• Contacto
sábado, marzo 6, 2021 - Edición #755
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

Joan Tardà (ERC) defiende un derecho de autodeterminación que «incluya todas las ansias que haya en el País Valencià y Balears»

Tardà ha hecho hincapié en que "los conflictos en democracia y entre demócratas solamente pueden resolver democráticamente" y se ha mostrado "convencido de que se alcanzarán escenarios de diálogo".

Redaccion por Redaccion
29 octubre, 2019
en Països Catalans, Portada
0
7
COMPARTIDO
67
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El exportavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà ha defendido este lunes que el derecho de autodeterminación va más allá de Cataluña y debe incluir «todas las ansias que puedan existir en el País Valencià y les Illes Balears», pero «dentro de la normalidad democrática».

«Nunca vamos a abandonar la bandera del diálogo», ha aseverado, lamentando que haya alguien «interesado» en convertir el conflicto independentista en «un problema de orden público» con los disturbios en Cataluña tras la condena del Tribunal Supremo a los líderes del ‘procés’.

Así lo ha afirmado a los periodistas antes de participar en una conferencia en la Biblioteca Gregoi Maians de la Universitat de València (UV). En la explanada exterior se ha concentrado un grupo de manifestantes de ultraderecha y otros de jóvenes en contra de los anteriores, separados por la Policía, que se han cruzado gritos como ‘La independencia fuera de Valencia’ o ‘A llorar al Valle’, respectivamente.

Tardà ha participado en el acto ‘Drets i llibertats a l’Estat Espanyol’, organizado por el sindicado de estudiantes BEA y Jovent Republicà. La fachada de la biblioteca amaneció el domingo con pintadas con amenazas dirigidas al exportavoz de ERC. En ellas, se puede leer mensajes como ‘Muere Tardà’ y ‘Empieza la caza’, acompañadas de esvásticas y otra simbología fascista.

Además, el Grupo Defensa de Valencia (GDV) y España 2000 habían convocado una protesta una hora antes del acto en los alrededores de la biblioteca, al considerar que era una «provocación». En respuesta, Jovent Republicà también había llamado a concentrarse a la misma hora en el campus para «decir a los fascistas que no son bienvenidos».

En la institución académica se han adoptado medidas de seguridad «como siempre que acuden personas relevantes» a un acto, según fuentes de la UV, que han informado que la concentración de signo contrario estaba «legalizada» y que la Delegación del Gobierno en la Comunitat ha gestionado el operativo de seguridad correspondiente.

«Atrezzo» de las pintadas

Tardà ha puesto como ejemplo el «atrezzo» de estas pintadas para lamentar la «anomalía desde hace muchos años» y la «poca calidad democrática» en España, en este caso «en el palacio del saber que es una universidad, incluso con protección policial». «Aun así, estamos convencidos de que siempre se acaba imponiendo la razón, la inteligencia y el espíritu democrático», ha remarcado.

Bajo este prisma, ha advertido que «los que quieren imponer el miedo saben que nunca van a ganar», pues «la democracia siempre acaba venciendo», y ha llamado a que evolucione a un escenario en el que «sea posible construir el diálogo, la negociación y finalmente el acuerdo».

Ha defendido así la declaración de la Llotja de Mar -partidos independentistas catalanes, vascos, gallegos, valencianos y baleares a favor de su derecho a la autodeterminación- y ha asegurado que no entiende las críticas del ‘president’ de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, que exigió a su homólogo catalán, Quim Torra, que «deje tranquilos a los valencianos cuando esté hablando de sus ansias soberanistas».

Ahora bien, ha enmarcado la postura de Puig en la campaña de las elecciones del 10 de noviembre, pues ambos comparten «respeto y buena relación recíproca». «Sé perfectamente que él entiende nuestra postura, otra cosa es que lo exprese públicamente», ha aseverado, recalcando que Esquerra Republicana del País Valencià «es un partido tan legítimo, democrático y valenciano como el suyo».

Tardà ha hecho hincapié en que «los conflictos en democracia y entre demócratas solamente pueden resolver democráticamente» y se ha mostrado «convencido de que se alcanzarán escenarios de diálogo». Ha lamentado, por contra, «los populismos y el resurgimiento de la extrema derecha», que ha achacado a que «España no ha sabido asumir los retos del XXI».

Pide diálogo «sin condiciones»

En el caso de Catalunya, cree que «es evidente si hay un 50-60-70% de catalanes que desearían poder ejercer el derecho a la autodeterminación», por lo que no entiende que «el Gobierno se niegue a establecer un marco de diálogo sin condiciones, sabiendo que tarde o temprano se abrirá camino». «Siempre hay espacio para el diálogo; es la única solución», ha mantenido.

Se ha preguntado así «qué razón existe para hacer sufrir a los ciudadanos, los de aquí o allá, si al final solo puede haber un acuerdo», aunque ha reconocido que «será difícil» llegar al diálogo. Y ha cuestionado a las fuerzas que «se niegan a asumir el principio de realidad en la sociedad catalana, que no tiene nada que ver con la ideología: ¿Qué va primero, las leyes o la democracia?».

Precisamente, Tardà ha sostenido que «para eso se inventó la política, para que los ciudadanos no tengan que ir por el mundo dando batacazos, porque de lo contrario sería dar la razón a los que desean la muerte a otras personas».

Rechaza «legitimizar la violencia»

Por todo ello, ha reivindicado la «virtud» del ‘procés’ y su carácter «cívico, pacífico y profundamente democrático», mientras «alguien quizás interesado está intentando convertirlo en un problema de orden público». «Comparto la indignación y el dolor de la sociedad catalana ante una respuesta represiva a una demanda democrática», ha manifestado sobre los disturbios, reconociendo que «la desobediencia civil es legítima» y remarcando que «eso no significa legitimar la violencia».

Ha echado la vista atrás para defender que «el ‘procés’ nunca habría tenido que evolucionar a la judicialización», como ya dijo en 2016 al expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy de que «volverían los presos políticos y exiliados». «Rajoy, que era un gran parlamentario y tenía mucha retranca, nos dijo que dábamos miedo y hablábamos de conceptos absolutamente caducados», ha recordado, cuando ahora «nadie puede negar que hay personas elegidas democráticamente que están en el exilio o en la cárcel».

En esta línea, ha advertido como «pan para hoy y hambre para mañana utilizar el camino fácil de la represión», algo que ha destacado que «desde hace meses formula Oriol Junqueras -líder de ERC-, que se ha llevado la peor parte en la sentencia», tras su condena a 13 años: «Si habla así desde la cárcel, con una pena vengativa que solo persigue escarmentar y comprar tiempo, ¿qué no voy a hacer yo que hoy podría dormir en mi casa?».

Respecto al papel de Torra al frente de la Generalitat, ha afirmado que es el presidente de su gobierno de coalición, del que ERC se siente «corresponsable». «Lo que haga Torra es algo que comparto, más allá de las opiniones personales», ha asegurado, reconociendo que «a nadie se les escapa que pueden existir miradas distintas» en el independentismo.

Etiquetas: Derecho de AutodeterminaciónIndependencia de CatalunyaIndependentistasJoan Tardà
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada

Otro gasto de Defensa con reparación "millonaria" por el rescate "Marca España" del cazaminas Turia

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Brutal: TVE pide disculpas por informar sobre la vacunación de Elena y Cristina de Borbón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El informe de la policía remitido a fiscalía considera que hay delito de odio en las palabras de la fascista Isabel Peralta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque de ansiedad del Gobierno después de que el ministro de Exteriores ruso hable claro a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.