• Contacto
sábado, febrero 27, 2021 - Edición #748
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Evitando que más dura sea la caída

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
4 mayo, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Puigdemont: «No nos apartarán de la política»

Pla conjunt de Comín, Boye, Ponsatí, Puigdemont, Trias i Talegón, junts després de la roda de premsa a Brussel·les el 4 de maig del 2019. (horitzontal)

782
COMPARTIDO
1.9k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La Fiscalía habló. Y le dio la razón a los candidatos europeos en el exilio. ¡Hasta, incluso la Fiscalía!

Un respiro, aunque no existe todavía certeza alguna, pues quien tiene la palabra definitiva (al menos en este paso procesal) es el Tribunal Supremo. Pero algo es algo, y en estas circunstancias ya es mucho.

Es mucho porque durante estos días hemos podido ver que la Junta Electoral Central ha esperado, agazapada, a que se celebrasen las elecciones del 28 de abril, sabiendo ya que meterían mano en las del 26 de mayo. Sabiendo que su decisión era necesariamente un elemento que podría influir de manera directa en los resultados electorales. A nadie le cabe duda de que, de haberse hecho pública la resolución de la JEC el sábado 27, por ejemplo, los votos para JuntsXCat a las generales habrían sido (muy) distintos. La solidaridad que se extiende en este momento hacia semejante injusticia va más allá de las siglas de un partido. Y la sociedad catalana, al menos la soberanista, tiene claro que su lucha es –ante todo– por la democracia. Y es que la razón fundamental del independentismo y del soberanismo –pegamento que les une– es la búsqueda efectiva de métodos (más) democráticos.

¿Por qué motivo omitir esta información hasta que los comicios se celebrasen, pero con la intención de inmiscuirse de manera flagrante en los siguientes, esto es, en las elecciones europeas? Las dos preguntas tienen un mismo beneficiado, que podría verse perjudicado si se hubiera sabido la resolución de la JEC antes del 28 de abril; y por supuesto, es el más perjudicado si Puigdemont es candidato en Europa.

Pero volviendo a lo sucedido con la Junta Electoral Central, que lleva toda la semana (y los últimos meses) ocupando titulares de prensa, no puede pasar por alto el perfil y los comportamientos de alguno de sus miembros.

Precisamente esta semana podíamos constatar que al menos uno de ellos, Andres Betancor, podría haber prevaricado. Y es que, este Catedrático de Administrativo, al que entre sus conocidos llaman «el yernísimo» (está casado con la hija del expresidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga) había dejado rastros para averiguar lo que él consideraba hace un año exacto.

En un blog personal donde exhibe su gran destreza con la pluma, ya explicaba hace un año que debería cambiarse la ley electoral para poder impedir que Puigdemont fuera candidato. Que era lo que él desearía. Pero reconociendo que, con la actual legislación no se le podría impedir semejante cuestión. Y sin embargo votó en contra de este mismo texto que él firmaba, siendo ya miembro de la Junta Electoral Central. Entre una postura y la otra existe un cambio: la pertenencia a este órgano, al que llega en noviembre de 2018, propuesto por Ciudadanos. Curioso que además se haya querido agarrar este señor al criterio de residencia de los exiliados cuando podría suceder (según se comenta en los mentideros de la Pompeu Fabra) que él mismo residía en Madrid cuando debía hacerlo en Barcelona, incumpliendo así –presuntamente– con la ley que rige al funcionariado.

Y claro, precisamente es Ciudadanos, junto al Partido Popular, quien interpone la denuncia de la candidatura de Puigdemont ante la Junta Electoral Central.

La Fiscalía viene a darle la razón al Presidente de la JEC y a los otros tres votos particulares que se adendaron a la resolución de la JEC. Estos cuatro «díscolos» consideraban, como Betancor, que con la ley en la mano Puigdemont, Comin y Ponsati tenían derecho a ser candidatos en las europeas.

Y, ¿por qué es tan importante para algunos frenar esta candidatura? Pues porque tiene consecuencias:

Que Puigdemont saldrá elegido eurodiputado es un hecho que ya casi nadie puede negar. Y, ¿qué supondrá este hecho?: una hecatombe para España. Fundamentalmente porque caen de un plumazo la mayoría de las mentiras del relato del establishment.

A partir de ahora, es cuando al menos deberían comenzar a surgir, como champiñones, una serie de dudas entre la población española y la comunidad internacional:

¿Cómo es posible que el enemigo número uno de España, el «golpista», el «responsable de la rebelión», el «malversador», «el huido», el «cobarde», el «fugado», el «traidor» obtiene un escaño en la más alta instancia democrática de Europa?

¿Cómo puede ser que mientras en España las figuras compañeras de Puigdemont en la comisión de «todos esos terribles delitos» lleven año y medio en prisión sin sentencia?

¿Cómo explicar que Puigdemont es un ciudadano perfectamente libre y que tendrá capacidad representativa en Europa mientras se le ha negado poder ser investido como legítimo Presidente en Cataluña después de haber concurrido a unas elecciones –estando en el exilio–, obteniendo la mayoría parlamentaria? Y ¿cómo se atreverá Marchena a suspender a los diputados y senador electos Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull mientras Puigdemont es eurodiputado?

Todavía tiene España un as en la manga: el obstáculo de la recogida del acta. Aún Puigdemont tiene que pisar suelo español para poder tomar posesión. La cuestión es que estará protegido por la inmunidad que le da obtener un escaño en el momento del recuento de los votos. Y en este sentido, no sería posible detenerle, por mucho que así lo deseen desde España.

Es lógico pensar que algunos querían ahorrarse este bochorno: porque si quieren cumplir con la ley (y sobre todo la europea), detener a un eurodiputado electo cuando acude a hacer un trámite burocrático para confirmar su legitimidad como representante, no les queda más remedio que permitir que Carles Puigdemont aterrice en Madrid y camine en absoluta libertad hasta firmar su posesión de acta. Piense, mi querido lector, en el bofetón de mano abierta que supone esta estampa: mientras unos están en prisión, rehenes de un juicio farsa, otros pasean libres por la calle respaldados por el ordenamiento jurídico europeo.

Si, de lo contrario, España prefiere seguir prevaricando, detienen a Puigdemont en caso de que este venga a España, tendrán que intervenir las máximas instancias europeas para dilucidar el asunto, puesto que estamos hablando de un electo europeo. ¡Toma ya!

Y en el caso de que ganase esta contienda Puigdemont, como es de prever con la legislación y jurisprudencia en la mano, esto sólo puede suponer la estocada final para España.

Como dice Boye: preparen palomitas.

Bea Talegón

Etiquetas: 26MPuigdemont
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Puigdemont: «No nos apartarán de la política»

El peligro Vox: Gabilondo, Puigdemont y otros

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...

Pere Aragonès pide a Junts, CUP y comuns dejar de lado las «excusas» y formar Govern en Catalunya

La CUP-G no debe entrar en el gobierno de la Generalitat de Catalunya

por Redaccion
21 febrero, 2021
0

Comienza el presing CUP-G. ERC la quiere de muleta, o dentro del Gobierno o en un pacto de legislatura. ¿Para...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Catalunya y las restricciones anti Covid: Reabren los centros comerciales pero no su restauración

    Catalunya y las restricciones anti Covid: Reabren los centros comerciales pero no su restauración

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urdangarin se marca un ‘Emérito’ y desaparece sin avisar del centro donde trabajaba de voluntario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escandalosa declaración del Periodista letón Otto Ozols: «Vendimos vilmente a los catalanes por nuestra tranquilidad… España nos amenazaba»

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Letrados internacionales preocupados por la infame persecución al abogado Gonzalo Boye

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.