• Contacto
miércoles, junio 29, 2022 - Edición #1235
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

Juanma se mira en Casado y Casado en Aznar: quieren recuperar la norma para volver al ladrillo

Se quiere poner las ciudades al servicio de unas empresas que sólo miran las consecuencias de lo que hacen cuando son obligadas. Juanma piensa liberarlas de esa obligación

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
11 abril, 2019
en Andalucía, Península Ibérica, Portada
0
Juanma se mira en Casado y Casado en Aznar: quieren recuperar la norma para volver al ladrillo
12
COMPARTIDO
43
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Juan Manuel Moreno se ve abocado a seguir el modelo de la Sra. Botella, aunque por ahora sigue el de Susana: mirarse en Madrid, para lo cual intenta repetir el modelo de Esperanza Aguirre, sin perder de vista a Casado. Casado, a su vez, sigue el de su mentor, José María Aznar, fabricante de una burbuja cuyos restos del estallido todavía estallan. Directos en nuestros rostros. El “líder” del PP quiere allanar la Ley del Suelo, para liberalizar la construcción de viviendas, locales, naves, lo que sea, pero hacer edificios. Con el mismo modelo, Beltrán Pérez, candidato a la alcaldía de Sevilla, quiere colmatar el término municipal haciendo bloques “cuantos más, mejor” ha dicho, ante la calor del frotado de manos de las grandes promotoras y constructoras. Y Juanma Moreno, presidente de la Junta, va a imponer el silencio administrativo “positivo”, para que las promotoras y constructoras puedan acometer sus viviendas y edificios de oficina en quince días, a partir de la comunicación a la Junta. La parte menos positiva de la decisión, es que en quince días no hay tiempo material para evaluar las condiciones físicas, medioambientales, el impacto medioambiental, urbanístico y arquitectónico, ó histórico-artístico. Se quiere poner las ciudades al servicio de unas empresas que sólo miran las consecuencias de lo que hacen cuando son obligadas. Juanma piensa liberarlas de esa obligación.

Sólo la Asociación de Promotores y Constructores de España, (APCEspaña) controlada por las grandes empresas, se muestra favorable al proyecto. Según Jaime Fernández, portavoz de la asociación, “una Ley del suelo actualizada, que de respuesta a los problemas y necesidades actuales”. Son los únicos en aprobar un “modelo” de ciudad que no se veía desde los tiempos de Franco, que deformó y destrozó muchas ciudades monumentales. Algunas voces autorizadas se han alzado ya contra el modelo. Mario Espinoza, investigador del Instituto para la democracia y el municipalismo, afirma que “fomentar el neo-desarrollismo incide en las fórmulas clásicas de la burbuja. Flexibilizar la Ley del Suelo sin preguntarse cuales son las necesidades reales, ni por qué hay límites a la construcción, provocaría una atracción de capitales dentro del proceso especulativo. Se ponen los cimientos para que puedan darse las peores inercias especulativas del modelo financiero e inmobiliario“. APCEspaña parece ignorar que las verdaderas necesidades actuales, son las de habitar una vivienda digna, como recoge la Constitución. Y es imposible habitarla a los precios especulativos, que sí son actuales. Lo prueban los cientos de miles de viviendas vacías y sin terminar todavía, restos del “crack” de 2008.

La reacción de urbanistas, arquitectos y otros expertos en suelo y vivienda, ha sido diametralmente opuesta a la de los empresarios. Raquel Rodríguez, arquitecta y urbanista de la Politécnica de Madrid, asegura que “esta idea de la construcción no es remedio para unos territorios con población envejecida y cada vez más escasa”. La especialista, profesora asociada del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, duda de la eficacia de la reforma propuesta por Casado y apoyada por las grandes empresas de la construcción; “Me extraña mucho que los problemas de pérdida de población estén vinculados a la posibilidad de construir más viviendas, o no. Porque en el mundo rural hay mucho patrimonio vacío, y porque creo que es un problema de re-distribución de la riqueza, y del modelo productivo”. “Las ciudades acumulan la renta y las oportunidades laborales -añade- y extraen del mundo rural todo lo que necesitan para funcionar, sin devolver nada a cambio”.

Pese a las opiniones contrarias de expertos de diversa índole e ideología, y el único apoyo de los empresarios, Juan Manuel Moreno anunció ayer la aplicación del “silencio administrativo”, que él ha llamado “positivo”, en tanto será positivo para quienes quieran hacer una vivienda, sin atenerse a norma alguna, o transformar un edificio histórico, o derruirlo, para hacer en su solar un bloque de pisos o de oficinas. Sólo tendrá que esperar quince días, desde el momento que presente su proyecto a la Administración. Porque, sin tener en cuenta el volumen de trabajo, la constructora quedará autorizada “de facto”, si no se le responde en tan corto plazo. Y el volumen de trabajo de los funcionarios encargados del estudio de esos proyectos, puede ser -y será, sin duda- ampliado ampliamente por las propias constructoras, con sólo presentar muchos proyectos, que así se beneficiarán de la norma impuesta por el Gobierno andaluz. Por su parte, los abascalianos han querido rematar la iniciativa “morena”, con una sentencia de su máximo responsable en Málaga en apoyo también de la reforma anunciada: “Somos los únicos que aportamos soluciones. Los demás abocan a la quiebra del estado del bienestar”. Los “conquistadores” quieren convencernos de que el estado del bienestar depende del ladrillo. A nadie se le ocurre -o hacen lo posible porque no se les ocurra- que quien crea riqueza y aporta valor añadido, son el campo y la industria.

Etiquetas: AznarJuanma MorenoPablo Casado
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
Victoria Prego, el último trabajo para la Cloaca

Victoria Prego, el último trabajo para la Cloaca

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Puigdemont y el Consell per la República con Escocia por el éxito de su referéndum

    [Vídeo] Puigdemont y el Consell per la República con Escocia por el éxito de su referéndum

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez-Camacho en el objetivo de la Fiscalía de Barcelona por trapicheos con Villarejo contra Giró

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrasburgo condena a España por filtrar las fotos de jueces catalanes favorables al 9N

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Fiscal General ordena la investigación de las muertes en la valla de Melilla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángeles Maestro: «Este Gobierno está ofreciendo a los mayores criminales del mundo los cadáveres de los trabajadores inmigrantes»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil