• Contacto
jueves, abril 15, 2021 - Edición #794
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

“Desobediencia Civil”, la única vía para Catalunya

Si tras la sentencia, o sin ella, se decide por la Desobediencia Civil, como respuesta a la postura del Estado contra Catalunya y la intervención abusiva de sus respectivos Gobiernos, utilizando el 155 y la represión continuada, ganará al final quien más firmes ideales, fondo y paciencia democrática tenga.

Josep Herrera por Josep Herrera
3 octubre, 2019
en Columnas / Opinión, Portada, Procés de Independencia
0
133
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Catalunya está en todo su derecho a escoger el camino de la Desobediencia Civil –en mayúsculas- cuando son ‘palabras mayores’ y se habla del ‘Procés’. Como ejercicio de unos derechos adquiridos por la ciudadanía a través de una sociedad madura y responsable. Quien conoce a España, sabe que no hay más vías que la única vía.

La reflexión que le queda a Catalunya en todo esto, sería, viendo la respuesta del Gobierno sea de izquierdas o de derechas, y de no sentarse a dialogar, a no querer escuchar, a ningunear de manera supina a los líderes políticos independentistas, de permitir que se politice la justicia, de ordenar represión y más represión, policial, judicial, administrativa, etc. ¿Qué otra alternativa le queda?

La “desobediencia” puede definirse como, cualquier acto o proceso de oposición pública desobediendo una ley o una política adoptada por un gobierno establecido, que la lleva a cabo para conseguir y mantener, unos fines sociales concretos a su criterio». La “desobediencia” puede ser activa o pasiva.

El término «civil» hace referencia a la procedencia de esa desobediencia, que en este caso es reconocidamente ciudadana, cívica y social. En otras palabras, «civil» indica que el objetivo principal de la desobediencia es traer cambios en el orden social o político en una sociedad. Podría ser “militar”, y haríamos referencia al ámbito castrense.

Los actos de desobediencia civil son parte de un estado de derecho democrático y se desarrollan en sociedades maduras que logran procesar sus conflictos aceptando que las leyes e instituciones legalmente establecidas pueden “fallar”, admitiendo un espacio para la construcción de interpretaciones distintas a las predominantes que, sin embargo, pretenden ser consideradas justas.

La opinión generalizada de que todo acto contrario a la ley es siempre un acto ilegal que merece tanto el castigo positivamente definido como la condena social, admite otro análisis desde la perspectiva de la desobediencia civil. La Historia está llena de ejemplos de Desobediencia Civil activa a lo largo del tiempo. El Motín del Té, o Boston Tea Party -primer acto de protesta contra Gran Bretaña y considerado el precedente de la independencia de los Estados Unidos- es un ejemplo de ello.

“Desobediencia Civil pasiva” como La Marcha de la Sal, también conocida como the Dandi March y Salt Satyagraha, que fue una manifestación dirigida por Mahatma Gandhi, Tambien por un motivo de Independencia contra Gran Bretaña, en este caso de la India.

Y así muchas otras desobediencias pacíficas más. Si la historia pone ejemplos, ¿quién dice que Catalunya no tiene absolutamente derecho a la Desobediencia Civil?

La cuestión es que estamos en el siglo XXI, en el año 2019. Las fórmulas de gestionar desobediencias son otras, para que surtan efecto. El bloqueo de la economía, sería una.  El ex President legítimo en el exilio, Carles Puigdemont, avaló todo lo que se haga en este sentido. Incluido un bloqueo de la economía. Según sus palabras, “La vía de la desobediencia, la resistencia no violenta, se practica y se practicará en todas las democracias del mundo, no nos hemos de alarmar”. “Todo lo que fuerce al Estado a negociar es bueno, siempre en el marco de la no violencia”. 

El lider de Esquerra Republicana, y preso político, Oriol Junqueras, tambien lo tiene en mente: «Si hace falta, dijo hace unos meses antes del Juicio farsa al Procés, hay que apostar por la vía de la movilización masiva y la desobediencia civil, como nos enseñaron grandes líderes y referentes de la paz y de los derechos a nivel mundial como Martin Luther King y Mahatma Gandhi, y como ya ejemplificamos el 1 de octubre» de 2017.

Jodi Cuixart, Presidente de Òmnium y lider social, nombrando ‘alguna vez’ “Desobediencia Civil” en el Juicio farsa al Procés:

Desde Catalunya Radio.

Master Class de un español, Javier de Lucas, catedrático de filosofía del derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, Fue Director del Colegio de España en París, y experto para la Unión Europea, habla sobre el derecho a la Desobediencia Civil:

Desde Attac TV.

Hoy decía la Periodista Pilar Rahola: «La crítica, elevada a categoría de apología de alguna maldad penal; la protesta, bajo sospecha de revuelta; la desobediencia, transformada en sedición, y de ahí, a la rebelión. Y, al final, todo elevado a categoría de terrorismo.»

No hay más Vía Libre para Catalunya que la «Desobediencia Civil» no revisable ¿alguien lo duda?

Etiquetas: CatalunyaDesobediencia CivilEstado españolIndependencia de CatalunyaProcés de IndependenciaSentencia del Procés
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada

La Junta Electoral prohíbe una consulta sobre la monarquía en Sabadell (Barcelona)

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Arrimadas en la ruina: Encuentran firmas falsas en un manifiesto que pide hacerla líder de Cs

    2722 compartidos
    Compartir 2722 Tweet 0
  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «alarma» y la «información»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carta del dictador Franco en 1931: «Es mi propósito respetar y acatar la Segunda República»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La neurosis de Madrid le hace acusar a Sánchez de querer subir los impuestos a los madrileños para pagar las deudas de Catalunya

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.