• Contacto
jueves, marzo 4, 2021 - Edición #753
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

El Tribunal Constitucional por fin podría ser investigado

Domingo Sanz por Domingo Sanz
13 febrero, 2020
en Columnas / Opinión
0
El Tribunal Constitucional por fin podría ser investigado
41
COMPARTIDO
606
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Cuando una noticia acierta en el Talón de Aquiles de quien manda de verdad, sus protectores mediáticos y, por eso mismo, beneficiarios indebidos, la ocultan. Ciegos de dolor por el impacto, o por el miedo a que les llamen traidores, piensan que la ignorancia de los dominados fortalece al mandamás y todo seguirá igual.

Si en este momento fueran las 9 horas y 12 minutos de la mañana del día 11 de febrero de 2020 y usted eligiera el buscador Google para escribir estas cinco palabras:

Europa Press Tribunal Constitucional Procés

le aparecerían 36.300.300 resultados en 0,53 segundos, pero, como todo el mundo sabe, la primera página es la más importante.

La primero que aparece en esa página es un comunicado emitido el día 9, es decir, 48 horas antes, por Europa Press, que se titula así:

“El TC fijó la estrategia de aceptar recursos de presos del ‘procés’ para impedir internacionalizar el juicio en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

El texto, que amplía y confirma el título, se puede consultar aquí.

Ante la evidencia de que el TC es una pieza clave en el entramado de los que mandan en España, antes llamados “casta”, y la sospecha, casi igual de evidente, de que esos magistrados han sido pillados en un renuncio que puede ser constitutivo de delito, lo importante ahora es saber en qué líneas aparecen, si es que aparecen, los protectores mediáticos del sistema. Como son excesivamente conocidos, no necesitan publicidad mencionando sus nombres.

En la primera página del buscador no aparece ninguno de esos medios. El único que se hace eco es El Nacional, de Catalunya, del bando adversario.

En la segunda página tampoco sale ninguno de los importantes. En cambio, aparece Vilaweb, también de los “otros”.

Y en la tercera página solo figura Diario 16, de ámbito estatal, aunque tampoco pertenece al “sistema”. Está aquí.

Definitivamente, ninguno de esos medios aparece en las primeras páginas de Google. Eso solo puede significar, o que han ignorado la noticia, o que la han incluido de tal manera que ni Google puede relacionarla con la realidad.

Me pregunto qué puede haberles cegado. ¿La violencia del impacto? ¿El miedo a romper confianzas de las que rigen en el contubernio?  Es necesario recordar que la fiabilidad de la noticia es máxima, pues no solo la ha distribuido Europa Press sino que, además, se ha calificado de “filtración”, lo que la refuerza.

Pero vayamos a los hechos.

Resulta que los presos políticos catalanes presentaron cerca de 50 recursos de amparo ante el TC a los pocos días de ser encarcelados, corría el último trimestre de 2017, y que el TC decidió aceptarlos todos, sin excepción.

Resulta también que, al tratarse de recursos de amparo, el TC tiene la obligación de priorizar sus resoluciones.

Resulta que, si el TC de España no hubiera admitido a trámite los recursos de amparo, los presos políticos catalanes hubieran podido acudir acto seguido al TEDH.

Pero lo que resultó en realidad, una vez admitidos a trámite, es que pasaba el tiempo y el TC no resolvía ninguno de los recursos, lo que provocó incluso que, a finales de 2018, varios de esos presos políticos iniciaran una huelga de hambre que se prolongó más de 15 días. Reclamaban las sentencias del TC para, en su caso, poder acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el TEDH, tal como es el derecho de cualquier ciudadano europeo. El TEDH es un tribunal superior y, tal como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, puede convertir en papel mojado cualquiera de las sentencias de nuestro TC.

Por ejemplo, el TEDH nos llenó a todos de vergüenza cuando dio la razón a dos jóvenes que en 2007 habían quemado una foto del rey de España, declarando que tenían derecho a hacerlo en base a la libertad de expresión, mientras el TC español había mantenido las penas de cárcel de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional.

A pesar del asco contra los magistrados del TC que me producen sentencias como la citada, que corrigió el TEDH, decido pensar que se trata de una más de las muchas excepciones autoritarias que adornan sus trayectorias y me pongo a investigar sus pautas con los recursos de amparo que les llegan.

Para ello, acudo al mismo buscador de Internet y lo primero que me ofrece es la “Memoria” de 2017, que el propio TC entregó al rey.  

De ese informe se deduce que solo el 1% de los recursos de amparo que se presentan ante el TC son admitidos a trámite.

Es decir, si el TC hubiera admitido a trámite uno solo de los recursos de amparo de los catalanes ya habría sido el doble de “generoso” que con el resto de españoles. Por tanto, al admitirlos todos fue infinitamente más “generoso”.

Salvo que, al no resolverlos, les causó una indefensión absoluta y la supuesta “generosidad” solo ocultaba maldad.

Porque lo que se ha sabido ahora, gracias a Europa Press, es que el TC admitió a trámite los amparos solicitados con la decisión previamente adoptada de bloquear su tramitación, y así mantener a los catalanes en el total y más absoluto desamparo.

Pero la cuenta atrás contra el Tribunal Constitucional de España ha comenzado.

A preguntas de Diana Riba, eurodiputada de ERC, el presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Linos-Alexandre Sicilianos, ha contestado que “los Estados tiene la obligación de facilitar a sus ciudadanos el acceso al TEDH”, y que, si los abogados de los presos políticos catalanes le hacen llegar una demanda contra el TC de España, investigará lo sucedido.

Si se demostrara la veracidad de la noticia difundida por Europa Press, todos aquellos que desde el TC urdieron o, directa o indirectamente, se implicaron en este plan malvado, deberían dar con sus huesos en la cárcel durante los mismos años a que han sido condenados los catalanes, pues les robaron su derecho a acudir a la Justicia que les amparaba.

Resultan abrumadoras las apariencias de asociación criminal para cometer delitos entre un número indeterminado de magistrados del Tribunal Constitucional de España y, si quien ha hecho llegar la noticia decide colaborar con la justicia, lo lógico es que los culpables paguen por sus actos.

Puede que esta vez sí haya quien pueda dejarlo escrito en una sentencia.

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada

Escándalo en el Ministerio de Justicia: Obstaculiza el interrogatorio a Martín Villa por la jueza Servini

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni la propia Hacienda sabe quién se beneficiará de los 11.000 millones anunciados por Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo en Suecia: el pediatra Ludvigsson falseó la información ocultando datos sobre COVID-19 en niños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Le Monde acusa a la Justicia española sobre la extradición de los Exiliados Políticos catalanes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.