• Contacto
lunes, marzo 8, 2021 - Edición #757
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

El President Puigdemont desde el exilio: «La gente está preparada para hacer lo que la unidad independentista proponga»

“Hace un año y medio que voy soportando muchas cosas, resistiendo y, si me permite, ganando. Yo tengo una prioridad: el país.”

Redaccion por Redaccion
24 mayo, 2019
en Entrevistas, Europa, Països Catalans, Política, Portada
0
El President Puigdemont desde el exilio: «La gente está preparada para hacer lo que la unidad independentista proponga»

Entrevista a Carles Puigdemont en la Casa de la República | Joan Puig

113
COMPARTIDO
288
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

LasRepúblicas.com, ofrece una parte de la magnífica entrevista al President legítimo en el exilio, Carles Puigdemont, desde su casa de Waterloo en Bélgica, por LaRepública.cat.

[Aquí la entrevista completa en catalán desde LaRepública.cat]

Son las cuatro de la tarde del domingo. La Casa de la República que preside la Avenue de l’Avocat de Waterloo, sin embargo, mantiene una actividad frenética. El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, acaba de hacer un acto de Junts per Barcelona con buena parte de la lista, después una comida y por la noche acto en Madrid. Todo por videoconferencia, claro.

El presidente legítimo nos recibe en su puesto de trabajo que, también, es su casa. De hecho, la Casa de la República se ha convertido en un punto de peregrinación independentista catalán. Puigdemont se muestra fuerte, con energía, convencido de que su estrategia llevará a la victoria del país y, como siempre, con ganas de hablar y de explicarse.

El trabajo realizado en el exilio, las relaciones con Junqueras, lo que pueda explicar después de las sentencias, las elecciones europeas, la estrategia internacional… Todo esto y más en la entrevista en profundidad a Carles Puigdemont.

La primera pregunta que le quiero hacer es la misma que le hice dos días antes del 21-D y que me respondió afirmativamente. Año y medio después han pasado tantas cosas y le quiero repetir:

«¿Cataluña es un Estado?»

Cataluña es un sujeto político que es una condición necesaria para ser un Estado. Y hoy, más que en ese momento que me hizo la pregunta, este sujeto político es más reconocido en todo. Es indiscutible que Cataluña tiene todas las atribuciones inherentes a un Estado.

¿Y qué nos falta?

Nos falta el reconocimiento internacional, es cierto.

¿Somos un Estado ocupado, entonces?

Para entendernos, en términos internacionales se llama ‘de facto state’: somos un sujeto político de hecho pero no de derecho, todavía.

El tema que ahora comentaremos ya se ha hablado mucho y ha demostrado tenerlo muy estudiado con su equipo jurídico. Pero la pregunta es obligada y puede ser breve en la respuesta: una vez sea elegido eurodiputado, ¿tendrá inmunidad parlamentaria?

Sí.

¿Así de claro?

Sí. Es así.

Para que la gente lo entienda bien, ¿podrá volver a España a recoger el acta?

Si el Estado español respeta las reglas del juego y las normas europeas sí. Si no, tampoco será necesario.

Ejercerá de eurodiputado sin pasar por Madrid…

Sí. Cuando empezamos a preparar esta operación calculamos todos los escenarios y no hemos improvisado.

Hay quien dice que esto no es posible, que debe pasar a buscar el acta…

Son los mismos que decían que Bélgica nos entregaría, que Alemania me extraditaría, los que decían, como la Junta Electoral Central, que no me podía presentar en una lista… y en todos estos casos hemos ganado.

Supongamos, sin embargo, que tiene inmunidad y va a Madrid a buscar el acta y lo detienen…

Esto son muchas suposiciones. El nuestro es un proyecto ganador y se ha demostrado hasta ahora. Cuando decidimos y diseñamos el proyecto europeo, esta posibilidad también la contemplamos y ya la tenemos resuelta.

También, en campaña, hay quien dice que está haciendo la misma estrategia del 21-D diciendo que volvería y finalmente no lo hizo…

Es necesario que la gente recuerde lo que pasó: yo dije que volvería y lo mantengo, que yo volvería si el Parlamento me investía presidente. El día 30 de enero tenía que pasar. He estado esperando a que el Parlamento adecue las leyes para poder hacer esta investidura. Y no sólo ha pasado eso sino que, además, yo estoy suspendido. Yo he hecho todo lo que he podido y, incluso, he recibido críticas por defender mis derechos políticos. Yo lo que hago es plantarme ante un abuso del juez Llarena que altera el principio fundamental de la democracia. Por tanto, no soy yo quien debe responder por qué no soy president de la Generalitat y, por tanto, no he vuelto.

¿Le duele que este discurso de que engañó a los votantes venga de las filas independentistas?

La mentira, venga de donde venga, duele. Pero me hiere mucho cuando esto viene del campo propio, el independentista. Del adversario, que es el Estado español, me lo espero todo. Pero vaya, hace un año y medio que voy soportando muchas cosas, resistiendo y, si me permite, ganando. Yo tengo una prioridad: el país. Y mi relato nunca servirá para hacer electoralismo o una estrategia editorial para Sant Jordi.

Otro escenario: una vez sea eurodiputado, la justicia española pide un suplicatorio al Parlamento Europeo y…

También está contemplada esta posibilidad.

¡Caramba…! Y tenga en cuenta que, seguramente se aprobaría por la mayoría de PP y PSOE…

Habría que ver. Ya se han aplicado con anterioridad y no sería una excepción. Estamos preparados si pasa. Yo no voy a perder mi condición de eurodiputado eh, pueden procesarme o hacer lo que consideren oportuno. Pero ya le aviso que estamos preparados para la tercera euroorden.

Entrevista a Carles Puigdemont en la Casa de la República | Joan Puig

Os ofrecisteis de número 2 para hacer una lista con Oriol Junqueras. Esquerra Republicana rechazó la propuesta. ¿Cómo están las relaciones entre JxCat y ERC?

Hay las relaciones del día a día de un Gobierno de coalición, fruto de un pacto a cuatro años, y me consta que se están cumpliendo y que van a buen ritmo. Existe la confianza necesaria entre el presidente Torra y el vicepresidente Aragonés y hay mecanismos forjados de coordinación y puedo afirmar que hay voluntad de coordinación en la acción parlamentaria.

¿Y por qué existe la idea generalizada, el rumor, que hay mal ambiente entre usted y Junqueras?

El rumor nunca es nada gratuito e inocente. Siempre hay alguien que lo propaga. El rumor es un arma de confrontación. Las fake news son un instrumento para debilitar al adversario, intentar dividir… Yo le pregunto: ¿A quién le interesa eso? Al independentismo no. Debemos ser maduros y que no nos afecten los rumores o, directamente, las mentiras que se publican o se dicen en los medios sobre nuestras vidas y relaciones políticas. Calma, porque este conflicto también se nutre de rumores y los que afectan al campo del independentismo, que es mi campo, soy muy prudente a la hora de darles crédito.

Por lo tanto, queda claro que las relaciones son buenas y fluidas…

No pueden ser fluidas. ¿Cómo pueden serlo? ¡Oriol Junqueras está en la cárcel y yo en el exilio! Encontramos canales para saber el uno del otro e intercambiarnos información. Si ya cuesta hacerlo con la familia por la distancia, imagina con los presos políticos.

Usted ha dicho dicho que tras las sentencias explicaría qué pasó alrededor del 27-O. Ya sé que no me explicará ningún detalle, pero le reformulo la pregunta: ¿lo que pueda explicar significará un descalabro dentro del independentismo?

Todo este período que nos lleva al 1-O y que empieza cuando yo soy investido presidente de la Generalitat y todo lo que ha pasado después, tenemos el deber de explicarlo. En mi caso, me hice el propósito de que, cuando esto toque explicarlo, debía ser con vocación de servicio histórico. No tengo ningún interés editorial ni electoral porque haría un flaco servicio a la institución que represento.

¡La gente necesita saberlo…!

Yo quiero interpretar bien los hechos y en su justa medida porque es evidente que no se está haciendo adecuadamente porque falta información. Mi propósito es contribuir a completar el cuadro en su totalidad para que la gente extraiga sus conclusiones.

¿Y puede que mucha gente se lleve un choque emocional y que conozca una sobrecogedora realidad que no se esperaba?

No lo sé. Me cuesta ponerme en la piel de lo que puede pensar una persona que no ha estado, como yo, en medio de todo ello, en primera línea, porque yo estoy demasiado contaminado. Por eso también he querido poner distancia temporal. Que el efecto emocional, que es inevitable, no empañe el rigor de un juicio que debe resistir el paso del tiempo. La decisión era deliberada: dejaré enfriar mucho las cosas para que cojan sedimento y que todo el mundo se pueda explicar si lo considera.

La expectación será máxima por lo que puedan decir esos escritos…

Calma, que no será al día siguiente de las sentencias. Simplemente, cuando pasen, yo me sentiré liberado para empezar a contar cosas y seguro que encontraremos el mejor momento. Es importante que así sea porque, cuando las cosas no se han explicado del todo, cuando pones todas las piezas del rompecabezas sobre la mesa puede haber consecuencias… O no.

El detalle será importante porque fueron tomando anotaciones cuando todo pasaba, ¿verdad?

Sí, exactamente. Algunas cosas sí las hemos tenido que recordar pero yo iba escribiendo a medida que todo pasaba y será una buena herramienta para poder enfocarlo todo bien. Pero quiero insistir: será una herramienta para historiadores y no tanto para estrategias de partido político.

¡Le acusarán de que será un relato de parte…!

Ya sé que será de parte, porque será mi versión y opinión y faltarán otros relatos que lo maticen. En el fondo, el análisis histórico se debe hacer desde esta perspectiva. Quiero insistir: no será un documento de combate político sino que lo haré por responsabilidad histórica, la que me corresponde como 130º presidente de la Generalitat…

Entrevista a Carles Puigdemont en la Casa de la República | Joan Puig

[Aquí la entrevista completa en catalán desde LaRepública.cat]

Etiquetas: Carles PuigdemontEntrevista a PuigdemontExiliados políticosIndependencia de CataluñaLa RepúblicaWaterloo
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Otra gran estafa de las eléctricas españolas: Naturgy y Endesa engañaron “consciente y deliberadamente” para alterar el precio de la luz

Otra gran estafa de las eléctricas españolas: Naturgy y Endesa engañaron “consciente y deliberadamente” para alterar el precio de la luz

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Un Estado al borde de la bancarrota insiste en sostener a una monarquía feudal a costa de todos

    Un Estado al borde de la bancarrota insiste en sostener a una monarquía feudal a costa de todos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • #MarcaEspaña: Madrid pagará 63 millones en una autopista por la que no pueden circular vehículos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Europa señala a España por los escándalos de los Borbones como el de las vacunas de las infantas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El informe de la policía remitido a fiscalía considera que hay delito de odio en las palabras de la fascista Isabel Peralta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.