• Contacto
domingo, marzo 7, 2021 - Edición #756
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home La Sentencia

International Trial Watch concluye que el juicio del 1-O al Supremo vulneró de forma «masiva» los derechos humanos

En el momento de conocer la noticia Cuixart ha presentado un recurso de nulidad contra la sentencia criticando la "parcialidad de un tribunal politizado".

Agencia por Agencia
15 noviembre, 2019
en La Sentencia, Països Catalans, Política, Portada, Procés de Independencia
0
59
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La plataforma International Trial Watch – Catalán Referendum Case, ha presentado en Madrid su informe final sobre la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas, que concluye que el juicio vulneró de forma «masiva» los derechos humanos. En concreto, según la plataforma, se infringió el derecho al principio de legalidad penal, a la libertad, a la libertad de expresión, a la libertad ideológica, a la reunión pacífica, a la participación política, además del derecho a un proceso con todas las garantías. El informe se ha elaborado fruto de la presencia en el juicio de 62 observadores, 34 de los cuales internacionales de 17 países diferentes.

Según las conclusiones del documento, el juicio al Supremo supuso una «violación de los derechos humanos» recogidos por tratados y convenios ratificados por el Estado y que forman parte de su ordenamiento jurídico interno. «Se trata de una resolución claramente ideológica con pretensión de sustituir la necesaria solución política del conflicto que se vive en Cataluña», asegura el documento.

Así lo ha apuntado Anaïs Franquesa, representante del Centro iridio para la Defensa de los Derechos Humanos. Franquesa ha afirmado que la sentencia «rompe claramente el principio de legalidad penal» que implica que la Ley «no es previsible para los condenados». «Llama la atención que en 500 páginas de sentencia no se llegue a describir qué es un levantamiento», dijo Franquesa, que recuerda que los magistrados atribuyen a 9 encarcelados delitos por este «supuesto alzamiento» los días 20 y 21 de septiembre y 1 de octubre del 2017.

Según Franquesa, «el fundamento de la condena» es que un delito de desobediencia «pasa a ser sedición para atizar la ciudadanía a participar en las movilizaciones». La realidad, ha recordado, es que fue una «movilización pacífica» amparada en el «derecho de expresión y de manifestación» que no justifica la sentencia de prisión. «Se está criminalizando el derecho de protesta y violento el derecho de reunión», afirmó, y por tanto «la sentencia vulnera derecha fundamentales que afectan a toda la ciudadanía».

Belén de las Nieves Caballero (Asociación Libre de Abogadas y Abogados) recordó que este juicio «no afecta sólo a los líderes independentistas» sino «el ejercicio de los derechos de reunión pacífica y de expresión». Según Caballero «se ha atacado uno de los principios básicos de cualquier Estado de derecho que es el principio de legalidad» porque «se ha hecho cuadrar un delito como el de sedición con conductas que simplemente ejercían el derecho de manifestación pacífica». Esto, dijo, afecta a cualquier otro tipo de movimiento.

El presidente de Abogados Europeos Demócratas (AED), Robert Sabata, ha denunciado que «se han producido vulneraciones muy claras» sobre el derecho a tener «un proceso justo», empezando por el hecho de que el juicio «se debería haber generado en Cataluña «porque los hechos no tenían ningún efecto en el resto del Estado. El tribunal, afirmó, hizo «una interpretación expansiva» de su competencia y ha vulnerado además el derecho a «segunda instancia». «En el fondo los jueces no eran terceros, sino parte interesada» y existen «graves dudas sobre su imparcialidad», sentenció antes de recordar también la presión mediática y el hecho de que el presidente del Tribunal, Manuel Marchena, evitara que se vieran los vídeos que desmentían los testimonios de las acusaciones, lo que provocó «indefensión material».

Además, según Zapata, no sólo había como acusación popular «un partido fascista», sino que hubo un trato discriminatorio de los testigos de las defensas y los de las acusaciones. «Los testigos de las defensas fueron cortados de manera recorriendo por tribunales y se les pedía por su ascendencia ideológica», mientras que cuando las defensas preguntaban lo mismo Tribunal lo cortaba.

Cristian Servan (Defender a quien Defiende) destacó el alcance del informe elaborado por 29 organizaciones internacionales, mientras que la abogada belga Mireille Jourdan ha denunciado la «criminalización de la protesta» por parte del tribunal.

Según las conclusiones del informe, durante el juicio «no quedaron demostrados ni el levantamiento ni la perturbación del orden público» y por tanto «la aplicación del delito de sedición no tiene ninguna razón de ser, deviene imprevisible y rompe el derecho fundamental a la legalidad penal «. El informe recuerda que el Estado ha vulnerado los tratados internacionales que «protegen el derecho de toda persona a protestar, a organizar protestas, a promoverlas y hablar». «En castigar penalmente la organización y promoción de protestas masivas y pacíficas con capacidad para presionar a las instituciones está criminalizando el derecho de protesta y violando el derecho de reunión y de manifestación pacíficas».

El informe habla también de la situación de Carmen Forcadell, condenada por «admitir a trámite proposiciones y resoluciones parlamentarias sin fiscalizar su contenido para preservar así a la institución parlamentaria de un gobierno de los jueces el libre ejercicio del cargo público de los diputados y diputadas».

Presos políticos y sociales catalanes.
Etiquetas: Catalunya IndependienteDerechos humanosJuico farsa al procésPresos políticosTrial Watch
Agencia

Agencia

Siguiente entrada

[Vídeo] El 'Tsunami murciano' contra Vox y con guiños al Procés arrasa en Twitter

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Europa señala a España por los escándalos de los Borbones como el de las vacunas de las infantas

    Europa señala a España por los escándalos de los Borbones como el de las vacunas de las infantas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque de ansiedad del Gobierno después de que el ministro de Exteriores ruso hable claro a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El informe de la policía remitido a fiscalía considera que hay delito de odio en las palabras de la fascista Isabel Peralta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.