• Contacto
viernes, mayo 20, 2022 - Edición #1195
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional Europa

La marcha ciudadana hacia el Parlamento Europeo coge fuerza con más de 300 inscritos

En la iniciativa 'Camino a la República', también se han sumado partidarios del derecho a decidir que no quieren la independencia de Cataluña pero que reclaman su derecho a votar

Redaccion por Redaccion
20 marzo, 2019
en Europa, Països Catalans, Portada
0
La marcha ciudadana hacia el Parlamento Europeo coge fuerza con más de 300 inscritos

Parlamento Europeo

4
COMPARTIDO
66
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Hace sólo unos días la activista de las tierras del Ebro, Rai López, anunció que iniciaría una movilización particular en forma de marcha a pie hacia el Parlamento Europeo «en la que sólo habrá dos exigencias: “que Europa organice un referéndum pactado y controlado por observadores internacionales en territorio catalán y que se traslade el juicio a los presos políticos al tribunal de Estrasburgo«. López hizo una llamada a que todas aquellas personas y entidades que estén a favor del derecho a decidir le apoyaran y, hoy, la marcha ‘Camino a la República’ ya ha sumado una veintena de entidades soberanistas que colaborarán en las tareas de organización. Además, ya cuenta con más de 300 personas inscritas para realizar algún tramo de la marcha y, de éstas, más de cincuenta se han sumado a hacer todo el camino.

La iniciativa particular se ha convertido, pues, en una reivindicación de país. El domingo 24 de marzo a las 12h, se emprenderá la marcha desde la estación de tren de Cerbère, en la Cataluña Norte y -durante más de un mes- cada día se caminará unos 30 kilómetros. Se irá haciendo parada en diferentes pueblos y ciudades, leyendo un manifiesto redactado por el reconocido historiador Marc Pons, a aquellas ubicaciones que han tenido una simbología especial a lo largo de la historia catalana. De este modo, se completará a pie un recorrido de más de 1.200Km que pasará por la casa de la República, donde se espera que sean recibidos por el presidente Carles Puigdemont y los políticos en el exilio.

La iniciativa contará también con una recogida de firmas durante todo el recorrido. Rai llevará una de las urnas del 1 de octubre (dada por una «personalidad» que ha querido permanecer en el anonimato) y se pretende que todas aquellas personas que quieran participar en la marcha también descarguen el manifiesto de su web y recojan firmas entre su entorno, con el fin de introducirlas en la urna el día que vayan a acompañar la marcha. Habrá la opción de adherirse al manifiesto on-line, para aquellos que no puedan participar. Los boletos estarán disponibles en diferentes idiomas, para poder sumar, también, soportes internacionales y la idea de los organizadores (la petición está hecha oficialmente y están a la espera de una respuesta) es que la primera firma sea la del presidente Quim Torra y la última la del presidente Carles Puigdemont, para «mostrar la unidad y transversalidad del independentismo«. La marcha terminará en el Parlamento Europeo, donde se entregarán todas las firmas recogidas y donde López dice que no cuenta con el contacto de ningún eurodiputado a pesar de haberlo intentado.

En declaraciones a La República, López explicó que todo aquel que lo desee aún se puede sumar a la iniciativa: «Quisiera que la gente emprendiera esta reivindicación como una acción festiva, haremos paradas en los pueblos, compartiremos sonrisas, anécdotas y, sobre todo compartiremos una parte del camino hacia la independencia de Cataluña«. Y ha añadido que «la gente del pueblo estamos decididos, ahora las entidades soberanistas y los líderes políticos deben estar a la altura y emprender el Camino hacia la República con nosotros» para explicar que se espera que en las próximas horas se sumen las grandes entidades como Òmnium y el ANC para ayudar con la gestión logística de la iniciativa, que comenzó con la ayuda de unos pocos familiares y acabó necesitando la participación de un centenar de personas.

Y es que, en el momento de lanzar la propuesta, el joven del Ebro no pensaba recibir la «respuesta masiva» que ha recibido. Incluso, según ha explicado, se han sumado partidarios del derecho a decidir que no quieren la independencia de Cataluña pero que reclaman su derecho al voto, como hicieron el 1-O más de 100.000 personas. «También los representaremos a ellos, en Europa», ha defendido, en respuesta a un tuit que ha hecho la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para ridiculizar la marcha y que ha acabado borrando. López ha informado de que ya ha cerrado definitivamente su negocio de restauración en Tortosa para poder realizar la marcha porque prioriza «lo que le pase en el pueblo catalán». En este sentido, quien lo desee puede hacer llegar donaciones a la iniciativa: «No sé cómo mantendré mis dos hijas, pero tengo claro que este no es el futuro que quiero para ellas», sentenció en el que ha reivindicado como una lucha contra la represión en pro de toda la ciudadanía.

Etiquetas: Independencia de CataluñaMarcha a BruselasParlamento EuropeoRai López
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
Las Cloacas del Estado: La Policía identifica a un comisario que recopilaba datos de clientes del BBVA que luego usaba Villarejo

Las Cloacas del Estado: La Policía identifica a un comisario que recopilaba datos de clientes del BBVA que luego usaba Villarejo

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Los cambios en tu vida que traerá la pandemia

    Bill Gates advirtió a los gobiernos que se preparasen ante ataques terroristas de viruela el pasado noviembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian la manipulación de la información del Washington Post sobre refugiados ucranianos en Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio encuentra posible correlación entre el mayor uso de mascarillas y las muertes por COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU se queda sin leche para bebés: ¿qué ha sucedido y qué medidas se están tomando?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Corte Suprema de la India falla en contra de la obligatoriedad de la vacuna del Covid-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version