• Contacto
martes, abril 13, 2021 - Edición #793
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

La Semana del Juicio farsa al Procés: dos días de suspensión y uno de testigos para cambiar de fase

Los presos políticos, Junqueras, Turull, Rull, Sánchez y Romeva irán a recoger sus actas al Congreso y al Senado quedando el juicio farsa suspendido hasta el miércoles con los 13 últimos testigos.

Redaccion por Redaccion
20 mayo, 2019
en Països Catalans, Política, Portada
0
La Semana del Juicio farsa al Procés: dos días de suspensión y uno de testigos para cambiar de fase

Juicio farsa al Procés en el Tribunal Supremo.

54
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Juicio farsa al Procés aún no lo ha visto todo y se prepara para vivir un nuevo episodio excepcional: la suspensión del juicio para que cinco de los acusados ​​puedan ejercer sus derechos políticos. Esta semana el protagonismo pasa del Tribunal Supremo a las Cortes españolas, donde Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Turull, Jordi Sànchez y Raül Romeva irán a recoger su acta de diputados y de senador. El miércoles, volverán los testigos, pero serán breves y darán paso a una nueva fase del juicio: la pericial.

El calendario del juez Manuel Marchena contaba que este lunes acababan las testificales, el momento en que declaran los testigos propuestos por las partes. Según la CCMA, quedan 13 testigos, pero tendrán que esperar. El Tribunal Supremo ha suspendido el juicio este lunes y martes para que los presos electos puedan recoger el acta –lunes– y participar en las sesiones de constitución del Congreso y el Senado –martes.

Situarse: las fases del Juicio al Procés

El lunes los presos saldrán de la cárcel para poder hacer personalmente los trámites para ser diputados y senadores: entregar la credencial de la Junta Electoral Central y recoger así el acta de parlamentario, además de cumplir la preceptiva declaración de bienes y actividades.

El martes se hará la constitución de las Cortes, con una imagen inédita: los presos políticos independentistas en sede parlamentaria.

Los cinco presos políticos elegidos en la Generales junto a Joaquim Forn y Jordi Cuixart.

El juicio se reanudará el miércoles con la intención del Tribunal de hacer encajar lo que tenía que pasar en cuatro días en sólo dos. El 22 de mayo está previsto que declaren los últimos testigos de los 416 que han pasado por el Tribunal Supremo. Esta cifra queda por debajo de los más de 500 que se dieron inicialmente, para aquellos que no han declarado porque están en otros procesos judiciales, como el de la Audiencia Nacional, el del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya o en el juzgado 13 de Barcelona. Además, las defensas han renunciado a un centenar de testigos.

Los 13 testigos del miércoles son cargos de la Generalitat de los departamentos de Empresa, Economía, Justicia y Gobernación de los exconsellers Santi Vila, Oriol Junqueras, Carles Mundó y Meritxell Borrás.

También está citado Ricard Gené, exmiembro del Secretariado Nacional de la ANC.

La fase pericial

Después de estos dos meses de testificales llegará la fase pericial, donde declaran los autores de informes técnicos encargados por las partes o por el juez instructor para demostrar o refutar los indicios que hay contra los acusados.

La intención del Tribunal se comenzó el miércoles mismo, aunque podría ser que se retrasara. La pericial arrancará con el informe de funcionarios de Hacienda, propuestos por Fiscalía, sobre el uso de fondos públicos para el 1-0, seguido de la autora que elaboró ​​el informe de la Intervención General del Estado sobre las cuentas de la Generalitat.

La valoración sobre los locales utilizados como centros de votación de las acusaciones irá acompañado de una contrapericial de la defensa de Dolors Bassa sobre el posible valor de los inmuebles.

Tambien se presentará otro informe sobre la aportación de Jordi Cuixart y Òmnium Cultural en la resistencia no violenta.

Jueves: análisis de Enfocats y la Moleskine

Al día siguiente, el plato fuerte serán los documentos intervenidos en el domicilio de Josep Maria Jové, mano derecha de Junqueras, y el despacho del exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó.

Oriol Junqueras y Josep Maria Jové.

Enfocats es un power point de 41 páginas sin autor conocido que se traduce como la hoja de ruta informal que traza el camino unilateral hacia la independencia. Tanto los presos como los testigos del juicio han explicado que no lo conocían y ponen en duda su autenticidad.

Lo mismo sucede con la Moleskine, que supuestamente contiene anotaciones manuscritas sobre las reuniones secretas en 2015 y 2016 del comité estratégico del proceso en la sombra.

La defensa de Junqueras y Romeva ha pedido una pericial médica consistente en un informe sobre las lesiones sufridas por los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

El abogado de Joaquim Forn, Xavier Melero, ha pedido como prueba «filológica» la traducción al castellano de un informe sobre la comisaría de los Mossos, mientras que la fiscalía ha incluido la traducción de una entrevista del exconsejero de Interior.

Siguiente fase: prueba documental

Las periciales darán paso a la prueba documental, donde las defensas podrán mostrar los vídeos que el Tribunal no ha permitido ver hasta ahora, con contadas excepciones al inicio del juicio.

Son horas de grabaciones a las que se destinarán tres sesiones enteras, el 27, 28 y 29 de mayo. Todo apunta a que el tribunal no permitirá argumentar una vez mostrado un vídeo, como querían las defensas. La sala se limitará a introducir sin detalles cada prueba.

La siguiente semana, la primera de junio, comenzará con los informes de las acusaciones, un trámite que el tribunal prevé que dure un día. Si los plazos se cumplen, las acusaciones expondrán sus conclusiones finales el lunes 3 de junio y las defensas lo harán a continuación.

La semana del 10 de junio será la hora de la última palabra. El presidente de la Sala preguntará a los acusados ​​si tienen nada que declarar. Una vez hayan hablado, el juez declarará el juicio visto para sentencia.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEl SenadoJuez Manuel MarchenaJuicio al 1-OJuicio Farsa del procésPresos políticosTribunal SupremoTS
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Cambiar Málaga saca a relucir el problema del machismo en Adelante Málaga

Cambiar Málaga saca a relucir el problema del machismo en Adelante Málaga

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Estado de alarma nocturno: la última idea del Gobierno

    El PSC invita a ERC a formar un tripartito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Detectar el COVID más rápido y más barato? La Universidad de Girona ha encontrado la manera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Indignación en la investigación al emérito: «Hay indicios de un patrimonio en Jersey»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.