• Contacto
domingo, abril 11, 2021 - Edición #791
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones As Repúblicas de Portugal

Portugal comienza el desconfinamiento: cómo lo ha planificado uno de los países que mejor ha gestionado la pandemia

El primer ministro portugués, Antonio Costa ha dejado claro que, si no se ven efectos positivos en la desescalada, se dará marcha atrás y se aplicarán de nuevo restricciones.

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
1 mayo, 2020
en As Repúblicas de Portugal, Coronavirus, Europa, Internacional, Península Ibérica, Política, Portada, Portugal
0
El primer ministro portugués, Antonio Costa con el presidente español Pedro Sánchez
446
COMPARTIDO
1.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El primer ministro de Portugal presentó ayer el plan de desconfinamiento ante la pandemia de COVID-19. 

Son ya 25.045 casos positivos, 989 fallecidos y 1519 recuperados. El porcentaje de contagio es similar al de Alemania, sin llegar a alcanzar el 1%.

El llamado «estado de calamidad» ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, en el Parlamento de Lisboa y por el jefe de Estado, Marcelo Rebelo de Sousa. Entrará en vigor a partir del próximo domingo, cuando se pone fin al estado de emergencia, que fue aprobado el pasado 18 de marzo. 

El periodo de la primera fase será desde el lunes 4 de mayo hasta el día 17. El primer ministro portugués, Antonio Costa ha dejado claro que, si no se ven efectos positivos en la desescalada, se dará marcha atrás y se aplicarán de nuevo restricciones. 

Será el próximo lunes 4 de mayo cuando Portugal abra algunas de sus puertas. Poco a poco y con máxima cautela. 

Podrá abrir el comercio local en aquellos casos de establecimientos con menos de 200 metros cuadrados. Es una de las medidas que aprobó ayer jueves el Consejo de Ministros portugués, como aquellas relativas al uso del transporte público. 

Concretamente, no se podrá exceder de la capacidad de dos tercios, vuelven a ser de pago y será obligatorio el uso de mascarilla en ellos. Las mascarillas serán también obligatorias para entrar en cualquier establecimiento o lugar cerrado donde se interactúa con más gente. 

El teletrabajo también continuará siendo obligatorio, al menos hasta finales del mes de mayo. Solamente a partir del mes de junio se plantearán la posibilidad de regresar a los lugares de trabajo para aquellas personas que no pueden trabajar desde casa. 

Los funerales se desarrollarán en base a los criterios que establezca cada Ayuntamiento. Los clubes de fútbol de primera división podrán comenzar a entrenar de manera individual. 

Se mantiene la prohibición de las reuniones de más de diez personas. 

Se abrirán jardines, playas para hacer deporte, peluquerías, salones de belleza, concesionarios de automóviles, librerías y bibliotecas. 

Durante el próximo fin de semana, se mantienen las restricciones previstas: desde las 00.00 horas del viernes hasta las 23.59 del domingo, los movimientos continúan siendo restringidos, salvo para cuestiones de salud o emergencias. 

Cada quince días se llevará a cabo una evaluación de las fases

La segunda fase tendrá lugar del 18 al 31 de mayo. En ella comenzará la actividad de los museos, podrán abrir los establecimientos de hasta 400 metros cuadrados, los cafés, restaurantes, terrazas y pastelerías con aforo máximo del 50%. 

Abrirán también en esta segunda fase las guarderías, se retomarán las clases de bachillerato y los clubes de fútbol ya podrán entrenar en grupo. 

Será a partir del 30 de mayo cuando puedan celebrarse de nuevo misas y ceremonias religiosas, se reanudará la liga de futbol a puerta cerrada (de primera división). 

La tercera fase será a partir del 1 de junio. En este momento se produce el escalón más delicado, ya que, según el primer ministro, «si los casos de infectados y fallecidos aumentan, nos veremos obligados a tomar medidas restrictivas». 

A partir de este momento, podrán volver a clase los alumnos de preescolar, pero no los de primaria ni secundaria. Estos últimos tendrán que terminar el curso escolar en casa. Se abrirán los centros comerciales, los cines y los teatros, con reserva anticipada y no superando el 50% del aforo. 

Será también en este momento cuando se espera que puedan abrirse las playas para el baño y las fronteras con España. Aunque, esto ha quedado todavía pendiente de ver cómo se van sucediendo los acontecimientos.  

Etiquetas: Antonio CostaCoronavirusPortugal
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Rivera viendo que Arrimadas sigue escondida reclama a Ciudadanos que haga una oposición «seria y firme» a Sánchez

Rivera viendo que Arrimadas sigue escondida reclama a Ciudadanos que haga una oposición "seria y firme" a Sánchez

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el Supremo ha rebajado a seis años la condena del violador de Valencia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez intenta ‘colonizar’ África con el español como una prioridad del Instituto Cervantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conde Pumpido se aparta de los casos judiciales del «procés» independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ingreso en prisión de los ultras condenados por el ataque en Blanquerna, suspendido de nuevo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.