• Contacto
viernes, mayo 20, 2022 - Edición #1195
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Portada

FGC cumple 40 años estableciendo una hoja de ruta para evolucionar hasta el año 2030

FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya), conforma la compañía ferroviaria europea más variada en cuanto a sistemas de transporte público.

Redaccion por Redaccion
29 diciembre, 2019
en Portada, PUBLIREPORTAJE
0
363
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La historia de FGC, ligada a la innovación

«Comprometidos y preparados para el futuro». Este es el lema que ha acompañado a FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) -Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña- todo este año. Un año en el que la compañía ha cumplido l40 años desde su creación y en el que ha puesto la mirada y el foco en proyectar el futuro de la empresa. En este sentido, este año FGC ha presentado su Agenda Estratégica 10/30, una hoja de ruta que establece los ámbitos estratégicos de actuación sobre los que se articulará la transformación de la compañía hasta el año 2030.

Un plan de transformación hasta 2030

L’Agenda Estratègica (La Agenda Estratégica) 10/30 de FGC es un documento que prepara la empresa para el futuro, fija las posibilidades de crecimiento de la compañía y establece una hoja de ruta para cada uno de sus ámbitos de actuación. En total, se han definido 10 ámbitos con una estrategia de cambios que, sumados y coordinados, deben culminar con la transformación de una FGC adaptada a las necesidades de la Cataluña del 2030.

Esta hoja de ruta incluye el inicio de proyectos de gran envergadura y trascendencia para la movilidad como la prolongación de la línea Llobregat-Anoia que permitirá conectar las estaciones de Plaza de España y Gracia; la lanzadera de Barcelona al aeropuerto de El Prat; los futuros servicios de viajeros por la red de alta velocidad gracias a la liberalización ferroviaria; la implantación de un sistema de tren-tram en el Camp de Tarragona y, si el Govern lo solicita, FGC asumiría la gestión de Cercanías, entre otras acciones. La agenda incorpora como propios, tal como ha hecho el Govern, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

FGC: la compañía hoy en día


Hoy día, FGC conforma la compañía ferroviaria europea más variada en cuanto a sistemas de transporte público: gestiona líneas de ferrocarriles suburbanos, como el Metro del Vallès y el Metro del Baix Llobregat; líneas de mercancías, como el ramal de Manresa en Sallent y Súria y el del Puerto de Barcelona; líneas de cremallera, como el Cremallera de Núria y el Cremallera de Montserrat; líneas de funicular, como el de Vallvidrera, Gelida, Sant Joan i Santa Cova; y varios telecabinas y remontes, como los de las estaciones de esquí de la Molina, Vall de Núria, Port Ainé, Espot y Vallter 2000.

Un equipo humano para afrontar los retos

Este año FGC ha mirado al futuro y se ha puesto como misión dar respuesta a tres grandes retos: el cambio climático, el cambio tecnológico y la globalización. FGC ha de convertirse en un agente de transformación y palanca de respuesta a los retos globales. Por ello la empresa cuenta con un equipo humano de 1901 personas, un método avalado por el trabajo hecho estos 40 años, una estrategia definida este año con visión 2030 y el apoyo del gobierno de la Generalitat.

40 años de superación y logros

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya nació el 5 de septiembre de 1979 y luego asumió la gestión de las redes de ferrocarril traspasadas a la Generalitat por el Estado. FGC fue la primera empresa pública de la Generalitat restaurada, con Tarradellas como presidente, incluso antes de tener Estatuto.

Durante la década de los ochenta, y ante el mal estado de las líneas recibidas, FGC llevó a cabo un ambicioso plan de modernización que contemplaba tanto la completa reconstrucción de las vías y las instalaciones, como la renovación del material móvil. Este plan se materializó con la llegada en 1983 del primer tren eléctrico de la nueva serie 111, que estuvo formada por 20 unidades de tren. La mejora del transporte de mercancías o el soterramiento de las vías entre Cornellà y Barcelona (1985-1987) son sólo algunas de las acciones fundamentales de los primeros años de gestión por parte de la Generalitat de Catalunya.

A mediados de los años noventa, las redes de FGC comenzaron una nueva etapa con la entrada en servicio del Metro del Vallès en 1996 y del Metro del Baix Llobregat en 1997. Los nuevos servicios representaron un cambio sustancial en el sistema de explotación de las redes, posiblemente el más importante desde su inauguración, ya que estableció un horario cadenciado con una elevada frecuencia de paso en todas las líneas.

En 1986, con la integración en la empresa del tren cremallera, de las estaciones de montaña de la Vall de Núria y La Molina y del funiculares de Montserrat, FGC dio el primer paso para convertirse en una de las empresas ferroviarias más variadas del mundo dado que, no sólo incorporaba la gestión de un nuevo medio de transporte, sino de un tipo de servicio diferente vinculado al turismo y a los deportes de montaña. Posteriormente, ya entrados en el siglo XXI, se incorporó también las estaciones de Espot Esquí y Port Ainé (año 2011) y Vallter 2000 (año 2013).

Recientemente, con la entrada en servicio de las nuevas unidades Stadler, el año 2016 se materializó definitivamente la asunción por parte de FGC de la operación de la línea ferroviaria entre Lleida y La Pobla de Segur. Los años 2015 y 2017 culminaban dos ambiciosos proyectos: las prolongaciones de Terrassa y Sabadell.

Presente y futuro de una red ferroviaria innovadora

Los cambios que la red de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha experimentado durante las últimas cuatro décadas son evidentes: la mayoría de estaciones e instalaciones han sido reformadas, los andenes han sido alargados y los espacios han sido adaptados a las personas con movilidad reducida (PMR). Además, cada intervención se ha llevado a cabo con especial cuidado con la sostenibilidad y el estilo. Prueba de ello son las sucesivas menciones que han recibido los prestigiosos premios Brunel (considerados como los premios Nobel de la ingeniería) la construcción de las estaciones de Universidad Autónoma y de Sabadell-Estación y, también, la rehabilitación de la estación de Sant Cugat.

Después de las importantes y recientes entradas en servicio de los nuevos metros de Terrassa (2015) y de Sabadell (2017) y de la adquisición de una nueva generación de trenes modernos (serie 115) que pronto se pondrán en servicio, los retos de futuro aún son muchos y no menos importantes.

La compañía avanza firme para este siglo XXI. Cuarenta años después de su nacimiento, el espíritu de innovación y superación que han marcado esta larga historia continúa vivo en el día a día de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

Etiquetas: CataluñaCatalunyaFerrocarriles de la Generalidad de CataluñaFerrocarrils de la Generalitat de CatalunyaFGCTransporte Público
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada

Lío en el Ministerio de Defensa: Vuelve a sacar a concurso el programa de vehículos 8x8 "Dragón" que ya había dado a Santa Bárbara sin licitar

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian la manipulación de la información del Washington Post sobre refugiados ucranianos en Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio encuentra posible correlación entre el mayor uso de mascarillas y las muertes por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU se queda sin leche para bebés: ¿qué ha sucedido y qué medidas se están tomando?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España comprará vacunas de la viruela tradicional frente a los casos de viruela del mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version