• Contacto
miércoles, mayo 18, 2022 - Edición #1193
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Los imbéciles no piden perdón

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
31 marzo, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
El Papa preocupado por el conflicto político entre España y Catalunya
17
COMPARTIDO
60
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La Iglesia, y en su nombre el Papa, pidió perdón por los crímenes del “Santo Oficio”. Está claro que el Santo Padre que pidió disculpas al mundo, ni era responsable de aquellos excesos, ni bajo su tiara reinaba la imbecilidad. Lo hizo como acto de humildad y contrición, más que una disculpa, que no le correspondía, fue un reconocimiento de algo que no había debido ocurrir. En América también hubo excesos por parte de los hispanos. Más de los que deberían. Aunque alimentados por la “leyenda negra”, con que Inglaterra y otros estados europeos quisieron esconder los suyos propios, casi siempre mucho más graves que los hispánicos, negarlos sí que es tarea, no de imbéciles: de burros (con perdón del pobre cuadrúpedo) encastrados en la idea imperial y en la ocultación de la realidad, que a nada conduce. Pérez Reverte no merece más que un léxico a su altura, que puestos a emular a D. Camilo José, más de uno puede ganarle con holgura.

Si en América no hubiera habido excesos, si no se hubiera maltratado gratuitamente y salvajemente a los nativos, no habría hecho falta que el fraile sevillano Bartolomé de las Casas presentara al rey el memorando en defensa de los derechos de los indios; su reivindicación de que fueran tratados como personas humanas. Pero también es verdad que no todo fueron matanzas y explotación salvaje. Tan innegable son la traición y el sacrificio infligido a Moctezuma, como que, sin la participación Tolteca, no hubiera sido posible engañar y vencer a los aztecas. Quizá no habría habido victoria sobre ellos o, cuando menos, mucho más difícil se habría presentado la epopeya.

No parece que López Obrador merezca el epíteto insultante otorgado por el escritor cartaginés, por varias razones. Entre ellas porque pedir disculpas siempre es y será un acto de gallardía y nobleza que, lejos de rebajar ensalza a quien las pide. Porque en estos momentos, tantos años después, las disculpas se quedan en elemento virtual (ahora que todo lo dominan el 1 y el 0). Porque pedir disculpas casi quinientos años después, es tan sólo un reconocimiento y el justo pago de una deuda. Si López Obrador ha superado el límite de lo lógico y razonable, está en el hecho de que debería haber empezado por pedirlas él; porque es muy bueno predicar con el ejemplo. Porque tan mexicanos serían los aztecas como los toltecas, tzacaltecas, tlapanecos ó los zapotecas. También se mataban entre sí, también los vencedores desplazaban a los vencidos, también los esclavizaban, también los/las violaban, pero de eso no se habla, como si fuera algo natural. Como tampoco se reconoce, y sin que ello disminuya la gravedad de los abusos, esclavitud y crímenes, que los procedentes de los reinos de España no sólo cometieron esos execrables excesos. También terminaron, por ejemplo, con el pretexto religioso de los sacrificios humanos, tanto de adultos como de niños.

Si estos sacrificios, o las luchas entre los distintos pueblos del actual México debieran ser consideradas “propias de su tiempo”, el mismo trato habría que dar a cualquier otro comportamiento criminal, y no habría motivo para pedir disculpas por los excesos españoles, ni siquiera por los ingleses, mucho más graves porque tendían al exterminio. Pues, cuando el presidente de México, pida perdón por los crímenes perpetrados por mexicanos contra otros mexicanos, que entonces eran pueblos y naciones diferentes, en ese momento quedará legitimado para reclamarlo a los demás.

No es el caso de Canarias ni de Andalucía, que nunca invadieron ningún otro lugar. Pero sufrieron masacres, deportaciones, más en el caso de Andalucía, a quien también se despojó de su cultura, miserablemente ocultada bajo la tergiversación de su imposible “conversión” en española, y se le ocultó su historia, ambas cosas para hacerla creer dependiente de sus conquistadores.

Etiquetas: López ObradorPapa
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
Cuatro millones de espectadores han disfrutado el Año Murillo

Cuatro millones de espectadores han disfrutado el Año Murillo

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • EEUU envía tropas a Somalia

    EEUU envía tropas a Somalia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Borrell no puede asegurar que el bloqueo a Rusia en la UE salga adelante

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Irlanda del Norte advierte a Reino Unido de los riesgos de anular el protocolo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Once policías investigados por las cargas del 1-O se justifican no reconociéndose en las imágenes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version