• Contacto
domingo, febrero 28, 2021 - Edición #749
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica

El Gobierno cede ante las farmacéuticas y frena la bajada de precio de varios medicamentos esenciales

En septiembre, Sanidad anunció que congelaría los precios de referencia de cuatro medicamentos esenciales, algo que ya hizo en noviembre con otros seis

Redaccion por Redaccion
22 octubre, 2019
en Península Ibérica, Uncategorized
0
El Gobierno cede ante las farmacéuticas y frena la bajada de precio de varios medicamentos esenciales
29
COMPARTIDO
137
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El pasado mes de septiembre el Gobierno anunció la congelación de los precios de referencia de cuatro medicamentos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud, una información adelantada por CIVIO. Estos fármacos se unen a otros seis cuya bajada de precio también se frenó en la orden del pasado año, con lo que ya son 10 los medicamentos esenciales cuyo precio no se reducirá a pesar de que tocaba una rebaja. Entre los fármacos hay tratamientos para algunos tipos de cáncer o reacciones alérgicas graves, así como antibióticos, anestésicos o anticoagulantes.

El pasado año, el Ministerio de Sanidad publicó el listado de precios de referencia de los fármacos que se comercializan en España , tras cinco años sin hacerlo. Estos precios establecen el coste máximo que el Estado financiará para cada producto y el precio se calcula a partir del más barato que ofrezcan los laboratorios para un mismo principio activo, de forma que se garantiza que el Estado no está pagando más si hay versiones más baratas de un mismo medicamento.

Esta forma de calcular el precio hace que, por lo general, la revisión que se hace cada año sea a la baja, ya que basta con que cualquiera de las presentaciones de un conjunto baje de precio o que llegue un nuevo genérico al mercado o en una nueva presentación, para que se recalcule el coste a la baja, algo que los laboratorios farmacéuticos consideran «insostenible».

Según el director del Departamento Técnico de Farmaindustria, Emili Esteve, «no se puede descartar que en algunas presentaciones esta continua erosión de los precios pueda poner en peligro la viabilidad de la comercialización» y asegura que el motivo por el que a algunas empresas de genéricos sí les resulta rentable producir el fármaco se encuentra en estrategias industriales, como la deslocalización de la producción. «No todos los medicamentos se fabrican en Europa, algunos se fabrican en Asia, donde los costes de producción pueden ser menores».

Las farmacéuticas amenazaron con retirar fármacos

La influencia de los laboratorios en la congelación de los precios de referencia quedó explícitamente recogida en la orden ministerial publicada en noviembre del pasado año en el BOE , en la que se afirma que los laboratorios amenazaron con la «retirada inmediata» de ciertos medicamentos del mercado español, alegando que el coste de producción era «superior a su precio de venta en el Sistema Nacional de Salud».

Durante el procedimiento de elaboración de la orden que fija los precios de referencia, las empresas farmacéuticas pueden hacer alegaciones. «En algunas ocasiones son para subsanar errores», explica Esteve, «mientras que en otras, como en este caso, plantean a la Administración que ese tipo de actuación podría poner en peligro la comercialización de determinadas presentaciones».

Según Esteve, «estas alegaciones pueden ser o no atendidas por la Administración», pero entiende que el Gobierno haya considerado «razonable» que en estos casos no se aplique el sistema de precios de referencia, ya que «este sistema necesita algún tipo de corrección para garantizar la viabilidad de este tipo de productos».

El Gobierno evita mencionar a las farmacéuticas

Sin embargo, en la nueva disposición publicada el pasado 19 de septiembre, el Gobierno solo afirma que se ha tomado esta medida para «garantizar el suministro de los medicamentos esenciales», evitando mencionar de forma explícita la posible influencia de los laboratorios farmacéuticos en la decisión.

A pesar de los repetidos intentos de este diario por aclarar cuáles son los motivos que pueden poner en riesgo el suministro o si han sido los laboratorios los que, al igual que el pasado año, han presionado para evitar una nueva reducción de los precios de referencia, el Ministerio de Sanidad no ha ofrecido una respuesta clara y se ha limitado a señalar lo publicado en el BOE.

Esteve, por su parte, señala que, a pesar de que «el año pasado venía de forma más explícita en el preámbulo de la orden y este año se ha recogido con otras palabras, en ambos casos lo que se trata de proteger es la continuidad en el suministro» y afirma que entiende que la administración se haya mostrado «sensible a las alegaciones de las farmacéuticas».

Los fármacos afectados

Los 10 medicamentos cuyos precios han sido congelados son:

  • Epinefrina parenteral: Reanimación cardiopulmonar y reacciones alérgicas graves
  • Levotirixina sódica oral: Problemas de tiroides
  • Metotrexato parenteral: Algunos tipos de cáncer, artritis reumatoide y psoriasis
  • Itraconazol oral: Infecciones provocadas por hongos
  • Ampicilina parenteral: Infecciones provocadas por bacterias
  • Bencilpenicilina parenteral: Infecciones provocadas por bacterias
  • Apomorfina parenteral: Tratamiento de algunos problemas en pacientes con párkinson
  • Amoxicilina: Infecciones provocadas por bacterias
  • Lidocaína parenteral: Anestesia
  • Heparina parenteral: Tratamiento y prevención de problemas cardiovasculares
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada

Centenares de personas se concentran en Plaça Espanya de Barcelona y tiran jabón a la fuente

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catalunya y las restricciones anti Covid: Reabren los centros comerciales pero no su restauración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crece el apoyo internacional a la soberanía marroquí sobre el Sahara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.