• Contacto
lunes, mayo 23, 2022 - Edición #1198
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Y ahora, ¿qué?

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
13 junio, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
«Importantes y comprobados motivos»
232
COMPARTIDO
514
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La frase «visto para sentencia» de Marchena nos helaba el corazón. Después de haber escuchado las conclusiones finales aberrantes de la fiscalía, de la abogacía del Estado, de la acusación particular, la puesta en realidad de las conclusiones por parte de las defensas parecía devolvernos la cordura.

La última palabra de los acusados nos abrió el corazón, nos desgarró y nos hizo de nuevo recuperar esa energía que poco a poco parecía que se nos apagaba por momentos: recordar, si es que alguien podía olvidarlo, la grandeza que conlleva la honestidad, la valentía y el poder de la palabra dada cuando de cumplir promesas se trata.

Toda esta montaña rusa de sensaciones, todas concentradas en menos de una semana, quedaron selladas con la última palabra de Marchena.

Ahora queda esperar, posiblemente para comienzos del otoño, que llegue la sentencia.

Algunos están seguros de que ya está escrita desde el principio, desde que Maza escribiera aquello de «más dura será la caída». Veremos para quién iba esa encriptada frase, pues aunque de entrada muchos pensaron que se estaba refiriendo al independentismo catalán, bien podría parecer que en realidad lo que estaba haciendo el que por entonces era Fiscal General, era avisar a los navegantes del gobierno de Rajoy, esos que de alguna manera le marcaron con su batuta las pautas y líneas a escribir.

No lo tendremos nunca del todo claro, pues como ya sabemos, Maza murió de manera abrupta pocos meses después de entregar la acusación que dio inicio a esta causa esperpéntica.

Sea como fuere estamos aquí: tras haber presenciado un juicio lleno de irregularidades, lleno de desatinos, de mentiras, de falsas pruebas, de falsos testigos. Y personas inocentes de los delitos por los que se les quiere privar de libertad durante gran parte de sus vidas, han mostrado estar serenos, profundamente convencidos de que nada malo hicieron y de que lo volverían hacer si se encontrasen en las mismas circunstancias. Estamos aquí observando una cantidad de atropellos insostenible para un Estado que dice ser democrático y de Derecho. Y lo observamos con la frustración profunda que genera vivir en un lugar donde la alienación se ha instalado para no marcharse: mientras comprobamos que ya desmantelado el Estado de Bienestar, ahora vienen a por la parte que creíamos intocable: la justicia, la democracia. Nada sirve, nada era cierto, y nos queda prepararnos para aguantar esta dosis de realidad.

Algunos creen que las sentencias no pueden ir más lejos de condenar por desobediencia. Sería lo ajustado a Derecho. Sería lo que cabría esperar si pusiéramos en valor el principio de legalidad, de seguridad jurídica, que no es otra cosa que poder estar seguros más o menos de que ante unos hechos demostrados, viene una consecuencia jurídica. El problema está en que los hechos que quieren utilizar para justificar un delito no ocurrieron, y basándose en mentiras, pretenden justificar así la aplicación de penas desorbitadas y nos han demostrado ya que son capaces de cualquier cosa.

Por lo tanto, tampoco me parece descabellado pensar que las condenas pueden ser tremendamente elevadas. Y que ante esa situación, la consecuencia social y política será inminente: ¿o acaso esperan que la sociedad independentista en Cataluña, que la sociedad demócrata de todos los territorios del Estado español nos quedemos callados? Mal haríamos si permitiéramos semejante atropello, pero como aún nadie se ha atrevido a derogar la ley mordaza, nadie ha tenido los arrestos de poner patas arriba el sistema imperante -heredero de aquel golpe de Estado del 36, que sigue campando a sus anchas-, podemos imaginar que no sería muy irreal ese panorama en el que la sociedad española sigue mirando hacia otro lado como si esto no le afectase.

Los pasos, en cualquier caso, consistirán en apelar al Tribunal Constitucional mediante un recurso de amparo. Una vez agotada esta vía, será cuando quepa recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y este, a su vez, podría tardar años en resolver. Muy probablemente estos años transcurran con los acusados privados de libertad, lo que conllevaría un sufrimiento inhumano para personas que, repito, son inocentes.

El PSOE debería atreverse, y no lo hará, a pensar en los indultos. Digo que no lo hará porque ya está claro que ha establecido un cordón «sanitario» a través del cual es imposible acceder. No quiere saber nada de los independentistas, no quiere ser investido como presidente con sus apoyos, no quiere hacer política. Y estando así las cosas podemos contemplar que mientras una parte de nuestros representantes (por no decir todos) son rehenes de un establishment que se niega a ser relevado, la factura nos seguirá tocando pagarla a todos los ciudadanos.

Etiquetas: JuicioMarchena
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia reconoce que si hay condena «Estrasburgo podría expresarse sobre cuestiones relativos al proceso»

El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia reconoce que si hay condena "Estrasburgo podría expresarse sobre cuestiones relativos al proceso"

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Garzón tilda de «delincuente acreditado» a Juan Carlos I «toda España sabe que es un ladrón»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • España es en estos momentos el país con más casos confirmados de ‘Viruela del Mono’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version