• Contacto
sábado, junio 25, 2022 - Edición #1231
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional Europa

Los abogados de Puigdemont anuncian que amplían la demanda contra Llarena a España y aspira a que el caso llegue al TUE

En el texto, los demandantes acusan al Reino de España de cometer "violaciones sistémicas" del derecho europeo contra la "minoría catalana"

Josep Herrera por Josep Herrera
15 marzo, 2019
en Europa, Països Catalans, Política, Portada
0
Los abogados de Puigdemont anuncian que amplían la demanda contra Llarena a España y aspira a que el caso llegue al TUE

Dos de los Abogados de Puigdemont: Jaume Alonso-Cuevillas y Gonzalo Boye (de izqui. a dere.)

13
COMPARTIDO
61
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Los abogados belgas del ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont han anunciado este viernes la ampliación de la demanda civil presentada en Bélgica contra el juez instructor de la causa del ‘procés‘, Pablo Llarena, para incluir al Reino de España, un movimiento que con el que aspiran a impulsar que el caso llegue al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En las vistas preliminares del caso, la defensa de Llarena cuestionó la jurisdicción de las Cortes y Tribunales belgas y solicitó además que España pudiera personarse en la causa, una petición que prosperó y que los abogados de Puigdemont y de los otros cuatro políticos catalanes huidos con él a Bélgica han interpretado como una oportunidad para demandar también al Reino de España e invocar el derecho europeo.

España se personó de forma «voluntaria» en esta casusa argumentando que los actos imputados a Llarena eran «actos de uno de sus órganos», de modo que el Reino de España pretende «asumir la responsabilidad de los actos de su órgano» y permiten a los demandantes que «amplían su demanda», según explica el escrito de la defensa de los políticos catalanes al que ha tenido acceso Europa Press.

En el texto, los demandantes acusan al Reino de España de cometer «violaciones sistémicas» del derecho europeo contra la «minoría catalana, sus movimientos políticos que buscan la independencia regional y sus representantes, en violación de los principios que residen en el Estado de derecho».

El equipo de Puigdemont y los cuatro ex ‘concellers’ presentaron estos alegatos el pasado 13 de marzo y en próximas fechas le corresponderá a la otra parte presentar los suyos, en el marco de un proceso que se prevé largo porque incluirá varias rondas de intercambio de argumentos.

Los demandantes, además, cuestionan la inmunidad de jurisdicción que alega España para pedir que el fondo de este caso no sea examinado en los tribunales belgas y sostienen que se han violado varias directivas europeas que afectan a los procesos penales, además de atentado a los derechos fundamentales de los líderes independentistas.

El Juez Llarena

Preguntar al TUE

Así, apuntan que dado que los actos que denuncian constituyen «violaciones» del derecho de la UE se puede reclamar responsabilidad al Reino de España y a sus órganos y señalan «el principio de la responsabilidad civil de los Estados miembros por el cargo de una violación del derecho de la UE».

Entre las razones evocadas por la acusación contra Llarena y España se describen órdenes de detención y entrega europeas «abusivas» y el hecho de que se les negara declarar por videoconferencia cuando fueron citados por la Justicia.

También argumentan que la orden de detención dictada en España atenta contra la libre circulación de los cinco reclamados y también vulnera el principio de ciudadanía europea, en tanto en cuanto no les permite regresar a su país.

Así las cosas, los abogados de Puigdemont reclaman al tribunal de Bruselas que examina el caso que presente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que se pronuncie sobre si la inmunidad que alega España en este caso es compatible con el derecho comunitario.

Preguntado por si cree que esta causa puede tener alguna influencia en la que se está juzgando en el Tribunal Supremo en España, uno de los abogados de Puigdemont, Christophe Marchand, ha dicho a la prensa que esa influencia «no existe», porque el proceso en Bélgica «no va a concluir de inmediato, no antes de 2020».

«Lo que esperamos es que la Justicia belga haga lo mismo que haría con un juez belga», ha declarado Marchand. En la misma línea se ha expresado otro de los letrados de los políticos independentistas, Gonzalo Boye, quien ha apuntado que confía en que la Justicia belga dé el paso de elevar la cuestión al TUE y éste les «dé la razón».

Boye ha explicado, asimismo, que ha sido el paso del Gobierno de pedir que España pudiera personarse como parte en la causa lo que ha permitido a su equipo «ampliar el objeto y el marco de la demanda» civil.

En cuanto al calendario, el abogado ha apuntado que habrá intercambio de alegaciones durante «todo 2019» y que será entre «enero y junio de 2020» cuando se producirá la vista oral. «Es un procedimiento de largo recorrido», ha avisado.

Tratado del Unión Europea (TUE)
Etiquetas: Gonzalo BoyeJaume Alonso-CuevillasLlanerasTUE
Josep Herrera

Josep Herrera

Periodista Journalist Press                                                                                                                                                                             diariolasrepublicas@gmail.com

Siguiente entrada
Dani Rovira inaugura el Festival de Málaga con el estreno de Taxi a Gibraltar, una comedia de acción con trasfondo crítico y emocional

Dani Rovira inaugura el Festival de Málaga con el estreno de Taxi a Gibraltar, una comedia de acción con trasfondo crítico y emocional

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abortar ya no es un derecho en Estados Unidos por una sentencia histórica del Supremo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Delegación de Gobierno de Madrid prohíbe la marcha anti-OTAN convocada durante la cumbre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Los supuestos amigos de Kiev en Polonia proponen dar Armas Nucleares a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ucranianos que lleguen ilegalmente a Reino Unido podrán ser deportados a Ruanda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil