• Contacto
lunes, mayo 23, 2022 - Edición #1197
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Denuncia Cloacas del Estado

Subordinación de los tribunales militares territoriales al TMC

Redaccion por Redaccion
16 julio, 2019
en Cloacas del Estado, Portada
0
Subordinación de los tribunales militares territoriales al TMC
63
COMPARTIDO
301
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En anteriores ocasiones habíamos hablado sobre como en el Tribunal Militar Central “parecen manipularse los procedimientos de manera que puedan dar cobertura a un auténtico sistema feudal …” y ya adelantábamos que más bien dicho tribunal parecía actuar como un Tribunal de Manipulación Castrense.


También hacíamos mención a la poca o ninguna independencia de los juzgados militares territoriales frente al TMC, tema del que vamos a tratar ahora, y para ello vamos a contarles el caso concreto del Tribunal Militar de A Coruña.


Ante dicho tribunal y tras una resolución de una sanción por falta grave, el sancionado, vista la protección que el jurídico que venía instruyendo el expediente, el capitán Oscar González Sarandeses, y del entonces asesor jurídico del EA, el General Cuesta del Castillo, dispensaban a determinados testigos frente a lo que eran varios casos claros de falsedad en testimonio, decidió denunciar a los testigos que habían mentido por un delito de deslealtad.

Ambos jurídicos hacían sonar así vacía e hipócrita la advertencia que se le hizo a cada testigo sobre la obligación de decir verdad o las consecuencias de no hacerlo. Dichas denuncias se habían realizado precisamente en la base de aquellas declaraciones en las que se había producido la falsedad testimonial y cuyas pruebas estaban en el propio expediente sancionador (IMAGEN A), siendo la mayor prueba de todo ello, que al expedientado finalmente no se le sancionó por las acciones concretas de las que dichos testigos le habían señalado como autor sino por consentir supuestamente los actos de un tercero (IMAGEN B).

De todas estas acciones sólo una se mantuvo, pues era necesaria para poder sancionar al expedientado, en base a la declaración de uno de esos testigos de más que dudosa credibilidad, pues ya había demostrado documentalmente que había mentido (IMAGEN A), quien aseguró estar presente en una escena para luego afirmar que eran ciertos los hechos que se le imputaban al expedientado, y todo ello a pesar de que la defensa presento dos testigos mucho más fiables que aseguraron que aquel no estaba presente en la escena.

A pesar de esto finalmente se dieron por probados los hechos acaecidos en dicha escena, por lo que en la denuncia que se presentó ante el T.M. de A Coruña el sancionado aportó una grabación, que no tuvo la oportunidad de aportar en su momento para defenderse, donde de forma clara e inequívoca se apreciaba que no sólo dicho testigo no estaba presente sino que además los supuestos hechos imputados nunca tuvieron lugar.

Después de esto cabría pensar que dicho tribunal territorial debería tener material probatorio más que suficiente, y sobre todo suficiente independencia jurídica del TMC como para resolver dichas denuncias, sin embargo en lo que parece un intento de no ir en contra de la resolución del TMC, pues una resolución a favor del denunciante demostraría su inocencia y por tanto lo erróneo de la resolución del TMC al recurso que este le elevara, da la sensación de estar alargando dicha resolución, hasta el punto de determinar la suspensión de diligencias previas hasta la resolución en firme de la sanción impuesta, después de que esta fuera recurrida ante el supremo, dicho esto a la vista de los tiempos del proceso.

La primera de las cuatro denuncias se interpuso el 16.01.2018 y la cuarta el 17.07.2018., el 23.11.2018 se le tomó declaración al denunciante y el 27.11.2018 se solicitó al TMC el estado del recurso interpuesto por el denunciante. Además unieron todas estas denuncias en una sola causa añadiendo una quinta denuncia realizada por un denunciante diferente contra tres de los ya denunciados, aunque realmente esta última no tuviera nada en común salvo a los denunciados.

Al momento de la fecha el procedimiento sigue en suspensión a expensas de la resolución que dicte el Tribunal Supremo sobre el recurso de apelación que el denunciante hizo contra la resolución del TMC al recurso de su sanción. Da la sensación, en un intento de no contradecir al TMC, de estar a la espera de la resolución del Tribunal Supremo para escudarse en esta y resolver en un sentido o en otro al margen de la prueba documental que ya tienen.

Vistas las circunstancias es evidente que sobrevuela una densa y negra nube de duda sobre la supuesta independencia jurídica de los tribunales militares territoriales con respecto al TMC algo que ayudaría a que este último mantuviera el sistema de taifas del que hablábamos.

De cualquier modo este no sería el caso más grave, en otra ocasión contaremos como el TMC actuando en defensa de los intereses políticos y de la protegida de estos, ordenó en varias ocasiones la reapertura de diligencias previas tras ser archivada la causa por diferentes juezas de diferentes juzgados militares territoriales, e iniciando el TMC directamente el juicio desdiciendo la autoridad de los tribunales militares territoriales y sus juezas, y desacreditando a estas, al no resolver aquellas en el sentido deseado.

Recientemente Cuestión de Justicia y Honor ha podido saber que tras la publicación del artículo sobre el “Tribunal de Manipulación Castrense” y como este podría estar protegiendo un encubierto sistema feudal, el superior jerárquico de la última jueza que entendió sobre él caso y propuso su archivo por falta de responsabilidad, indica que tanto ella como el abogado de la defensa están “equivocados” y que no van a juzgar de momento indicando a la defensa que proponga pruebas y ordenando a la jueza que practique más pruebas. Más de un jurídico se estará llevando las manos a la cabeza.

Con esta medida parece que intenta guardar las apariencias en cuanto a la independencia del Tribunal Militar Territorial al mismo tiempo que presionar para conseguir unas diligencias más favorables al resultado deseado.

Además con esta decisión consiguen que el Mando de Personal del denunciado vuelva a solicitar informe de cese en funciones, algo que con independencia de la propuesta del jefe de unidad, decidirá la ministra Margarita Robles, de nuevo interviene el interés político, algo que buscaría la asfixia económica del denunciado.

Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Tricornios, panderetas y salas de espera.

Tricornios, panderetas y salas de espera.

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Garzón tilda de «delincuente acreditado» a Juan Carlos I «toda España sabe que es un ladrón»

    [Vídeo] Garzón tilda de «delincuente acreditado» a Juan Carlos I «toda España sabe que es un ladrón»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • California propone una ley que legalizaría el infanticidio hasta 6 semanas tras el nacimiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Twitter da un paso más en la censura sobre Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version