• Contacto
sábado, julio 2, 2022 - Edición #1238
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Las fechas, los militares, Juan Carlos I y Felipe VI

Domingo Sanz por Domingo Sanz
18 abril, 2019
en Columnas / Opinión, Uncategorized
0
Las fechas, los militares, Juan Carlos I y Felipe VI
30
COMPARTIDO
526
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Casi todos los líderes se han visto obligados a hablar de la “muerte” durante la campaña electoral. Ha sido por lo de la eutanasia. En mi caso, me ha servido para recordar los muchos secretos que, si no conseguimos que hable, se llevará a la tumba Juan Carlos I.

Para intentar que desembuche le envié hace unos días, y desde aquí mismo, algunas preguntas antiguas que siguen pendientes de respuesta. Versaban sobre la dimisión del presidente Adolfo Suárez. Solo él puede contestarlas porque, entre otras cosas, al de Ávila ya no podemos preguntarle nada.

Creo que no se insiste lo suficiente en el derecho a conocer su pasado que tiene cualquier sociedad que pretenda construir un futuro solvente. Y deben responder quienes mantienen oculta información de interés general.

Por eso, Felipe VI, hoy te preguntaré a ti sobre el 3 de octubre de 2017, una fecha con detalles oscuros que solo tú conoces. Es lo mismo que pasó con tu padre el 23-F, pues estoy seguro que vuestros respectivos protagonismos, y no solo televisivos, son el único parecido entre ambos momentos históricos, digan lo que digan algunos políticos.

Antes de la primera pregunta, conviene recordar que tras tu aparición en TV el Ibex 35 cayó casi un 3%, la mayor desde el referéndum del Brexit en UK, celebrado quince meses antes. Y que el mismo Ibex recuperó casi todo lo perdido al día siguiente, tras la respuesta de Puigdemont. En ambos casos, caída y recuperación, sin parangón en los mercados europeos, el detalle que siempre marca la diferencia. Incluso con respecto a la debacle global del Brexit, lo que incrementa aún más las consecuencias negativas de tu discurso.

Muchos pensamos entonces que habías sido utilizado por un Rajoy desesperado. La realidad de aquellas urnas y la policía aporreando votantes a la vista de toda Europa le obligaban a quemar el último cartucho por la unidad de España.   

Por eso, grande fue nuestra sorpresa cuando, a los pocos días de salir de la Moncloa, gracias a la moción de censura, dejó caer la especie de que habías sido tú quien pidió televisión. Ante la duda, te pregunto:

¿Fuiste tú quien tomó la iniciativa del discurso del 3 de octubre, o te lo pidieron desde el Gobierno?

Te ruego respondas, porque no es lo mismo. Ni mucho menos.

Primero, porque Rajoy está y estaba sometido a la Justicia, y también a urnas y censuras democráticas, y tú no.

En segundo lugar, porque a él le resultaba muy difícil rechazar tu deseo de comparecer. En cambio, tu hubieras quedado muy bien negando una hipotética petición suya de que aparecieras en la tele. Te hubiera servido el digno y muy legal argumento de no quitar autoridad al presidente del Gobierno.

En cambio, ¿por qué le resultaba tan difícil a Rajoy rechazar tu petición? Avanzo una hipótesis: él no podía estar seguro al 100% de si se trataba de una ocurrencia tuya o actuabas en nombre de una amenaza oculta, y “militar, por supuesto”.

Ahora te pido que respondas a estas preguntas:

¿Habías hablado con algún militar de alta graduación y con influencia en el ejército sobre la situación en Catalunya antes del 3 de octubre de 2017?

O, dicho de otra forma, ¿te hicieron llegar inquietudes sobre el independentismo catalán?

Y si tal cosa sucedió, ¿les respondiste quizás que para resolver ese, o cualquier otro problema, estaba el Gobierno de España?

¿O les dijiste algo parecido a “ya me encargo”?

Y, por último, si las hubo, ¿pusiste en conocimiento del gobierno esas tensiones internas en el Ejército, con nombres y apellidos?

Que contestes a estas preguntas es imprescindible. No es necesario recordar las muchas desgracias irreparables que, a lo largo de su historia, el ejército español ha ocasionado al pueblo que lo mantiene, con mención especial al 18 de julio de 1936 y lo que siguió durante tanto tiempo. Teniendo en cuenta que el año pasado más de mil exmilitares firmaron un manifiesto a favor del asesino Franco Bahamonde, resulta perfectamente creíble que en 2017 algunos mandos te trasladaran inquietudes sobre lo de Catalunya.

En realidad, lo que más me interesa, y supongo que a Rajoy también si no se lo dijiste, es saber el motivo que te llevó a “pedirle” lo de salir por la tele.

Si no me contestas, pensaré que lo pediste en nombre de una amenaza. Este hecho significa que el denominado “papel garante de la Corona” se refiere, en realidad, a controlar el vicio de los militares españoles a intervenir en política, y eso es extremadamente peligroso, porque quien controla una amenaza puede dosificar su empleo como le parezca, o según las presiones que reciba. Y es bien sabido qué fuerzas presionan más. A eso me refería en el cuarto párrafo: al hilo conductor que vincula la actuación de tu padre en 1981 y la tuya en 2017.

Pero la democracia no puede depender de la monarquía.

Por eso, es necesario que hagas dos cosas:

En primer lugar, colaborar con el gobierno para que pasen a la reserva todos los militares que se inquietan por los avatares de la política en una democracia.

En segundo lugar, si quieres que unos de miles de independentistas se piensen la posibilidad de seguir en España, debes abdicar y facilitar la construcción de la nueva república española. No puedo asegurar que cambien de opinión, pero de lo que no cabe duda es que, si sigues, cada día que pase serán más los catalanes que quieran romper. Y eso es como un vaso que se va llenando de agua.

Y no seas tan cutre de exigir que se convoque un referéndum sobre la forma de Estado, por si de esta manera consigues conservar la corona. No se realizó por separado durante la Transición y, además, ahora solo serviría para dividir por la mitad, más o menos uno, al electorado. Lo mejor es llegar a la república por consenso, y con tu colaboración.

Siento molestar en Semana Santa pero el asunto es urgente. Bien sabes que hay un antes y un después de aquel discurso tuyo, y también que muchos darían mucho por poder regresar al pasado cercano.

Para terminar otra pregunta, esta de rabiosa actualidad: 

¿Sabes a qué viene el reforzamiento del Ejército de Tierra en Catalunya con la creación de un segundo regimiento, justificado por “la evolución del entorno”, según la orden ministerial correspondiente? 

Y dos derivadas:

¿No son suficientes las fuerzas de seguridad? 

¿O acaso estamos en peligro de otra invasión napoleónica?

Domingo Sanz

Domingo Sanz

Siguiente entrada
Muerte en el ‘Juan Sebastián Elcano’

Muerte en el 'Juan Sebastián Elcano'

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    Kissinger analiza los tres escenarios posibles como resultado de la guerra en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Continúa el escándalo del fallido proyecto Castor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China acusa a la OTAN de tener las manos «manchadas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ex comisario Villarejo sufre un accidente cerebro-vascular y solicita la suspensión del juicio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los casos de viruela del mono se duplican en Catalunya en siete días y preocupa su expansión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil