• Contacto
martes, marzo 9, 2021 - Edición #758
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La mesa 0 deja un diálogo «franco» a la espera de uno «democrático» donde se atienda la soberania

Los dos gobiernos pactan que los acuerdos se hagan "en el marco de la seguridad jurídica", pero Torra lamentó la ausencia de "una respuesta clara al derecho de autodeterminación".

Josep Herrera por Josep Herrera
27 febrero, 2020
en España, Països Catalans, Portada, Procés de Independencia
0
77
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por fin tuvo lugar la primera mesa de diálogo, la mesa «0» según los presentes, para diluzidar que «0» son las conclusiones de valor acordadas. Quizás ya se esperaba. Según afirman fué un debate «franco«, directo y sincero, pero no se hablo, según Torra de «una respuesta clara al derecho de autodeterminación», por lo que será conveniente, ‘otro’, gracias a polisemia, «democrático», donde se hable de lo importante, como el derecho a decidir de Catalunya.

Este tendrá réplicas mensuales en la que los presidentes y vicepresidentes se implicarán cada seis meses. Este es el fruto de la primera reunión de la mesa de diálogo entre la Generalitat y el gobierno español, que ha arrancado con un encuentro de alto nivel, de prácticamente tres horas, en La Moncloa.

En un comunicado conjunto, las dos partes se han comprometido a que los eventuales acuerdos respeten la «seguridad jurídica». En las intervenciones de valoración, se ha hecho evidente el alejamiento de posiciones entre los ejecutivos, a pesar de que el encuentro ha escenificado el deshielo que el Gobierno bautiza como «agenda del reencuentro».

La delegación catalana ha trasladado a la española que el derecho a la autodeterminación permite «dar la voz al 100% de la ciudadanía catalana». También ha denunciado que no hayan encabezado la parte catalana Carles Puigdemont y Oriol Junqueras. El president ha comentado que la parte española ha querido introducir temas sectoriales en el debate. «No los despreciamos, pero consideramos que tienen otros canales», afirmó, en referencia a la comisión bilateral.

La española, ha advertido que hay que buscar «soluciones imaginativas» y que no hacer nada no es una opción porque «ya se probó y se demostró que no servía para nada. Es más, radicalizó las posiciones». Montero ha reiterado el rechazo a la figura de un relator y defendió que «los ciudadanos que sean testimonio de los acuerdos».

Ambas partes han redactado un comunicado conjunto que anuncia que la mesa, como hemos dicho, se reunirá una vez al mes, de forma alternada en Madrid y Barcelona. En el se explica que se constituye un grupo de trabajo, integrado por una delegación de cada parte, y establece que «cualquier acuerdo que se adopte en el seno de la tabla se formulará en el marco de la seguridad jurídica». En la española, por supuesto.

Comunicado conjunto:

Comunicat conjunt dels gove… by Moderador Noticies Web on Scribd

Comentarios en las Redes de líderes políticos:

«Pese a que parecía imposible, la mesa de negociación ha arrancado, ahora hay que seguir avanzando. Nuestra propuesta de autodeterminación y amnistía tiene el apoyo del 80% de la ciudadanía y permite votar al 100%.»

Malgrat semblava impossible, la taula de negociació ha arrancat, ara cal continuar avançant. La nostra proposta d’autodeterminació i amnistia té el suport del 80% de la ciutadania i permet votar al 100%. pic.twitter.com/tCpDZPOuVv

— Pere Aragonès ? (@perearagones) February 26, 2020

En España manda un inhabilitado y un condenado por sedición. Y sobre España pretenden decidir en una mesa al margen del Parlamento y la soberanía nacional. Nuestra nación, democracia y el Estado de derecho son mucho más que Sánchez. Y el PP es la garantía para evitar el chantaje. pic.twitter.com/a1CZ73R1PK

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) February 26, 2020

«@socialistes_cat muy satisfechos y satisfechas por la constitución de la mesa de diálogo y por el resultado de la primera reunión: acaban siete años sin diálogo político entre gobiernos (2012-2020). El camino será largo y difícil pero hoy empezamos a caminar. Nos felicitamos!»

@socialistes_cat molt satisfets i satisfetes per la constitució de la taula de diàleg i pel resultat de la primera reunió: acaben set anys sense diàleg polític entre governs (2012-2020). El camí serà llarg i difícil però avui comencem a caminar. Ens en felicitem!

— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) February 26, 2020

Etiquetas: CatalunyaDiálogo 0EspañaGeneralitat de CatalunyaGobiernoGovernLa MoncloaMesa de diálogo
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada

Infamia españolista de Societat Civil C.: Casi mil cuentas falsas hicieron campaña contra el Procés

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Video] 8M Día de la Mujer: Actos reivindicativos en España excepto Madrid, pero sí en el fútbol

Inventoras y alcaldesas, sendas minorías

por Domingo Sanz
8 marzo, 2021
0

Circula con éxito un vídeo muy recomendable que cita a las inventoras Moller, Cochrane, Henry, Burr, Anderson, Munford y Belle,...

La presidencia del Parlament: primera batalla tras las elecciones catalanas

Miedo en el Reino de España al Parlamento de Europa

por Domingo Sanz
8 marzo, 2021
0

Un fantasma está recorriendo el Reino de España y se hará real el martes 9 de marzo: se llama voto...

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Video] 8M Día de la Mujer: Actos reivindicativos en España excepto Madrid, pero sí en el fútbol

    [Video] 8M Día de la Mujer: Actos reivindicativos en España excepto Madrid, pero sí en el fútbol

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Estado al borde de la bancarrota insiste en sostener a una monarquía feudal a costa de todos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Infanta Elena acoge en el piso regalado por su padre Juan Carlos a su cuñado Iñaki Urdangarin

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • #MarcaEspaña: Madrid pagará 63 millones en una autopista por la que no pueden circular vehículos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.