• Contacto
viernes, mayo 20, 2022 - Edición #1195
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

El PP quiere provocar otra burbuja inmobiliaria

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
14 abril, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Casado insulta a los catalanes y a los demócratas
83
COMPARTIDO
154
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Toda la agilidad y voluntad que falta a los políticos para resolver problemas, les sobra a la hora de aprovechar resquicios por donde colar discursos envenenados; tanto, que es justa la duda de si no abrirán ellos mismos esos resquicios. A Casado, tan empeñado en recordarnos el chiste de la viejecita y el rey (“como el que venga sea peor…”), le ha faltado tiempo para “colarse” por la protesta de la “España vacía” y colarnos a su vez el invento más increíble de la historia: así que ahora resulta que la solución para que los pueblos vacíos se vuelvan a llenar, no está en aprovechar las viviendas vacíadas por la despoblación, sino hacer más, muchas, muchas. Ya lo hizo su antecesor, Aznar “el de las Azores”: decidió urbanizar el campo y nos dejó un crack todavía flamante. La “crisis” no ha remitido, pero, en la medida en que la mayoría se aclimata a las nuevas condiciones de vida, las constructoras, incapaces de replantear su negocio y entrar en sectores productivos, resueltas a invertir sólo en los especulativos, deciden volver al bloque, no porque hagan falta viviendas, sino porque es “su” negocio. Tan sólo en Andalucía hay más de medio millón de viviendas vacías, en todo el reino varios millones; viviendas que no se han ocupado nunca, muchas de ellas en construcción, muchas terminadas, todas inútiles a lo que debería ser su utilidad. Ahí siguen. Las constructoras también siguen, buscando espacios a rellenar con bloques, que continuarán vacíos porque ninguna familia necesitada podrá pagarla. Sólo para subida del precio de los alquileres, por la codicia de “inversores” y de fondos buitre, en cuyas manos terminan sin remedio esos bloques.

El “héroe” de los especuladores, Pablo Casado, también busca más venta a los fabricantes de chichoneras, ungüentos y tiritas: asegura que la Ley del suelo actual “no permite hacer una pared para que los niños jueguen”. No ha dicho si piensa construir más centros de salud, pero su proyecto los va a necesitar. Es que se le van las mejores; el vicio de pensar en sus patronos y declamar contra los otros, sin preocuparse por eso tan sencillo que un día llamaron “rigor y dignidad”. Da igual: él declama para reclamar más viviendas, más bloques. El argumento, tan pueril, peor aún: falso, no le importa. Sabe que los de su partido le aplauden y que esos aplausos llegan a mucha gente vía tele. Eso sí le importa. Aznar, para irse y dejar a otro la situación defecada y favorecer a sus amigos, a quienes le habían llevado a La Moncloa sin contar con merecimientos, a quienes les debe su situación social, creó una burbuja, una ruina para quienes entraron y quienes no entraron en la vía especuladora abierta. Y todavía sin desinflar, su directo sucesor, Casado, el pobre sin unas Azores desde las que hacer méritos con que evitar el pago por arrendar las bases de Morón y Rota al “amigo americano”, sólo puede buscarse el “cariño” de la especulación internacional. Angelito. Inconsciente es, también, al no pensar que los fondos buitre dejarán de comprar viviendas en cuanto comprueben la imposibilidad de venderlas, o de cobrar los precios inmorales impuestos a los alquileres.

El despoblamiento de muchas zonas no se arregla con bloques. Los pueblos y ciudades despoblados tienen cientos, miles de casas vacías, y por eso en proceso de deterioro, lo cual demuestra que el problema no se resuelve con bloques. La despoblación se produce porque la gente emigra a ciudades industrializadas, de las que no abundan en el reino de España, o altamente turísticas. Luego, la solución estriba en no concentrar la industria en tres, cuatro ciudades, como se viene haciendo desde finales del siglo XIX. Cuando Felipe II se instaló en Madrid, aislado del mundo en el centro de la Meseta, buscaba tranquilidad; para él Valladolid ya era, entonces, “demasiado grande”. Cuando los reyes sucesivos, en especial los Borbón, decidieron hacer crecer a la capital, en lamentable seguidismo a París, pusieron las bases de la despoblación actual. El crecimiento vegetativo, es decir, el normal, no hace crecer una ciudad en la proporción en que han crecido algunas en el reino de España. Una ciudad no crece desde unos cientos a millones de personas, si no es forzando la emigración, por lo tanto, despoblando cientos de ciudades y pueblos. Madrid no es el único caso, pero es el más significativo, el más señalado. Es el caso más extremo de crecimiento artificial, forzado, que a su vez fuerza la despoblación de amplias zonas, fenómeno más visible en la Meseta y en el sur de Aragón, por ser, desde hace siglos, espacios de población escasa.

Los especialistas afirman que Casado ha desenfocado la situación. No es creíble. Tan tonto no puede ser. Ni tan torpe. No hay desenfoque. Hay interés. El ladrillo -el abuso del ladrillo- justifica la ausencia de inversión en industria y otros sectores productivos, y otra caída de la economía. Agentes bancarios y económicos insisten en continuar con las fusiones bancarias. El “estilo” del nuevo capitalismo no es crecer por ventas, sino por absorciones. El fin último de los bancos es terminar con las cajas rurales, fagocitadas por ellos y dejar dos, tres bancos máximo, para tener el mercado completamente dominado y controlado. Un trust sin monopolio real, y seguir cerrando oficinas para ganar más con menos gasto. Y un nuevo “crack”, un nuevo simulacro de crisis, aunque esta vez sólo afecte al “Imperio” soñado por la derechona, es la excusa perfecta. Hay que ver que retorcidos -y revulsivos- son los políticos. Algunos políticos.

Etiquetas: burbujaPP
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
{Video] Demócratas vascos le dan la bienvenida a Ciudadanos en la plaza de Rentería

{Video] Demócratas vascos le dan la bienvenida a Ciudadanos en la plaza de Rentería

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian la manipulación de la información del Washington Post sobre refugiados ucranianos en Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio encuentra posible correlación entre el mayor uso de mascarillas y las muertes por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU se queda sin leche para bebés: ¿qué ha sucedido y qué medidas se están tomando?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Corte Suprema de la India falla en contra de la obligatoriedad de la vacuna del Covid-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version