• Contacto
sábado, junio 25, 2022 - Edición #1231
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Productividad

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
25 marzo, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
Productividad
4
COMPARTIDO
31
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Productividad es “cualidad de producir”. Y producir es crear, aportar algo nuevo; por tanto, mejorar. Salvo la acepción 3ª: “rentar beneficio anual”, añadida por el uso de las palabras, casi nunca riguroso, “productividad” sugiere, inspira la primera descripción. Aumentar la producción de algo debe suponer una mejora en la cantidad y en la calidad de un bien aportado a la Sociedad. Pues, para la hispana y recaudatoria Administración, no. Para la Dirección General de Tráfico, para la Dirección de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil, “producir” es poner más multas. Más multas. Más multas. Tanto, que en aras de esa discutible “productividad”, aquellos agentes que no alcancen el número de denuncias estimado por los agobiantes, opresores y codiciosos planes de la institución, ven mermados sus ingresos mensuales. La “norma” exige que cada pareja sea un poco menos benemérita y un poco más opresiva, y “casque” un número determinado de denuncias, como única unidad de medida de la “buena” realización de su trabajo. Su interés en la mejora del tráfico, por lo que se ve, queda claramente por detrás, por debajo, completamente minimizada por la cantidad de sanciones, sin duda porque eso determina el ingreso a percibir por las arcas hacendísticas. Esa es la aportación de la Dirección General de Tráfico al presupuesto, aunque no a la mejora del tráfico. Para la DGT, la “productividad” de los agentes depende exclusivamente de su participación en el ingreso económico previsto. Porque lo grave, lo peor, lo menos cercano a alguna forma de mejorar la seguridad, es que, si no llegan al número de denuncias exigido, sus ingresos disminuyen. O sea, para entendernos: los agentes no cobran comisión por poner multas. Pero sí perciben menos si no ponen el número que se les exige. No es lo mismo… ¿o sí?


Así es fácil explicarse por qué, ante un vehículo averiado, muchos agentes, lejos de prestar socorro, riñen y aprovechan para dar un repaso a todos los papeles habidos y por haber, por si hubiera posibilidad de sacar algo. No todos, desde luego, la Asociación Unificada de la Guardia Civil, ha llamado “perversa y maquiavélica” esta “normativa de productividad”, porque, desde que se implantó, “genera malestar, competitividad y animadversión entre los propios agentes”. Y en la definición no se incluye el perjuicio ocasionado a los conductores. Ni el tiempo empleado en comprobar documentos y consecuentemente sustraído a una vigilancia del tráfico óptima y racional, también perversamente, con responsabilidad directa para la Dirección General de Tráfico y para la Dirección de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil, en cualquier desgracia que pudiera ocurrir como consecuencia de esa relajación en la vigilancia, ocurrida a causa del excesivo “celo”, centrado sólo en la imposición de sanciones. Pero, más grave aún, la referida Asociación ya ha ganado varios juicios al Cuerpo, ante lo cual, vienen cambiando algún aspecto específico, que permita usar otras palabras para seguir haciendo lo mismo. Y ahí seguimos, forzando la máquina, buscando la recaudación, cambiando seguridad y rigor por multas y más multas.


La inocencia nos hace creer que las patrullas están para cuidar la seguridad y fluidez del tráfico, pero la práctica impuesta lleva otra dirección. Levantar la mano para examinar al vehículo y al conductor, nunca pasó de molestia innecesaria. Cuantas veces, mientras se miran con lupa los documentos y se registra el coche, otros pisan la línea continua, o cometen otras infracciones, sin que los agentes puedan (porque no sería lógico pensar que no quieren) fijarse en ellos. Cuantas veces una nimiedad hace perder a un automovilista un buen rato, mientras los agentes consultan por radio, precisamente por esa misma nimiedad. 
Medir la productividad en el número de multas impuestas es, desde luego, una forma más perversa que equivocada de entender el tráfico. Es aprovecharlo como método recaudatorio. Nada más. Con frecuencia lo niegan, pero los hechos lo demuestran. Y eso entraña la responsabilidad de no cuidar debidamente la seguridad.

Etiquetas: Multas
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
Sobrepasar al nacionalismo

Sobrepasar al nacionalismo

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abortar ya no es un derecho en Estados Unidos por una sentencia histórica del Supremo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Delegación de Gobierno de Madrid prohíbe la marcha anti-OTAN convocada durante la cumbre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Los supuestos amigos de Kiev en Polonia proponen dar Armas Nucleares a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ucranianos que lleguen ilegalmente a Reino Unido podrán ser deportados a Ruanda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil