• Contacto
jueves, enero 28, 2021 - Edición #718
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

Súbditos o ciudadanos

Beatriz Talegón por Beatriz Talegón
18 marzo, 2019
en Columnas / Opinión, Península Ibérica, Portada
0
FotoGalería de la manifestación de 120.000 personas en Madrid a favor del derecho a la autodeterminación
874
COMPARTIDO
1.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Resulta agotador escuchar ciertos mantras: cuando estás en Cataluña, la pregunta constante: «¿Dónde está la izquierda en España?«; y cuando estás en España: «Lo de la independencia catalana es una trampa de la burguesía, de la derecha, de los corruptos del 3%».

La izquierda en España mucho me temo que «existe» (entendiendo por existir el tener presencia institucional y salir en los medios) en la medida en que no plante cara al establishment. Y si pareciera que lo hacen de alguna manera, será siempre dentro del orden y la ley. Como opten por salirse del camino trazado, desaparecen: de las instituciones y de los medios de comunicación.

Por ello, quizás habría que preguntarse si existe otra izquierda, dispuesta a plantar cara a todo lo que viene sucediendo en este país desde hace más de cuarenta años. La hay, claro que sí: pero no acude a los programas donde se nos dibuja la realidad que a los poderes fácticos le conviene. Y no obtiene voz, ni espacio visible para después poder obtener un respaldo electoral.

Electoral, por cierto, dentro del sistema que también marca el establishment, con sus reglas, sus empresas, sus campañas electorales y su financiación fraudulenta.

Ayer en Madrid se vio que había gente dispuesta a venir desde muy lejos para acompañar a los catalanes soberanistas. Y esa gente desconocida, trabaja sin focos, sin medios, sin dinero, tratando de mantener discursos coherentes con los principios republicanos (tan pisoteados, silenciados y desfigurados).

Sería importante crear una estructura que permita unificar el pensamiento Republicano, erróneamente identificado únicamente con las posiciones de izquierda. Defender república es defender un sistema diametralmente distinto al que conocemos, y en él hace falta una pluralidad ideológica, también liberal, también conservadora, frente a ideas progresistas. Difícil plantear matices cuando todo viene controlado por quienes hace ochenta años se hicieron con el poder (en todos los ámbitos) a golpe de fusil, cunetas, exilio y prisión. Sus herederos siguen hoy marcando las pautas, dando voz o quitándola, creando mensajes, legislación, jurisprudencia, dando créditos y amasando fortuna de origen cuestionable.

Por otro lado, en Cataluña, la revolución está siendo posible por la conjunción entre la llamada burguesía y las clases populares. Tanto una como otras se han decidido por defender lo que les iguala: el derecho a decidir, apostando por las garantías democráticas que serán la única manera de convivir y acordar en un nuevo sistema que deje a un lado el franquismo sociológico tan implantado en España (y tan difícil de eliminar de manera real).

Los del 3% generan rechazo. En España seguro. Pero sobre todo, donde más repulsión fomentan es en su propia tierra: Catalunya. Allí nadie quiere saber nada de corruptos. Por eso ya no están en las instituciones; por eso se toman en serio la regeneración. Por eso y porque la fuerza que tiene el poder del pueblo organizado no deja espacio para las trampas.

No es cierto que lo que sucede en Cataluña sea cuestión de los burgueses corruptos. Como tampoco lo es que no se trate de una revolución social que viene desde abajo: desde capas sociales tan diversas y tan auténticas como desconocidas desde el resto de territorios de la península. Es lógico desconocerlo teniendo en cuenta que a los medios de comunicación españoles no les interesa que se conozca el hecho de que un pueblo ha sido capaz de pasar por encima de estereotipos, de etiquetas y se ha puesto a trabajar por un bien común.

Defienden a través de las urnas el derecho a gestionarse de manera responsable, transparente y participativa. Fundamentalmente quieren tomar las riendas de las cuestiones que les afectan. Es maravilloso ver este despertar. Como también es lamentable contemplar la criminalizacion desde España promovida por los medios al servicio del régimen.

Esta vez no le saldrá bien a quienes llevan ochenta años saliéndose con la suya. No les saldrá porque la realidad ha cambiado, la conciencia social necesita y requiere del uso de las nuevas tecnologías para enterarse mejor de lo que realmente sucede.

En mi opinión, no va ya de izquierdas o derechas. En un lugar donde todo viene marcado por los afines al régimen no puede haber tal posibilidad de elección. Esto es cuestión de democracia, de valorar la soberanía del pueblo de manera absoluta y real, y de empoderar a la población para que pueda tomar decisiones en base al conocimiento de hechos y datos reales. No de datos manipulados.

Queda superada ahora la dicotomía entre izquierda o derecha. El discurso es falaz si se usa en esos términos. Es momento de hablar de la diferencia entre ser súbdito o ciudadano. Ese es el reto. Y está claro: o nos unimos como ciudadanos o nos comerán como súbditos.

Etiquetas: 3%campañas electoralesizquierda en EspañaMadridpresencia institucionalSúbditos o ciudadanos
Beatriz Talegón

Beatriz Talegón

(Madrid, 5-5-1983) Licenciada en Derecho por la UAH, estudios en economía del desarrollo por la LSE en Pekin. Analista política. Ex Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Actualmente colabora como analista política en distintos medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

Siguiente entrada
Ciudadanos ficha al abogado del Estado apartado por defender la rebelión

Ciudadanos ficha al abogado del Estado apartado por defender la rebelión

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • China hace ya pruebas del Covid… ¡por el culo!

    China hace ya pruebas del Covid… ¡por el culo!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece por coronavirus un hombre que se puso las dos dosis de la vacuna

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El negocio Real: Borbón S.A.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.