• Contacto
martes, enero 26, 2021 - Edición #716
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Aquí hay tema

Eurobonos o no…. Esa es la cuestión

Luis Felipe Ospitia Ramirez por Luis Felipe Ospitia Ramirez
4 abril, 2020
en Aquí hay tema
0
Eurobonos o no…. Esa es la cuestión
120
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

¿Dónde está el sentido común, la empatía y la humanidad?, ¿Los miles de muertos en España e Italia removerán conciencias?

El SARS-Cov-2 afecta al globo y los Estados reaccionan de forma diferente, el común denominador serán la caídas del PIB, la disminución de la recaudación fiscal y la subida del gasto público, sin excepciones todos los países van a emitir deuda.

La inexistente respuesta de la UE ante la Pandemia se generó principalmente porque los presupuestos y sistemas sanitarios son competencia exclusiva de cada uno de los socios, en Europa la sanidad no es completamente pública, existen dos modelos, el Bismark en que hay agencias de seguros públicas y privadas, los precios están regulados por el Estado y los usuarios pueden elegir el hospital, el sistema cubre la totalidad o parte del tratamiento, el Bedverich es el modelo británico usado en España, en que el Estado es el gestor, su financiación y las compañías que presentan el servicio son de carácter público, cubriendo la totalidad de los tratamientos, no hay libre elección del centro de atención.

La crisis del 2008 demostró la polarización de los Estados miembros de la Unión, se denegaron las ayudas a los países más vulnerables y la solidaridad brillo por su ausencia.

Fue el punto de inflexión en que se llevaron a cabo los mayores recortes en Sanidad desde nuestra democracia, esa ha sido la dinámica de Bruselas desde hace años contra la Europa del sur, deteriorando de forma sostenida nuestro Estado del Bienestar, porque su visión de Sanidad Pública es sinónimo de déficit, ahora como un capitán perdido que carece de liderazgo se limita a dar consejos vacíos sin contenido, ofreciendo tan solo un rescate financiero.

El SARS-Cov-2 ha paralizado nuestra economía de servicios e incipiente sector productivo, es así como el Gobierno Español ha puesto en marcha una serie de medidas sociales para apoyar a los colectivos más vulnerables.

La factura de esta Pandemia será costosa y es necesario pedir financiación para hacer frente a la reconstrucción del país, el dilema que se presenta es solicitar bonos de deuda a título individual, o como exigen España e Italia con el apoyo de siete Estados miembros, mutualizar la deuda en un megabono que englobe a todos los países de la Eurozona, a lo cual Alemania, Holanda, Austria y Finlandia se oponen tajantemente y abogan por el MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad), instrumento de financiación para el rescate de los países en apuros, obligándoles a la ejecución de reformas y recortes, no es un déjà vu, estás consecuencias las hemos padecido.

La negativa viene dada por varias razones, desconfianza en que los demás socios asuman su compromiso económico, falta de solidaridad y como sucedió en la crisis anterior, una oportunidad para sacar beneficios de las economías más pobres.

Las Agencias de calificación valoran la solvencia de un país que emite activos financieros, teniendo en cuenta las garantías sobre su capacidad para pagar los intereses y la amortización de la deuda.

Las tres principales son las empresas americanas Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch, que comparten el oligopolio que las diferencia del resto.

Sus calificaciones no son neutrales ni independientes, porque se financian por las mismas empresas y países que califican, es evidente el conflicto de intereses, pero de forma absurda y contradictoria, se les da valor en el sector financiero.

Por ejemplo:

Alemania con un préstamo a 10 años, se le aplicaría un – 0,37% de interés.

Argentina con un préstamo a 10 años se le aplicaría un 30% de interés.

Todo se fían de los germanos porque pagan sus deudas, prestarles implica que se les salga a pagar intereses.

La calificación de España no es muy favorecedora desde el 2008, por el gran déficit que arrastraba, al gastar más de lo que ingresaba, aderezado con una alta tasa de paro, problemas estructurales y una aberrante corrupción cortesía de los Populares.

Tenemos un alto riesgo de impago, la 3era partida más grande de los presupuestos del Estado se destinan a pagar los intereses; si no se es la Europa del norte, pedir un préstamo sale astronómicamente caro.

Fue intenso el pulso vivido el jueves pasado durante la reunión telemática del Consejo Europeo, Sánchez junto a Conté lideraron con el apoyo de otros siete países el rescate de la formula de los eurobonos para mutualizar el pago de la deuda , a lo que Alemania, Países Bajos, Austria y Finlandia se opusieron tajantemente.

Mutualizar la deuda implica que los países más desfavorecidos se vean amparados y favorecidos con intereses muy bajos o negativos al ser el club de las economías solventes quienes lo soliciten, si un país/es no puede/n hacer frente al compromiso de la deuda común, el resto del club o las economías fuertes han de hacerse cargo de ese compromiso.

Pero estas virtuosas economías del norte, que tienen por estandarte una rigurosa ortodoxia financiera, quienes ridiculizan a las economías del sur creyéndose estúpidamente superiores, no son trigo limpio porque parte de sus ingresos son fruto de prácticas antiéticas y sombrías.

Alemania y Holanda se han enriquecido durante la pasada crisis, aprovechándose de la vulnerabilidad y las desgracias de los miembros de la comunidad y los vacíos legales.

Los germanos obtuvieron ingresos por cerca de 2900 millones de euros al comprar títulos de deuda griega por medio del BCE.

Los Países Bajos funciona como un paraíso fiscal facilitando la evasión del impuesto de sociedades que deberían pagarse en los estados de todo el mundo, España e Italia pierden respectivamente el 4% y 3% en su recaudación anual, según estudios de las Universidades de California en Berkeley y de Copenhague.

Además el puerto de Rotterdam ejerce como puerta de entrada principal a Europa, desde donde se distribuye la mercancía al continente, los ingresos recaudados se quedan en casa.

El primer ministro portugués Antonio Costa fue la voz de todos los europeos al calificar acertadamente la desafortunada declaración del Ministro de Finanzas Holandés quien se arrepintió y 24 horas después el primer ministro Holandés Rutte ofrece a España e Italia un regalo en forma de donación para ayudar a paliar la situación sanitaria.

Ayer desde su pedestal observaban con desprecio a los demás, Rutte en relación a la propuesta de Sánchez espetaba  «estamos en contra y no puedo imaginar que circunstancias podrían hacernos cambiar de opinión» hoy avergonzado ofrece limosnas; la presión política y social consigue objetivos, siempre y cuando los movimientos sean inteligentes.

Sánchez y los ministros socialistas están haciendo política de verdad, su forma de expresarse, su visión y proceder han cambiado gracias al enriquecimiento de tener en el equipo de trabajo a Iglesias y los suyos, además por los morados el gobierno de coalición ayer y hoy más que nunca ante esta situación de emergencia social rescatan a los más vulnerables, esa es la ventaja de labrar el camino junto a la verdadera izquierda.

El 7 de abril tendremos una nueva reunión telemática del Consejo Europeo para tratar de llevar a cabo un programa común en la lucha contra la Pandemia, pero no nos engañemos, será un segundo round de las economías del sur contra la ortodoxia fiscal alemana y el estúpido y atrasado calvinismo holandés; una nueva demostración de fuerzas en que el resultado final después de superada está crisis sanitaria y económica se bifurca en dos caminos, una Unión fortalecida dentro del apoyo y la solidaridad mutua o por el contrario será la reafirmación del 2008 de una Unión Europea que como institución carece de sentido y utilidad para los ciudadanos, el detonante para la voladura de un proyecto económico y social que no nos lleva a ninguna parte

Luis Felipe Ospitia Ramirez

Luis Felipe Ospitia Ramirez

Nacido el 23 de abril de 1975 en Santa Fe Bogota D.C. Sus dos patrias España y Colombia. Estudió Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Implicado en derribar barreras para hacer más accesibles los contenidos a personas con discapacidades visuales y auditivas. Autor de un Audio Blog político con cerca de 100 publicaciones, en continuo proceso de construcción. Residente en Huelva. Militante activo y comprometido en todas las reivindicaciones sociales. Su inclinación política es transversal y de Izquierdas.

Siguiente entrada

Escándalo: España en 'Guerra' porque varios paises se quedan con su material sanitario de China

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • La caverna mediática no deja dudas: Catalunya volvería a tener un gobierno independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Vergüenza en Madrid: Siguen bailando en la capital pese a los 34.983 contagios y 418 muertes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.