• Contacto
miércoles, mayo 18, 2022 - Edición #1193
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Tú denuncia que nosotros limpiamos la sangre

Sonia Vivas por Sonia Vivas
5 abril, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Los menores abusados por religiosos son víctimas del Estado
461
COMPARTIDO
874
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

He sido policía en ejercicio durante catorce años y, aunque actualmente estoy en excedencia voluntaria, creo que tengo la suficiente experiencia, y por tanto legitimidad, para decir algunas cosas en este artículo hoy. Cosas que me interpelan como mujer y como ciudadana. Cosas que hay que nombrar para saber a qué atenerse.

Cuando se realizan campañas desde la Policía para animar a las mujeres víctimas de violencia de género a denunciar, diciéndoles que las protegerán, se está incurriendo, a mi parecer, en un engaño de Estado. Una mentira de enormes proporciones que acaba devastando emocionalmente a aquellas pobres desgraciadas que, creyendo en un Sistema que no cree en ellas, dan el paso pensando que ejerciendo la denuncia estarán a salvo.

Decirles a las mujeres que se les dará protección institucional es un embuste, un cuento, un engaño. Una mendaz actuación por parte de los cuerpos uniformados para quedar bien ante la opinión pública que les pone el ojo esperando respuestas, pero que por desgracia está vacía de dotación económica. Una estratagema que nos arriesga y expone a todas y que ha demostrado no servir ni lo más mínimo para salvar la vida de aquellas víctimas en grave riesgo.

Lo honesto sería que desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se explicara a las víctimas las enormes dificultades existentes para poder protegerlas y acompañarlas en ese tránsito. O, quizás, que se pidieran responsabilidades políticas para tener dotaciones económicas decentes con las que poder abordar tales problemáticas, pero no. Se prefiere sacar el orgullo patrio de paseo y hacer enormes campañas diciéndole a las mujeres que la panacea a todos sus males es la denuncia, hasta que una vez interpuesta llega el momento de contarles que ya las llamaremos. Porque de eso se trata “proteger”, de llamarlas por teléfono.

Si escriben ustedes en un buscador de internet la frase “la policía protege a las mujeres” podrán ver la cantidad de noticias en las que grupos de diez u ocho agentes “protegen” a doscientas mujeres o cifras similares. ¿Alguien sabe cómo se hace eso? Pues llamando. En eso consiste, en irlas llamando cada semana o cada quince días para que nos vayan contando cómo les van las cosas. Y eso, a mi criterio, no puede ser nombrado con el verbo “proteger”, ya que es “contactar” e induce a generar falsas expectativas y esperanzas en la víctima.

Muchas veces las mujeres asesinadas por sus novios o maridos habían denunciado a sus agresores con anterioridad, pero sus denuncias se habían archivado. Otras tenían órdenes de alejamiento en vigor. Órdenes que el agresor incumple de manera constante sin consecuencias privativas de libertad, porque en este país saltarte una medida cautelar sólo conlleva una multa económica.

Otras estaban siendo “protegidas” por la autoridad.

Casos de asesinatos anunciados a los que se desoyó como los de:

Itziar en Castellón, que denunció a su marido porque era un maltratador y la amenazaba con matar a sus dos hijas. Denuncia que fue archivada porque al parecer no había riesgo (riesgo que lo decide un ordenador). Y que ha perdido a Nerea y a Martina para siempre.

O el de Yolanda, que con una orden de protección fue quemada viva en su vivienda.

O el de Fátima, que no se la protegió porque no se consideró oportuno y fue apuñalada por su agresor.

O el de Ana, que fue tiroteada por su marido pese a que había denuncias previas y órdenes de alejamiento.

O el de Manoli en Málaga, que había denunciado, pero su marido la mató a puñaladas.

O el de Bilbao de este año, donde una mujer fue degollada por su marido al que había denunciado recientemente y a quien la justicia no había dado orden de protección, porque dijeron que era inconsistente lo que ella explicaba.

O María de los Ángeles, que pese a ser usuaria del Sistema de Atención a Víctimas de Jaén fue asesinada igualmente por su maltratador.

O Cristina, que fue apuñalada pese a que había denuncias previas y medidas de protección.

O el de Marta, que fue estrangulada con un cable después de ser apaleada y las denuncias y la orden de protección no pudieron salvarla.

O el de Silvia, que tenía denuncia y orden de protección, pero aun así fue asesinada a golpes en la calle.

O Doris, que fue apuñalada en el vientre y había denunciado recientemente.

O María, que denunció pero no fue tomada en cuenta y absolvieron judicialmente al que luego la mató a puñaladas.

O Dolores, atropellada por su agresor y abandonada, muerta, en la cuneta de la A-5 pese a haber denunciado varias veces a su maltratador. Hombre que fue catalogado por la policía como de riesgo bajo.

O la chica de Navarra, de hace un par de meses, que habiendo realizado denuncias previas fue asesinada a puñetazos en la cabeza.

Pero sólo nos dicen cuántas de ellas no habían denunciado antes su situación. Para intentar ocultar los datos de la vergüenza y articular un relato contrario a la verdadera situación de desprotección que sufrimos las mujeres.

Cuando sucede un asesinato machista sólo se nombran las denuncias si no existían antes, poniendo sobre la mesa la responsabilidad de ella por no haberlo contado, culpabilizándola de nuevo. Pero cuando sí existían denuncias y había órdenes de alejamiento en vigor inmediatamente la policía declara la causa secreta y no se da información.

El Sistema no pone los medios y nosotras ponemos las muertas.

Entonces con esto datos, relatos e información ¿hay que denunciar o no?

Etiquetas: mujeresViolència
Sonia Vivas

Sonia Vivas

Nació en Barcelona en el año 1978. Hija de una familia de emigrantes extremeños. Estudió pedagogía y educación social. Policía vocacional. Cursó master en ciencias forenses y se especializó en derechos contra las libertades fundamentales liderando el servicio de delitos de odio y gestión de la diversidad pionero en Baleares. Residente en Palma de Mallorca. Entiende la seguridad pública como un servicio público con el ciudadano en el centro y en comunión con los derechos humanos. Mujer, feminista, lesbiana, catalana y de izquierdas.

Siguiente entrada
Eurodiputados españoles histéricos por la lectura de una carta de Raül Romeva

Eurodiputados españoles histéricos por la lectura de una carta de Raül Romeva

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • EEUU envía tropas a Somalia

    EEUU envía tropas a Somalia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Borrell no puede asegurar que el bloqueo a Rusia en la UE salga adelante

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Irlanda del Norte advierte a Reino Unido de los riesgos de anular el protocolo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Once policías investigados por las cargas del 1-O se justifican no reconociéndose en las imágenes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version