lo que crea interrogantes sobre el origen de  su enriquecimiento. Constatar que el turismo no debe ser el principal agente económico de una Comunidad, menos aún si los verdaderos agentes económicos –tour operator y cadenas hoteleras- están fuera, constatarlo tan sólo está muy lejos de ser un valor; un valor sería ofrecer alternativas, medios. Simplemente porque un solo sector no puede sostener la economía y un sector estacional y cambiante, todavía menos. Parece que el gobierno andaluz, aprisionado por el lobby, espera la llegada del Espíritu Santo a resolverlo. Pues se lo pueden quitar de la cabeza, que ese espíritu no baja todos los días y no se encuentra camuflado entre las palomas de la Plaza de América, aunque todas sean blancas. Así que no vemos una paloma poniendo orden en este “fregao”. O quizá es más simple: que el despegue económico de Andalucía no entra en los planes del lobby, pues precisaría una seria re-industrialización; una banca andaluza y un comercio dirigido desde Andalucía. Tres sectores domiciliados en Andalucía, que tengan aquí sus intereses para que ingresen sus impuestos e inviertan en Andalucía.

            Más que eso da la impresión –y no es simple riqueza imaginativa- que a estos la economía de Andalucía no despierta su espíritu emprendedor, más que nada por si pudiera llegar a competir con la de aquellos espacios físicos de donde les viene el poder. Asegurar la inexistencia de cualquier “veleidad” competitiva es ardua tarea heredada de quienes la empezaron hace más de doscientos años y después de tanto tiempo no vamos a cambiar. Es una fijación. Pero una realidad tan distinta como es la necesidad de mejorar y estabilizar el nivel de vida de una Comunidad de ocho millones y medio dentro y ni se sabe cuántos fuera, queda fuera de la mentalidad de quienes gobiernan por casualidad, con una táctica política demasiado explotada en los grandes imperios; los que fueron y los que todavía no han caído.

            El gobierno de las Españas pone a prueba su prepotencia y mentalidad centralista, con una desescalada por provincias, como si las provincias fueran entidades reales, monolíticas, uniformes, y no un invento para poder practicar ese centralismo que tanto recuerda el posibilismo tan cercano al totalitarismo. Parece enteramente que el covid ha llegado para beneficiar la economía de quienes ya se benefician de sobra y hundir la de pequeñas industrias y comercio a fin de que aumente el beneficio anterior. El gobierno debería saber que es más fácil impedir el roce en un establecimiento de 40 metros que en uno de 400. Y a mayor abundamiento, el conjunto de las tiendas pequeñas emplean en proporción tres veces más trabajadores que las grandes superficies, lo que significa que cuando menos las quintuplican en total. No se ve por tanto, sentido alguno, a permitir la apertura a superficies de más de 400 metros y mantener cerradas las de menos. Todo lo más es una forma, consciente, inconsciente o solapada, de poner a los pequeños empresarios y a la inmensa mayoría de los trabajadores, a disposición de las grandes cadenas multinacionales.

            De la misma forma que las crisis, por oportunas, siempre ayudan a  hacer más grandes a los grandes  para, en paralelo, empequeñecer a los más pequeños, limitarse a constatar una necesidad no permite resolverla. Se resuelve cuando se aplican remedios. Únicamente. La Junta de Andalucía, esta que venía a implantar “un nuevo estilo”, podría empezar ya, que se le va el tiempo. Empezar a poner en marcha un plan de crecimiento industrial.  De mecanización e industrialización del sector primario. En vez de cerrar, abrir empresas de transformación, de conservas vegetales. Recuperar cultivos tradicionales como el algodón, la remolacha y la caña de azúcar, o el sector textil y el azucarero. Sanitarias. Si Andalucía ha respondido y resuelto en gran medida la falta de EPIs ¿por qué no aprovechar esa fuerza y reabrir las empresas textiles abandonadas? ¿Por exigencia de la UE? ¿Para eso es para lo que sirve? Pues que la Unión Europea reviente por la “desobediencia”, pero  la pérdida de estos sectores es mucho más voluminosa que las subvenciones para mejorar carreteras y hacer aeropuertos innecesarios.

            No es posible extrañarse del centralismo ciego practicado por los gobiernos de España. Pero eso no respalda otras inacciones. El gobierno andaluz debería saber que recrearse en el enfrentamiento con “los otros” no va a sacar Andalucía de su endeblez económica endémica. Para eso hay que ponerse a trabajar.

A la izquierda de Greenwich

Rafael Sanmartín

Etiquetas: CoronavirusPedro Sánchez
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
El presidente de Tanzania duda de los test tras incluir muestras de animales que dieron positivo

El presidente de Tanzania duda de los test tras incluir muestras de animales que dieron positivo

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • Israel denuncia que la vacuna de Pfizer es menos eficaz que lo anunciado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vergüenza sanitaria en Madrid: Hospital a 10 kms del Zendal sin camas para pacientes graves

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Instan a la Ministra de Defensa a ejercer un mayor control de su cúpula Militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.