• Contacto
domingo, abril 11, 2021 - Edición #791
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Denuncia Cloacas del Estado

Pérez de los Cobos: de voluntario golpista en el 23-F a jefe del operativo policial del 1 de octubre

Pérez de los Cobos fue absuelto de graves torturas por el Caso Urra, mientras el Tribunal Supremo redujo en 1998 las penas a un año de cárcel y seis años de inhabilitación a otros guardias implicados, para ser indultados en 1999 por el Gobierno del PP y el Tribunal Supremo anulara definitivamente sus condenas en 2002.

Josep Herrera por Josep Herrera
31 enero, 2020
en Cloacas del Estado, España, Països Catalans, Portada
0
1.6k
COMPARTIDO
3.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, está declarando contra el mayor de los Mossos, Josep lluís Trapero. Pero este mando de la Benemérita tiene un extenso bagaje negativo y pernicioso en su currículum. Fue el Director de Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaria de Estado de Seguridad (gabinete conformado en su totalidad por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado), durante el Gobierno de Mariano Rajoy, y fue la persona designada como «director técnico» por la Fiscalía para coordinar a Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional con el objetivo de impedir la celebración del referendum del 1 de octubre. Es también uno de los cuatro representantes del Gobierno en la Junta de Seguritat de Catalunya.

Se le atribuye la orden de disolver la brigada que elaboró los controvertidos informes sobre el 11M, sobre la desaparición de Marta del Castillo y sobre el Caso Faisán. Y fue en junio de 2006 cuando Diego se incorporó al ministerio como asesor en el gabinete del que en ese momento era Ministro de Interior: Alfredo Pérez Rubalcaba, en el gobierno del PSOE. Cinco años después, en 2011, asumió la cartera Antonio Camacho y Diego fue designado para el puesto de director del Gabinete de Coordinación y Estudios. Allí se mantuvo con Jorge Fernández Díaz (reprobado) y con Juan Ignacio Zoido como ministros de Interior.

El Coronel de la Guardia Civil, Pérez de los Cobos.

Su hermano, Presidente del TC durante la sentencia al estatut 

Nos contaba Diario16 hace unos meses que Perez de los Cobos proviene de una familia de clase acomodada. Su padre fue parte de la candidatura en Murcia del partido de extrema derecha Fuerza Nueva para el Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 1977. 

Su hermano (que recibió el nombre en memoria del abuelo Francisco, asesinado a manos de las tropas republicanas durante el periodo de la Guerra Civil), Francisco Pérez de los Cobos es también conocido; fue magistrado del Tribunal Constitucional entre los años 2011 y 2017; y también fue presidente del Tribunal Constitucional durante los años 2014 y 2017. Fue precisamente en el año 2015 cuando, bajo la presidencia de Francisco en el TC, se dictó la sentencia que pasó por encima del Estatut de Catalunya, punto clave del conflicto con los independentistas y soberanistas catalanes.

El expresidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos.

Imputado por torturas, y absuelto

En 1992 Diego fue acusado de torturas al etarra Kepa Urra, del Caso Urra, junto con el capitán Manuel Sánchez Corbi, el alférez José María de las Cuevas Carretero, los guardias Antonio Lozano García, Arturo Prieto Bozec y Alejandro Herández Mosquera. En la madrugada del 29 de enero de 1992, el miembro de ETA Kepa Urra fue detenido por la Guardia Civil. Al día siguiente fue trasladado al hospital con una arritmia cardiaca. Según el informe médico presentaba una docena de erosiones, cuatro equimosis (hematomas) y dos pequeñas lesiones en la base del cuello.

Según relatan en Radio Recuperando Memoria, el caso fue muy relevante social y mediáticamente puesto que se produjo en plena investigación del GAL por parte de los medios de comunicación. El caso Urra fue citado por dos relatores contra la tortura de Naciones Unidas y quedó reflejado en el informe de Amnistía Internacional de 1993. El 11 de noviembre de 1997 la Audiencia Provincial de Bilbao condenó a un total de 12 años y seis meses de prisión y a 18 años de inhabilitación especial a tres de los guardias civiles: de las Cuevas, Sánchez Corbi y Lozano García. Los otros tres (entre los que se encuentra Pérez de los Cobos) fueron absueltos.

Torturas de la Guardia Civil.

Voluntario en el Golpe de Estado del 23F

Este pasado año se pudo saber que Diego Pérez de los Cobos, a pesar de su corta edad en 1981, vestido con su camisa azul se presentó como voluntario en el Cuartel de la Guardia civil de Yecla, para apoyar la insurrección militar, con la toma del Congreso de los Diputados, comandada por el teniente coronel Antonio Tejero.

Participó, según cuentan en su pueblo, de manera activa y junto a su hermano, en la campaña por el NO a la Constitución Española.

Etiquetas: Abuso policialAgresiones del 1-OGuardia CivilMossos d'EsquadraPérez de los CobosTortura a presosTrapero
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
El PNA Somos Andaluces condena enérgicamente la agresión a los trabajadores del campo de Jaén

El PNA Somos Andaluces condena enérgicamente la agresión a los trabajadores del campo de Jaén

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el Supremo ha rebajado a seis años la condena del violador de Valencia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez intenta ‘colonizar’ África con el español como una prioridad del Instituto Cervantes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conde Pumpido se aparta de los casos judiciales del «procés» independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ingreso en prisión de los ultras condenados por el ataque en Blanquerna, suspendido de nuevo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.