• Contacto
viernes, mayo 20, 2022 - Edición #1195
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Iceta, contigo empezó todo

Rodri Suarez por Rodri Suarez
5 abril, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
La FECAC endurece su postura “catalanofóbica” y otorga su premio anual al ministro Borrell

Salinero con Iceta y Collboni

7
COMPARTIDO
109
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

No había que despertarlo. El neofalangismo ya estaba ahí antes del actual empuje del independentismo catalán, que sólo le quitó las caretas y le generó un estado de nerviosismo disgregador. Pero el conflicto venía de atrás, y tuvo su primer gran capítulo institucional a mediados de la primera década de 2000, con diversos protagonistas, entre ellos dos socialistas al frente de los respectivos gobiernos, Pasqual Maragall y Rodríguez Zapatero. Su vía, el Estatut reformado, era mucho menos rupturista que la actual pero tenía una virtud, la de asumir la existencia de una mayoritaria demanda de autogobierno y plurinacionalidad, dos palabras que las derechas españolas consideran pecado mortal, causa de ilegalización incluso. Prueba de que las carencias democráticas son la esencia misma de su razón de ser.

Aquel ciclo 2005-2012 que acabó colisionando ante los juzgados de Estado con ayudas varias, entre ellas la mayor del Partido Popular, contenía en sus principios una diferencia fundamental respecto al momento presente: la tímida pero constatable defensa de un referendo de autodeterminación pactado por parte del PSC. No es una cuestión menor. A pesar de la rectificación de rumbo hacia un constitucionalismo más o menos puro, los y las socialistas siguen siendo pieza central a la hora de plantearse la reforma a fondo que necesita el Estado español. Porque ese objetivo sólo se puede conseguir mediante dos fórmulas. La desobediente –la de las CUP o allegados al President Puigdemont– o la institucional, donde ahora parece instalarse ERC y sectores neoconvergentes. Sin entrar en otras valoraciones, ahora mismo la segunda parece más ajustada a la correlación de fuerzas. Por lo tanto, ese pragmatismo indica que los avances pasarán por la valentía del renacido PSOE de Sánchez y también la necesidad que éste tenga de buscar aliados en las naciones del Estado, desde el PNV a Esquerra, quizá también entre Compromís o BNG.

Y en estas andamos, cuando al líder de los socialistas de Catalunya, Miquel Iceta, se le ocurre decir una obviedad. Que esto se debe basar en las decisiones de los pueblos. Y se arrancó con las matématicas. «Si el 65 por ciento de los catalanes quieren la independencia, la democracia debería darle una salida», manifestó. Más allá del planteamiento que compara las decisiones colectivas con una especie de listón de salto de altura, y tampoco es eso, la frase del diputado socialista en el Parlament no puede ser más simple y natural. Sólo puede escandalizar a quien maneje una percepción totalitaria del Estado. Touché.

Salieron las derechas indignadas ante una nueva «felonía» y «traición». Curioso que su feliz compañero de manifestaciones unionistas hubiera transmutado de forma tan rápida, pero los ritmos histéricos del reaccionarismo funcionan así. Luego llegaron los matices, los discursos electoralistas para no espantar a nadie, pero desde el PSOE alguien había dicho algo. Y se parecía más a Pasqual Maragall que a Rodríguez Ibarra. Buena noticia. A estas últimas dos palabras añádanle un interrogante si así lo prefieren. Pero el fondo del asunto ahí queda.

La derecha no se queda quieta, y a su negativa de reconocer el hecho democrático de un posible 65% contrapusieron un poco menos de democracia. Y otra cifra familiar, aunque en un nuevo contexto. El 3 por ciento. Según Albert Rivera, se debe dejar fuera del Congreso a toda fuerza política que no alcance ese porcentaje de voto en el total del Estado. En la práctica, significa eliminar de una parte decisiva de la vida institucional a todos aquellos partidos cuya sede central no está en Madrid. Es lo que desean, en versión light, porque lo que en realidad les ilumina el gesto es la ilegalización total. Así es su clara apuesta por la diversidad dentro de un Estado. Así quieren responder a las notables limitaciones democráticas que aún se detectan en España. Involución para solucionar. Nada más lejos de la realidad. Por varias razones. Entre ellas, no está de más recordar que es posible que Esquerra consiga esa cifra en solitario el 28-A. Y que una alianza instrumental entre las formaciones afectadas por el retroceso antidemocrático que propone Ciudadanos podría alcanzar niveles de apoyo de entre el 10 y el 15% del electorado, con no pocos votos allí donde menos se esperarían.

Así que sigan perdidos y desenmascados unos. E insistan en los pasos transformadores los de Iceta, así a ver si dentro de un tiempo podemos parafrasear a Piqué y decir que con él y su aceptación del 65% empezó todo. La solución más democrática.

Etiquetas: Miquel IcetaPSCPSOE
Rodri Suarez

Rodri Suarez

Rodri Suárez (A Coruña, 1974) es periodista. Trabajó en varios medios y organizaciones, siendo entre otras cosas Jefe de Deportes en La Opinión de A Coruña, Jefe de Política en Xornal de Galicia o Jefe de Prensa del Ayuntamiento de A Coruña. También fue guionista de humor en la TVG y escribió Non Temos Medo, la primera biografía publicada de un grupo de rock en gallego, Os Diplomáticos.

Siguiente entrada
19 «La ley de las cloacas»

19 "La ley de las cloacas"

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian la manipulación de la información del Washington Post sobre refugiados ucranianos en Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio encuentra posible correlación entre el mayor uso de mascarillas y las muertes por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU se queda sin leche para bebés: ¿qué ha sucedido y qué medidas se están tomando?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • California propone una ley que legalizaría el infanticidio hasta 6 semanas tras el nacimiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version