• Contacto
lunes, enero 18, 2021 - Edición #708
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

El Sáhara tiene solución

Los saharauis habitantes del Sáhara Occidental, aceptan un acuerdo con Marruecos como la mejor solución, y piden diálogo a los de la diáspora y al Frente POLISARIO

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
25 febrero, 2020
en África, Andalucía, España, Internacional, Península Ibérica, Política, Portada
0
El Sáhara tiene solución
44
COMPARTIDO
285
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

A pesar de la leña añadida al fuego del enquistamiento por “algún” político “progre” (que progresista es algo más serio), el conflicto del Sáhara, culpa de la ineficaz diplomacia española, tiene solución. En ello se empeñan, en este momento, saharauis y andaluces que, después de casi cincuenta años de división, necesitan los primeros y deseamos todos, dar a un conflicto dramático para unos, insostenible para todos, el final pacífico que, sin humillación posible para ninguno, permita imponer la paz y la cordura, capaces de permitir el desarrollo y abrir el futuro a una zona de inmensas posibilidades culturales y económicas.

A los andaluces y al Partido Andaluz, mediador en la búsqueda de una solución pacífica duradera, nos duele el Sáhara doblemente: porque siempre ha formado parte de nuestro entorno natural y porque durante años hemos compartido la condición y el sufrimiento de una concreta política-administrativa.

Las soluciones no son un “maná”. No suelen caer del cielo, aunque al cielo se mire cuando se esperan. Las soluciones requieren un alto nivel de tolerancia y generosidad por todas las partes implicadas y las que puedan implicarse, siempre que compartan el deseo universal de paz y entendimiento común. En este aspecto, los saharauis habitantes en el territorio histórico del Sáhara Occidental, se están ofreciendo a sus hermanos del exilio para buscar conjuntamente una forma de acabar con esa situación que a nadie beneficia. Marruecos, por su parte y quizá como parte de su todavía silenciosa evolución en positivo, ofrece unas condiciones aceptables para los unos, aunque insuficientes para los otros. Pero, cuando lo “ideal” es imposible, tiene que existir un “Plan B” con el que resolver, al menos, la mayor parte de las carencias que son necesario cubrir. Eso no supone renunciar a nada: los andaluces no hemos olvidado nuestra realidad política, social y económica después de setecientos años, ni nuestra adhesión es voluntaria a un Estado que, después de siete siglos, nos mantiene abandonados y boicotea nuestro desarrollo, porque para el Estado español sólo somos moneda de cambio para sus negocios con terceros.

Lo que Marruecos está ofreciendo hoy al Sáhara es mucho más de lo que España ha concedido jamás a Andalucía. Y no se cumple aquello de “mal de muchos…”, no tiene nada que ver. El POLISARIO no tiene posibilidad de enfrentar sus fuerzas a Marruecos; como Andalucía, está obligado a buscar una solución pacífica, aunque no sea inmediata. Se trata, por tanto, de aceptar lo menos malo; y si el compromiso de Marruecos es serio y se mantiene, podría ser la forma de empezar una nueva etapa, de reunificar a todos los saharauis, sin por ello obligarse a renunciar a sus principios.

La reunificación de los legítimos habitantes del Sáhara Occidental debe ser obra expresa y responsabilidad de los propios saharauis, dónde los demás, mediadores como el PNA ú observadores permitamos/permitan una resolución, un acuerdo entre saharauis. Un acuerdo en que es de interés considerar la oferta marroquí –considerar no significa necesariamente aceptar- y que todos, gobiernos de Marruecos y Sáhara junto a los habitantes legítimos del territorio limen asperezas y cedan, siquiera en lo accesorio o menos fundamental, porque lo fundamental es terminar con la división, con la diáspora, con el sufrimiento en el desierto. Las negociaciones no terminan cuando se cierran, porque la vida continúa. Pero debería continuar en paz, con un Parlamento propio, que pueda regir los destinos de un Sáhara repleto de posibilidades culturales y económicas.

Y, en cuanto a su relación con Marruecos, siempre que sea la mejor posible, incluso podría desembocar, o cuando menos ayudar, a la creación de un área de convivencia común más extenso. Un área de convivencia, de intercambio, de ayuda mutua que necesita la mitad norte de África y toda el área Mediterránea, dónde se encuadra Andalucía, Nación hermana que nunca olvida, ni podrá olvidar los lazos de cultura que nos unen.

Etiquetas: Frente PolisarioMarruecosSahara
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada

Graves declaraciones de victimas del cantante español Plácido Domingo por abuso sexual

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    [Exclusiva] Sentencia histórica: Condena en España bajo una «Directiva Europea» de derechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Esperpéntico montaje y ridículo de Ayuso por blanquear el hospital Zendal de Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Agresión españolista a una patrulla de los Mossos en Palleja, área metrópoli de Barcelona

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] La ruina del Zendal: Pacientes denuncian que les dan para comer «guisantes con moho»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.