• Contacto
jueves, marzo 4, 2021 - Edición #753
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El avance del fascismo

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
6 abril, 2019
en Opinión, Tribunas populares
0
Vox fracasa en Catalunya

El líder de Vox, Santiago Abascal, durant el seu discurs a la manifestació organitzada pel partit a l'avinguda Maria Cristina de Barcelona. Imatge del 30 de març de 2019. (Horitzontal)

39
COMPARTIDO
416
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Esto de hoy no es Falange. Falange estaba muy bien definida, pese a las diferencias de matices posteriores a 1940 y a la deriva de alguna de ellas al nacional-catolicismo tan hispano. Esto no es la Iglesia; la Iglesia había dejado de ser de derecha con Pablo VI y el Concilio Vaticano II, impulsado por Juan XXIII. Pero los cardenales temerosos de un “comunismo” en declive decidieron “acabar con el comunismo” y eligieron un polaco politizado, para cambiar la dirección política del cristianismo oficial. A partir de 1956, los hijos de los vencedores y los vencidos en la guerra (in)civil, iban a las mismas universidades y coincidían, en gran medida, en su rechazo al enfrentamiento. Unos, no querían verse involucrados en una matanza de la que no eran responsables y muchos que la habían vivido empezaban a discrepar de mantener su espíritu. Es Dionisio Ridruejo quien escribió: “los jóvenes de 1962 se resisten a la fatalidad de tener que estar continuando o tener que reproducir la guerra civil y difícilmente se identifican con una España o con otra”. Los otros empezaban a buscar la integración, con la superación de las diferencias que habían llevado al enfrentamiento. Veinte años después de la guerra ni para unos era bueno seguir celebrándola, ni para otros esperar un cambio que la revirtiera. Había sido así, y procedía enterrar el rencor, cambiarlo por un sentimiento positivo. Mucha gente se había ido pasando de la inmovilidad al progresismo; sin embargo, muchos sólo querían una democracia formal, para acabar con el aislamiento internacional. Y de aquellos polvos, estos lodos. No toda la caverna se hizo progresista: el aparato administrativo y político del franquismo estaba intacto y a pesar de los esfuerzos de Fernández Miranda y Adolfo Suárez, no fue posible desmontarlo del todo. Veinte años después de las palabras de Ridruejo, en 1976 se hizo un apaño, un acuerdo según la correlación de fuerzas. El apaño impidió una transición consecuente a la democracia.

La historia es cíclica, o la semilla del imperialismo, de la desigualdad, del odio, del abuso, está demasiado arraigada y rebrota porque enterrarla es la mejor forma de hacerla germinar de nuevo. En 1977 y 1979 la mayoría estaba harta de régimen, no quería más franquismo. Falange -todas las ramas en que se había dividido- y F.N. fueron barridos del Parlamento. Hoy, otros cuarenta años después rebrota el fascismo ¿Por qué? El “Esto con Franco no pasaba” ha ido calando en buen número de personas, enemigas de buscar información con que formar su propio criterio. No es tan reciente que, ante hechos que durante la dictadura no llegaban a saberse porque lo impedía la censura, ha habido quienes pedían “mano dura”, en la cómoda e interesada convicción de que el terrorismo o la delincuencia eran consecuencias de la democracia. Creencia inducida, por otra parte, por los resabios supervivientes y como trasto a rebotar sobre la cabeza del supuesto “enemigo político”. Supuesto, en tanto práctica común, con la que ensalzar sus diferencias y esconder sus coincidencias, en lo político, en lo estratégico y en lo económico. La situación creada por unos (des)gobiernos diferentes sólo en discurso, ambos al servicio de la oligarquía de banca, eléctricas, grandes constructoras y telefónicas, en definitiva, del IBEX y el Club de Bilderberg, ha aumentado el descontento y la confusión, con unos discursos que abanderan la palabra “democracia”, mientras en sus hechos y en su elección, en sus propuestas y votación en el Parlamento, la van devaluando. La democracia y los derechos ciudadanos. Pero el discurso prevalece. Queda demostrada la escasa visibilidad del voto de la derecha, la “civilizada” y la  extrema, y de algunos miembros destacados del PSOE, contra la subida del salario mínimo, contra las pensiones, contra la bajada del precio de la electricidad, o contra la industrialización, principal pilar de la economía, dentro de un rosario de ataques a los derechos humanos mucho más extenso. Después de otros cuarenta años, el modelo de culparse mutuamente mientras se copian y repiten en la gestión, está obsoleto. Acabado. Y el nuevo “culpable”, la nueva víctima “sólo” pueden ser las autonomías “gastosas a más no poder”. Otra falacia que cuela y quita responsabilidad a la corrupción de miembros de partidos y de los mismos partidos y sindicatos. Pero es mejor culpar al Estado de las Autonomías, que rendir cuentas.

En este estado de cosas, en este ambiente, los pescadores prometen, pero no ofrecen cañas de pescar, porque el río previamente revuelto lo quieren para ellos solos. Así se radicaliza peligrosamente el PP, en una derechización capaz de superar a los fundadores de AP, en busca del voto del radicalismo por ellos provocado. Y Cs nace, dicen ellos que desnudos, aunque un día, a algún capitoste del IBEX se le escape la autodenuncia: “tendremos que replantearnos seguir ayudando a Ciudadanos”, que ya les parecía tibio y demasiado “progre”. Y la extrema derecha encuentre el fango con que moldear su modelo antiguo en el fondo, renovado en los rostros de los protagonistas (claro, los anteriores ya no existen) y en la forma de hablar. En la doblez de su forma de expresarse, muy bien estudiada, que para eso cuentan con ayuda “de alto standing”, procedente de dónde ellos mismos denuncian a sus oponentes. Pero, al fin y al cabo, la derecha se pone de acuerdo, se une aunque no se unifique. Se apoya. La izquierda, pretendidamente purista, por una coma en un manifiesto sigue siendo capaz de abandonar y dejar el poder en manos de sus “enemigos”.

La derecha acusa a la izquierda de adoctrinar, mientras practican el más revulsivo adoctrinamiento con medios comprados o doblegados y un mensaje hueco, falso, siempre desmentido por sus actos. La izquierda, negligente, inocente o burda, cree hallar la solución en acercar su discurso al de sus oponentes políticos. No se enteran, por eso pierden. Lo que el pueblo necesita no es adoctrinamiento, tan negativo como autoritario y alienante. Lo que el mundo requiere es educación; formación e información. Y alcanzarlo debe mover a la izquierda de verdad, a la de verdad. Es normal que la derecha sienta miedo ante la cultura, ante la posibilidad de que la gente gane criterio. Lo ilógico es que lo sienta la izquierda. Entonces, si no es imbécil, es que no es izquierda.

Etiquetas: FalangeFascismoVox
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
Borràs (JxCat) avisa que «hay líneas rojas» y pide ir a Madrid como una muralla republicana

Borràs (JxCat) avisa que "hay líneas rojas" y pide ir a Madrid como una muralla republicana

Publicidad

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Una eurodiputada insta al Estado español a prohibir la Fundación Francisco Franco, cuya existencia es una «anomalía democrática»

Tres monarquías y cero repúblicas en un Glosario de 4º de ESO de Santillana

por Domingo Sanz
2 marzo, 2021
0

Muchas personas de las que cursamos hasta “Preu” durante la dictadura supimos poco después que aquellos libros de texto, especialmente...

¿Lawfare contra Pablo Iglesias?

Este 23F Pablo Iglesias no debe ser cómplice de tanto secreto

por Domingo Sanz
25 febrero, 2021
0

Para el 23F de cuarenta años después se ha organizado en el Congreso un evento al que asistirán Felipe VI...

Espíritu isidoriano, negación de Andalucía

Cochiqueras de Libertad

por Curro Flores
22 febrero, 2021
0

En la larga batalla por la libertad que muchos españoles hemos vivido, me viene siempre al recuerdo, el término acuñado...

La Fiscalía ve «indicios suficientes» de delito en los contratos de Podemos con la empresa Neurona próxima a Monedero.

¿Podemos?

por Ouarzazi Abdel-Wahed
22 febrero, 2021
0

Pablo Iglesias está decidido a tumbar el gobierno de Coalición y a hacer fracasar a Pedro Sánchez. El presidente que...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    La prensa alemana despedaza y humilla a Juan Carlos I y a la monarquía española

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni la propia Hacienda sabe quién se beneficiará de los 11.000 millones anunciados por Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Bélgica humilla a España al pedir para esta «una aplicación fuerte del estado de derecho».

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Brutal: TVE pide disculpas por informar sobre la vacunación de Elena y Cristina de Borbón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo en Suecia: el pediatra Ludvigsson falseó la información ocultando datos sobre COVID-19 en niños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.