• Contacto
martes, julio 5, 2022 - Edición #1241
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

En el 8-M no había banderas Españolas

Rodri Suarez por Rodri Suarez
14 marzo, 2019
en Columnas / Opinión, Opinión
0
En el 8-M no había banderas Españolas
38
COMPARTIDO
304
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por si acaso el título le ha llevado a engaño: este no es un artículo en defensa de los «símbolos nacionales» con críticas al movimiento feminista por atentar contra lo que algunos afirman que «nos representan a todos». Pues no, es todo lo contrario.

Otra rápida advertencia, este tampoco es un artículo en el que un señor le indica al movimiento feminismo lo que hace bien y lo que hace mal; bochornosos ejemplos de esa tendencia hemos visto suficientes en los últimos días, con Albert Rivera de protagonista, por ejemplo. Acompañemos en lo que se nos pida, pero dejemos que las mujeres sean absolutas protagonistas de su propia revolución, como lo están siendo. Olvidemos el mansplaining.

Lo que sí es el presente texto: la constatación de un hecho y un pequeño análisis sobre el mismo. El hecho puede comprobarse en los cientos de fotografías que existen de las masivas manifestaciones que tuvieron lugar en todo el Estado el pasado 8 de marzo. La presencia de banderas españolas -entendida esta como la constitucional- fue residual cuando no inexistente. ¿Cómo es posible que en una movilización tan enorme -de millones de personas-, de carácter político pero no partidista y de vocación transversal apenas haya rastro de la enseña que, insisto, tanto nos dicen que «representa a todos» y suponemos que también a todas? Seguramente, si buscamos una explicación a este hecho entre los consumidores de tintorro Abascal o manzanilla Casado nos responderán con una definición de «antiespañolas» sobre los manifestantes que incluso podría llegar a ser «feminazis» en función del grado de las cazallas mencionadas que lleven en el cuerpo. Pero este es un artículo que busca análisis sobre un hecho, no exabruptos. Así que buscaremos otras opciones.

Y resulta imposible referirnos a la casi total invisibilidad de las banderas constitucionales en las manifestaciones del 8-M sin recordar que se trata de un hecho habitual en las protestas de mayor firmeza transformadora. La rojigualda tampoco aparece en las mareas por la educación o la sanidad pública, ni en la mayoría de las referentes a conflictos laborales (aunque sí comenzó recientemente a dejarse ver algo en las de los taxistas y, por supuesto, en la de policías convocadas por Jusapol). Obviamente, dejamos a un lado las manifestaciones unionistas, en las que es unánime. Pero haciendo un poco de memoria, nos encontramos con que tampoco en las de Nunca Máis o en las del No a la Guerra, ni siquiera en el 15-M o en las contrarias a los desahuciones fue visible la bandera de la monarquía parlamentaria española, aunque sí surgía a cientos en las contrarias al aborto o en defensa de la educación concertada, esto es, la privada de toda la vida.

Por lo tanto, la enseña y el escudo constitucional parece ejercer únicamente su consideración de símbolo aglutinador en lo que se refiere a manifestaciones de derechas o en éxitos deportivos (y habría mucho que matizar sobre esto último, España es el única selección que ganó un Mundial un día después de que en su segunda ciudad en tamaño un millón de personas se manifestarán en defensa de su consideración nacional… catalana).

Lo que demuestra toda esta enumeración es algo prácticamente empírico: la «bandera de todos» no lo es. Millones de personas en el Estado Español no la consideran propia, otros tantos la miran de reojo, sin rechazo pero tampoco mucho cariño. Sigue generando incomodidad. Y multitudes piensan que no es la que corresponde levantar cuando de reivindicar mejores sociales se trata.

En los últimos tiempos, se han multiplicado los intentos desde algunos sectores de la izquierda española para incorporar la rojigualda a su iconografía, a la que obviamente no pertenece más allá de una relación más circunstancial (la foto de Carrillo tras la legalización, usos institucionales…) que pasional. Sin embargo, los intentos de Podemos o el errejonismo en ese sentido no acaban de cuajar. Parece complicado en función de imágenes como la trifálica de Colón. Allí, en esa laguna rojigualda se pedia una cosa. En la marea violeta del 8-M, otra. Y no son compatibles, hay que elegir bando. Y colores.

Etiquetas: 8M Feminismo
Rodri Suarez

Rodri Suarez

Rodri Suárez (A Coruña, 1974) es periodista. Trabajó en varios medios y organizaciones, siendo entre otras cosas Jefe de Deportes en La Opinión de A Coruña, Jefe de Política en Xornal de Galicia o Jefe de Prensa del Ayuntamiento de A Coruña. También fue guionista de humor en la TVG y escribió Non Temos Medo, la primera biografía publicada de un grupo de rock en gallego, Os Diplomáticos.

Siguiente entrada
[Vídeo] El Juez Marchena promociona a VOX en pleno juicio al 1-O

[Vídeo] El Juez Marchena promociona a VOX en pleno juicio al 1-O

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

por Josep Herrera
3 julio, 2022
0

La caverna mediática, desde la marcha atrás de la DUI por Puigdemont en el último momento, (el gran error) allá...

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] 90 disparos entre 8 policías matan a un chico negro desarmado en Ohio, EEUU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La petrolera rusa Rosneft encuentra una reserva de petróleo «sin precedentes» en el Ártico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Manifestación en el blanqueo a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en Figueres (Girona)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil