• Contacto
miércoles, enero 27, 2021 - Edición #716
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

Plan de Marruecos contra España para recuperar Ceuta y Melilla

Los acontecimientos y la escalada de tensión, con el cierre del porteo en las dos ciudades durante esta pasada semana, sería el comienzo.

Josep Herrera por Josep Herrera
18 febrero, 2020
en África, Aquí hay tema, Franquismo, Fuerzas Armadas, Monarquía Feudal, Península Ibérica, Política, Portada, Procés de Independencia
0
828
COMPARTIDO
6.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

España tiene un grave problema con sus colonias africanas Ceuta y Melilla. El Reino de España está entrando en un serio conflicto con el Reino de Marruecos, según los recientes acontecimientos y la actual escalada de tensión. España y Marruecos, llevan años de mutuas «presiones y reivindicaciones», por lo que no sorprende que este último esté ideando un plan para recuperar esas dos ciudades autónomas. Marruecos siempre ha reconocido que Ceuta y Melilla son de soberanía marroquí, a las que nombra como dos “ciudades ocupadas”.

Son muchos los síntomas de que Marruecos ha dado por concluido el fenómeno del porteo -contrabando tolerado- en Ceuta. Una opinión generalizada en la ciudad autónoma, asfixiada económicamente por Rabat, que nunca quiso abrir una aduana comercial para que pudiera exportar legalmente a Marruecos. Lo último ha sido prohibir el paso incluso de compras personales. Ni los marroquíes de las zonas cercanas a Ceuta pueden pasar un paquete de café o galletas, ni los ceutíes que habitualmente compran verdura, fruta y pan los domingos en Marruecos pueden traerse esos productos a territorio español.

La impronta aportada de España no ha servido para darle crecimiento económico a esas dos ciudades, solo destacamentos militares. Marruecos, en cambio, apuesta por el desarrollo y el comercio en el norte del mediterráneo. A los nuevos grandes puertos de Tanger Med y Beni Ensar (Nador) se unen los recientes aeropuertos de Cherif Al Idrissi en Alhucemas y Al Arou en Nador. Además, se ha recrecido el tráfico en el Ibn Battuta de Tánger. Ése es el reto económico y el desafío a la España de Ceuta y Melilla. Marruecos ofrece crecimiento a sus ciudadanos, España nada.

España debil por Cataluña puede perder Ceuta y Melilla

Rabat apela una y otra vez a las “buenas relaciones con España” y, como siempre, al “diálogo”. Pero ya son muchos los que ven en estos movimientos un plan de presión para recuperar ambas ciudades. Pero Marruecos ve la situación de Cataluña y el avance del independentismo en España como una oportunidad para ver qué puede obtener presionando. También la debilidad del Gobierno, que por primera vez depende de una coalición y se sujeta con alfileres, es un aliciente.

Lo está demostrando con constantes avisos como la decisión del gobierno de Rabat de ampliar sus aguas territoriales, lo que equivaldría a incluir también a Las Canarias en aguas marroquíes y a la vez su soberanía. Las constantes provocaciones de fuerza en la Isla de Perejil, tras la primera con intervención del Ejército en época de Aznar, sería una prueba más. Ante las debilidades de España, Marruecos activaría un plan de presión, por lo que se está fortaleciendo y mucho, militarmente.

Marruecos viene sorprendiendo en estos últimos años con sus agresivos programas de compra de armamento. La última, la adquisición de decenas de aviones de combate F-16 C/D. Fragatas de última generación, como la Mohammed VI. Luego fue la compra en 2016 de 200 carros de combate M1A1 Abrams. También adquirió un importante lote de 1.200 misiles contra carro. Y en estos últimos meses han solicitado a los Estados Unidos mucha más inversión armamentistica, como son los helicópteros Boeing AH-64 Apache.

Los precedentes con la Marcha Verde

Marruecos ya tiene experiencia en la disputa contra Espña por territorios en el norte de Africa. El interés en las riquezas minerales del Sáhara Occidental –unidas a las de sus caladeros de pesca– Franco se quiso quedar con esa región desertica. Pero dos semanas antes de fallecer el dictador, Rabat puso en escena la «Marcha Verde«, un envío de decenas de miles de marroquíes a su frontera con el Sáhara Occidental reclamando la soberanía de aquel territorio. La marcha cumplió su función. El régimen intentó presentarla en España como un movimiento civil espontáneo de civiles marroquíes que solo deseaban cruzar la frontera para demostrar públicamente la simpatía y los vínculos culturales e históricos que los unían con sus amigos saharauis.

La realidad, por supuesto, era muy distinta: había sido alentada por el rey Hassan II para poner contra las cuerdas a Madrid, venía acompañada por miles de soldados, y los militares españoles habían reaccionado inicialmente desplegándose para defender una frontera que habían salpicado previamente de minas. Según cables diplomáticos revelados por Wikileaks, para descartar una confrontación militar que el régimen consideraba una tragedia, se negoció secretamente una “salida airosa” para España con la marcha como coartada.

La censura se empleó a fondo para evitar la humillación de las imágenes de la evacuación de los civiles y los militares españoles de la zona y el abandono de inversiones que habían costado miles de millones de pesetas. El 14 de noviembre, ocho días después del estallido de la Marcha Verde, el régimen de Franco firmaba los llamados Acuerdos de Madrid, que establecían una administración tripartita del Sáhara Occidental entre Marruecos, España y Mauritania.

Los aliados ‘Sajones’, con Marruecos

Marruecos tiene en estos momentos unas magníficas relaciones con los Estados Unidos. La compra masiva de armamento es una simple nota más de ello. Con el brexit, algunas inversiones que Reino Unido tenía en Europa irán destinadas a la agricultura y la industria marroquíes. Americanos y británicos buscan el control del Estrecho, y se plantean incluso abrir bases militares en Marruecos para ayudar a Francia a combatir el terrorismo en el Sahel.

Francia está del lado de Marruecos. Ya se vio en la primera toma de Perejil. Marruecos es francófono y tienen intereses comerciales en común a parte de compartir políticas sobre los territorios del norte de África entre Paris y Rabat. Siempre han tenido reuniones bilaterales diferentes a las hispanogalas o hispanomarroquies. España no cuenta para Francia en Europa.

Marruecos gana aliados y fuerzas para anexionarse definitivamente el Sáhara Occidental, que quizás sea el verdadero reto del país. Josep Borrell decía hace unos días que temía que Estados Unidos diera en el Consejo de la ONU, su aprobación a un Sáhara marroquí. Pero detrás vendrán Ceuta y Melilla. El Plan para Ceuta y Melilla está servido.

Etiquetas: CataluñaCeuta y MelillaCierre fronterasIndependentismoMarruecos
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Ciudadanos, camino de desaparecer como UPyD

Ciudadanos se desintegra

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 1.900 dosis de la vacuna a la basura por desconectar el congelador «por error»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se confirma la potente actividad de la ‘Plitidepsina’ de PharmaMar frente al SARS-CoV-2 por Science

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Habría que poner la segunda dosis a los que se colaron para ponerse la primera?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.