• Contacto
lunes, marzo 8, 2021 - Edición #757
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Laura

Rebeca Romero por Rebeca Romero
28 junio, 2019
en Columnas / Opinión
0
Laura
9
COMPARTIDO
317
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Tenía que irse. Y todos sabíamos que ni el acorde más sutil sería capaz de darle otro desenlace a la partitura.
No obstante, a Laura no nos la arrebató una larga enfermedad, a Laura nos la arrebató la construcción de un mundo, de una sociedad a años luz de lo que ella representaba, de los valores más sencillos y sublimes que nos transmitió a través de una guitarra. O, dicho de otro modo; sí, Laura se fue devastada por el bicho, por el más feo y puñetero de todos los bichos y ahora, su ausencia, ahondará más la herida de un país, de un estado putrefacto en el que parece que los principios, las lealtades, las coherencias y la belleza sobran.

Me enteré de su muerte en el primer gesto de la mañana, recién despertada. Era sábado, creo, pero aún así no abrí los ojos despacio, no respiré lento, no besé a quien me acompaña, no di los buenos días ni ante mi misma, ante el espejo y la cara lavada. Agarré el móvil y revisé mis tuits. Y fue allí donde se produjo el cataclismo. Donde la vida y la muerte, mi pasado y mi futuro, lo íntimo y lo político me daban una hostia de realidad en 140 caracteres. El algoritmo y sus caprichos. Se había muerto Laura. Carme Forcadell lo tuiteaba y Lluís Llach lo lloraba desde lo más profundo de sus silencios y de sus entrañas. El cóctel era de lo más explosivo, no entendía nada, y en décimas de segundo invadieron mi cama: Una muñeca de trapo, de vestido verde y flequillo perfecto, a la que había puesto ese nombre de niña, aún en vida de Franco. Una ex presidenta del Parlament de un país democrático, privada de libertad sin condena, enviando un pésame 2.0 desde la cárcel, en tiempos de una transición supuestamente superada. Y una canción que, junto a tantas canciones, han sido más que himnos, han sido y siguen siendo lecciones de vida. Lecciones que, sin embargo, hoy, ahora, con todo este batiburrillo tendido sobre mi edredón, me doy cuenta de que en muchos casos he/hemos olvidado en el camino. Y así nos va. Así, en parte, se pudrió todo.

Laura, para mí, representa, quizás, la lección más importante, la de la amistad. El amor en mayúsculas. Ni las historias más apasionadas, ni los romances más y mejor contados han sido capaces de transmitir con tanta sencillez y humildad algo que, paradójicamente, cada vez nos cuesta un poquito más a todos: ser humanos, ser amigos, ser compañeros. Siempre me hizo mucha gracia la anécdota de Llach sobre el momento en el que compuso la canción. Recuerdo vagamente que era algo así como que se le había olvidado su cumpleaños y “como además los catalanes somos tan agarrados”, pues qué mejor que componerle una canción. Yo me habría meado en las bragas, que diría la otra; Laura Almerich no sé cómo reaccionó en el momento. En nuestras memorias quedará para siempre cómo reaccionó en aquella “no interpretación” irrepetible en el Camp del Barça en el 85, abrumada por la emoción.

Ya lo escribía Lluís en su momento, lo difícil de recordar los escenarios vividos, las angustias por el hoy, las alegrías por el mañana, en casa entre tantos compañeros o en un triste exilio… “nunca ha faltado tu aliento” ¿Cómo, cuánto recordar ahora, 30, 40 años después? Porque pasaron los años y ahí siguió siempre, imprescindible, con la “sonrisa de sus dedos”. En los escenarios y en la vida.

“Imprescindible”, que no inseparable, aunque también. No elijo la palabra en vano porque introduce un matiz muy necesario, sobre todo cuando quien se nos va no es “la parte del todo” que se lleva la mayoría de los aplausos, los mejores reconocimientos. De hecho, revisas los titulares, haces una búsqueda, lees incluso este artículo y por Laura Almerich quizás no te quede muy claro de qué va esto; por “La guitarrista de Lluis Llach”, la cosa cambia. Un lastre quizás inevitable entre los instrumentistas y entre las mujeres instrumentistas todavía más. Ajenísimo, me consta, a la voluntad del cantautor, y cero conflicto, estoy segura, para ella, su leal compañera. Es el lastre que impone la sociedad, una sociedad que tiene muchas cuentas pendientes, infinitas, y más que va a tener porque todo apunta a la involución, en democracia en general y en igualdad y en humanismo, en particular. Mujer y música, difícil ecuación en una realidad en la que hasta los derechos, la cultura, la comunicación se han mercantilizado. Una sociedad que hasta juzga y condena por elegir el arte, la interpretación como tu forma de vida, en vez de los números y la productividad (y a noticias muy recientes me remito).

Todas las Lauras: Enma Pino

Sería bonito que todos los obituarios de estos días hubiesen servido un poco para el rescate, para ayudar a salir del armario a tantas otras Lauras que seguro que también han estado y están por ahí, solas o acompañando a alguien, pero, quizás, sin una “declaración de amor” hecha canción tan generosa y explícita que las identifique e invite a la admiración y el recuerdo.

Se me ocurre, por ejemplo, un nombre, de activismo temprano y carrera tardía, instinto atlántico y formación mediterránea. Desconozco si alguna vez llegaron a coincidir, aunque supongo que entre fusas y semi corcheas siempre hay un punto de encuentro, sobre todo cuando para ambas los acordes también eran acción social, furia, amor y combate. No en vano, Enma Pino (1958-2014), la “Laura atlántica” de la que hablo, dirigió musicalmente el primer concierto de mujeres celebrado en Vigo a principios de los 90, en el que participaron María del Mar Bonet, Omara Portuondo, Filipa Pais, Uxia, Maria Costas, entre otras.

Me acuerdo especialmente de ella estos días porque también se fue, hace cinco años, abruptamente en su caso, sin apenas una canción que la homenajee, profesionalmente hablando. Esta semana, la Mostra Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas (Pontevedra) intenta hacer un poco de justicia y le dedica la sección “Luz sobre a Historia”, con la que cada año pretenden recuperar y visibilizar esa otra gran mitad de nuestro patrimonio, tan próximo y tan injusta e incluso intencionadamente desconocido.

Enma se fue unos meses antes de que yo emprendiera mi particular trist exili mar enllà. Con un océano por medio, entretuve la soledad y el tiempo aporreando una guitarra. Hoy voy a aprovechar estas ausencias/presencias de las que escribo para terminar tecleando, pero no palabras.

Va por ellas, por Laura, por todas las Lauras.

DO.. SOL… LA… RE… SOL… SOL… DO… RE ….

… y sí, también por ellos, por Lluís y por Morris.

Rebeca Romero

Rebeca Romero

Siguiente entrada
Siete detenidos de la ultraderecha española por colocar inodoros con lazos amarillos frente a casas de ciudadanos catalanes

Siete detenidos de la ultraderecha española por colocar inodoros con lazos amarillos frente a casas de ciudadanos catalanes

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Video] 8M Día de la Mujer: Actos reivindicativos por España excepto Madrid, pero sí en el fútbol

Inventoras y alcaldesas, sendas minorías

por Domingo Sanz
8 marzo, 2021
0

Circula con éxito un vídeo muy recomendable que cita a las inventoras Moller, Cochrane, Henry, Burr, Anderson, Munford y Belle,...

La presidencia del Parlament: primera batalla tras las elecciones catalanas

Miedo en el Reino de España al Parlamento de Europa

por Domingo Sanz
8 marzo, 2021
0

Un fantasma está recorriendo el Reino de España y se hará real el martes 9 de marzo: se llama voto...

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Video] 8M Día de la Mujer: Actos reivindicativos por España excepto Madrid, pero sí en el fútbol

    [Video] 8M Día de la Mujer: Actos reivindicativos por España excepto Madrid, pero sí en el fútbol

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Estado al borde de la bancarrota insiste en sostener a una monarquía feudal a costa de todos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • #MarcaEspaña: Madrid pagará 63 millones en una autopista por la que no pueden circular vehículos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El informe de la policía remitido a fiscalía considera que hay delito de odio en las palabras de la fascista Isabel Peralta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.