• Contacto
viernes, enero 15, 2021 - Edición #705
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

La actual izquierda municipal malagueña se descompone ante Podemos cambiar Málaga

Una lista que, por la personalidad de sus integrantes, ya es conocida como "la lista de la dignidad"

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
26 abril, 2019
en Andalucía, Península Ibérica, Portada
0
La actual izquierda municipal malagueña se descompone ante Podemos cambiar Málaga

Gema Altamirano, Luis Arias, Francisca Pascual

175
COMPARTIDO
342
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Los síntomas del caos de la izquierda en Málaga más que estar a la vista están surtiendo efecto. Comenzó con la división de Podemos por la aparición del “anticapitalismo” de Teresa Rodríguez, trastocado en “Adelante Andalucía”, un ensayo combatido por sus compañeros. “Picado” por sus propios virus; los de Teresa (como para reconocer el nombre a estas alturas) acompañados, en busca del “pedigree” andalucista por dos formaciones nuevas con escasa fuerza electoral: Izquierda Andalucista y Primavera andaluza; una serie de nombres, siglas, voces pocas veces armonizadas entre sí, no propicias a dar imagen o sensación de unidad. Persiste el gran “vicio hispano”: a la izquierda le cuesta horrores ponerse de acuerdo con quienes comparten ideología. O eso creen. O eso dicen. Desunión con un único beneficiario. Con dos: la derecha reconocida, siempre presta a comulgar con correligionarios, al revés que el “progrerío”, y el PSOE. Cosas veredes.

Ante el movimiento–trasvase de candidatos, se ha desatado el enfrentamiento crítico a que acostumbran los políticos, cuando son los suyos quienes se marchan. Pero en este caso nadie se ha ido “con el cargo a cuestas”, que sería lo criticable. Mensurable es el paso de una ideología a otra, costumbre en la que militan algunos políticos renombrados y respetados, pese a todo. Las miembros de la lista de “Podemos cambiar Málaga”, por el contrario, no han traicionado al partido en que obtuvieron el Acta, pues en él que continúan hasta el final de la legislatura, lo cual es un ejercicio de honradez y fidelidad a las siglas con las que obtuvo el cargo. El “mosqueo”, máxime en un partido que debería estar acostumbrado a dar a luz muchas, demasiadas, siglas, resulta más grave que la marcha de algunos militantes, por más molesto que resulte su cualidad de cargos públicos. En vez de mirar a su propia estructura interna, a su atomización revestida de “diversidad”, mientras en su mayorían niega la diversidad de verdad, la de los pueblos del Estado, han elegido el peor camino: el de «sostenella y no enmendalla».

Los sondeos desatan los nervios, es normal. Pero sólo son sondeos. Adelante Málaga, más preocupada en mantener cierta coherencia interna dentro de esa amalgama de siglas, tendencias y sensibilidades, ataca a cuanto pudiera hacerle sombra, cuando lo lógico sería poner sobre la mesa propuestas claras y coherentes para la ciudad. Málaga Ahora –rama del mismo tronco– empezó a descomponerse el mismo día que llegó al Ayuntamiento, por falta de cohesión interna y claras diferencias de criterio político entre sus miembros. Todo ello, más una cierta tendencia al “divismo” de algún/a componente, le ha llevado tras continuas tensiones internas, a su descomposición progresiva. En la recta final de las municipales, en descomposición, se encuentran sin apenas capacidad real para mantener representación municipal.

Ante este panorama de la que dice o debería ser la izquierda, la esperanza, el PSOE se mantiene fuerte, pese al escaso peso político de un candidato de perfil bajo. Pero las circunstancias le pueden beneficiar y ampliar su presencia en el Ayuntamiento. Lo más destacable, porque rompe la planicie de la escasez de ideas, ha sido la aparición de Podemos cambiar Málaga, coalición de partidos con una amplia presencia de personas de reconocido prestigio social por su compromiso con los problemas sociales; una lista con la suficiente potencia electoral como para cambiar el actual panorama de la izquierda en el Ayuntamiento de Málaga. Es comprensible que su irrupción haya podido desequilibrar el equilibrio de ambas formaciones, y su respuesta, una verdadera declaración de guerra incluido el intento de desprestigiar a miembros de la candidatura a la que temen. Su anuncio de impugnación, ya aceptada y publicada por la Junta Electoral, es prueba evidente del nerviosismo de Adelante Málaga y Málaga Ahora, ante la capacidad electoral real de Podemos cambiar Málaga.

Cambiar de partido, en sí mismo, no merece censura. Podría merecerla la forma en que se produjera el cambio como, por ejemplo, dejar el grupo comenzada la legislatura y retener el Acta. Pero este no es el caso. A partir del derecho simple, el mismo que asiste a “Adelante Andalucía”, renombrado a “Unidas Podemos” y aquí “Adelante Málaga” a constituirse en colectivo sin ni siquiera abandonar el partido matriz, como a cualquier otro a constituirse y a los cargos públicos a pasar a otro partido, una vez agotado el período legislativo. En cuanto al nombre, está por ver que pueda ser excluido; en primer lugar porque no hay coincidencia, pues ninguna de las otras dos formaciones utiliza la palabra “podemos”. Segundo, porque el término “Podemos” es un genérico y los genéricos no pueden ser registrados si no es en compañía de otras palabras con las que formaría nombre indivisible. Es el caso de “Unidas podemos”, o el de “Podemos cambiar Málaga”, grupo que en las tres palabras del nombre incluye su objeto: “Cambiar Málaga”. Esto es lo importante para los malagueños. Frente a las críticas vertidas desde cierto periódico tabloide, cualquier grupo político goza de libertad legal para anunciar su deseo de cambiar algo, en este caso una ciudad. Que no se les haya ocurrido antes, es su exclusivo problema. Y, en todo caso, dentro de la lógica de cooperación que debería darse entre grupos de izquierda, podría haber estado la propuesta de pasar a formar parte de esa coalición. Pero después de despreciarla, su despecho sólo es atribuible al miedo, que no tendrían si tuvieran seguridad en sí mismos.

Etiquetas: Podemos cambiar Málaga
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
Fusilemos al Puigdemont

Fusilemos al Puigdemont

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, le canta las cuarenta al rey Felipe VI en la Zarzuela

El 14F Catalunya tiene la palabra. ¿Cuánta violencia le queda a España?

por Domingo Sanz
9 enero, 2021
0

A partir de ayer en USA escribiremos de nuestras cosas mientras Trump y sus hordas duerman, si es que deciden...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Un estudio de la Complutense apunta a la utilidad de la vacuna TDP contra el COVID-19

    Un estudio señala que a pesar de la inmunidad, se puede seguir propagando el COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tribunal Supremo es una farsa según constata la justicia belga sobre el Procés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La gravedad del Covid puede estar relacionada con el estado de la microbiota intestinal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.