• Contacto
sábado, julio 2, 2022 - Edición #1238
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

El debate televisado en la TV pública catalana deja claro una cosa, Cataluña ya no tiene encaje en esta España retrógrada

Tanto PP como Cs no pararon de interpelar al resto de formaciones, sobre todo a las que defienden el derecho a decidirse por una República.

Redaccion por Redaccion
27 abril, 2019
en Països Catalans, Política
0
El debate televisado en la TV pública catalana deja claro una cosa, Cataluña ya no tiene encaje en esta España retrógrada

Debate en TV3 para el 28A

12
COMPARTIDO
122
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En el debate de ayer noche se pudo ver la dificultad de diálogo que atraviesa en estos momentos la relación España/Cataluña. Los candidatos de ERC, PP, Cs, JxCat y, en menor medida, el de los comuns, han centrado sus críticas sobre la candidata del PSC y ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, a la que han exigido concreción en su proyecto para Catalunya, durante el debate de TV3.

Pero hay dos partidos nacionalistas españoles, PP y Ciudadanos que no acaban de entender la cuestión catalana. Y es sencillamente porque no se sienten en nigún momento catalanes. De hecho nunca lo habran sentido. Destilan catalanofobia, como se pudo apreciar. Solo se dedicaron a hostigar e incordiar a los que no piensan como ellos. Directamente, o república, o a seguir aguantando ese rancio y retrógrado españolismo.

Arrimadas arremetió de manera avergonzante hasta con el moderador de TV3, pidiendo su dimisión al comienzo del debate. El PP hizo lo mismo.

Durante el primer bloque del debate, sobre la relación entre Catalunya y el resto del Estado, se han sucedido los reproches y las interrupciones, aunque las candidatas de Cs, Inés Arrimadas, y del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, no han mantenido roces entre ellas y han coincidido en varios puntos y críticas hacia el resto.

Circunstancia similar ha sucedido entre el número dos de ERC al Congreso, Gabriel Rufián, y la de JxCat, Laura Borràs, que también han evitado rifirrafes entre ambos y han fijado sus reproches sobre la candidata del PSC, aunque entre independentistas y constitucionalistas también se han afeado asuntos.

Álvarez y Arrimadas han interpelado directamente a la candidata del PSC en varias ocasiones sobre si los socialistas prevén indultar a los independentistas encarcelados y Batet les ha replicado que cree «en la separación de poderes», sobre todo formando parte de uno de ellos como ministra; una respuesta que también ha dado a Rufián, cuando le ha preguntado si está de acuerdo con el encarcelamiento de los soberanistas juzgados.

El candidato republicano también ha mantenido un cuerpo a cuerpo con el de los comuns: Rufián ha asegurado a Asens que está de acuerdo con lo que dice, pero ha afirmado que, cuando su partido llega al Congreso, no cumple lo que promete; mientras que Asens le ha replicado que ERC «no para de cambiar, por ejemplo, diciendo primero que iban al Congreso a bloquear, y ahora, que van a dialogar».

En el momento en que los candidatos se enzarzaban defendiendo sus argumentos, Borràs ha pedido buscar un punto de acuerdo, asegurando que todos «consideran que el estado de las autonomías es inútil».

Dialogo y Confrontación

Batet ha insistido en el diálogo dentro de la ley como la manera de solucionar la situación en Catalunya, ha recriminado al PP y Cs de que su única propuesta para Catalunya es «continuar la crispación y la confrontación», y ha advertido de que la solución tampoco pasa por una ruptura de la legalidad y la convivencia como cree que hizo el independentismo en 2017.

A esto han respondido Álvarez y Arrimadas, que han acusado al PSC de defender el diálogo para ocultar sus cesiones al independentismo, según sus palabras, mientras que Asens ha pedido a Batet «concretar» este diálogo y ha abogado por constituir una mesa de diálogo que sirva para avanzar en los consensos de la sociedad catalana.

Pese a que también apuesta por el diálogo en una mesa de partidos, Rufián ha replicado a Batet que la convivencia se rompe con un desahucio y no votando un referéndum, y que fue el PSOE quien se levantó porque tuvieron «miedo» de Cs, PP y Vox, y Borràs ha criticado que, según ella, el PSC no lleve ni una propuesta sobre Catalunya en su programa electoral.

Bloque Económico

En el segundo bloque, la constante de buscar el cuerpo a cuerpo con Batet ha continuado: Álvarez de Toledo ha dicho que cada vez que gobierna el PSOE sube el paro y la deuda del Estado aunque después el PP lo baja, y Arrimadas ha advertido de las consecuencias económicas que a su juicio puede tener un gobierno de Pedro Sánchez que dependa del independentismo y Podemos.

Rufián ha preguntado a Batet si está a favor de luchar contra la brecha salarial, de regular el precio del alquiler y acabar con las puerta giratorias, entre otras cuestiones, y Borràs ha lamentado la falta de inversión que cree que tiene Catalunya por parte del Estado, el «déficit fiscal» y la falta del Corredor Mediterráneo.

Batet ha reivindicado la gestión y las medidas sociales que ha aprobado el Gobierno de Sánchez, como el aumento del salario mínimo interprofesional y la revalorización de las pensiones, y ha reprochado a ERC que rechazaran los PGE y en cambio gobiernen con JxCat, algo que también ha recriminado Asens: «Vosotros siempre decís que nos ofrecéis una mano, pero siempre acabáis yendo con la derecha».

Etiquetas: CataluñaDebate en TV3Derecho a decidirEspañaRepública Catalana
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Pablo Iglesias gana el segundo debate ante una derecha que intentaba acorralar a Pedro Sánchez

Cuide usted su dinero el 28 de abril

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúa el escándalo del fallido proyecto Castor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China acusa a la OTAN de tener las manos «manchadas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ex comisario Villarejo sufre un accidente cerebro-vascular y solicita la suspensión del juicio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los casos de viruela del mono se duplican en Catalunya en siete días y preocupa su expansión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil