• Contacto
sábado, junio 25, 2022 - Edición #1231
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional África

Mahmoud El Boukhari: una alternativa para el problema del Sahara

Se plantea una amplia autonomía dentro de Marruecos como solución definitiva al problema del Sahara

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
11 marzo, 2019
en África, Internacional
0
Mahmoud El Boukhari: una alternativa para el problema del Sahara

Mahmoud El Boukhari en una reciente intervención en Bruselas

2
COMPARTIDO
433
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uno de los problemas de autodeterminación más enquistados del siglo XX, es sin duda alguna, el del Sahara. Un problema ocasionado en 1975 y que, décadas después, aún espera una solución real y definitiva para el pueblo saharaoui. 

Una de las alternativas que se debate en estos momentos, es la incorporación del Sahara al Reino de Marruecos, bajo una amplia autonomía que respete sus señas de identidad nacional y cultural, además de la autonomía financiera. Para ello hablamos con el Presidente de la Fondation de la Reunification des Saharaouis Marocains dans le Monde, Sr. Mahmoud El Boukhari.

¿Esta solución significa que el pueblo saharaoui se da por rendido en su lucha por la autodeterminación e independencia?

Rendidos no, pero basta ya de 43 años de sufrimiento y dispersión del pueblo saharaoui. Hay que recordar que desde 1975 a 1989 estuvimos en una guerra sin fin, que solo ocasionó muertes y ruina para todas las partes. Tras el alto el fuego, han pasado décadas de negociaciones políticas sin alternativas reales, y seguimos en una situación insostenible para todos, tanto en lo social, como económico lejos de nuestra tierra. Por lo tanto, no estamos hablando de rendición, sino de negociación y buscar una salida real y sostenible para todos.

¿Permitirá Marruecos un referendo para que el pueblo saharauoi pueda opinar sobre esta alternativa de anexión autonómica?

El problema hoy no es el referendo. ¿Cómo organizar un referendo cuando es imposible saber quién puede participar, cuando la mayoría de las personas implicadas en 1975 por desgracia ya no están? Hoy existe toda una nueva generación de saharoius que nacieron fuera del Sahara, fuera de los campamentos, que son más españoles, europeos o americanos que saharaoui, que poco saben de lo que ocurrió, pero que por culpa de este problema viven en un estado virtual, que no existe, y hay que darles una solución para el futuro. No, el problema no es el referendo a estas alturas.

¿Cuál es la solución que se plantea?

El Gobierno de Marruecos, a instancias del Rey Mohamme VI, ha aportado como solución definitiva, conceder una amplia autónomía (Hokm Dati) en las condiciones que se acuerden entre ambas partes. De ahí la importancia de la unidad del mayor número de saharaouis, ya que contra más fuertes seamos, mejor podremos negociar con el Gobierno de Marruecos. Esa es la labor de la Fundación que presido.

¿Cuántos saharaouis crees que están de acuerdo con esta solución?

Creo que alrededor de alrededor de un 72% de los saharouis están de acuerdo. Me he reunido con la mayoría de los colectivos, tanto en el propio Sahara, con fuera de del mismo, en Marruecos, Europa y otros países. Debo reconocer que aquellos que están bajo la influencia de Argelia es más complicado, ya que el Gobierno de Argelia impide el contacto con los pocos saharaouis, sobre todo mujeres y niños, que quedan en los campamentos.

Por ello es que pedimos a los Gobiernos de Marruecos, Argelía y a la Unión Europea, toda la ayuda posible para sacar adelante esta solución que proponemos, y que tantos beneficios y estabilidad ha dado a España.

¿Qué opina el frente Polisario?

El problema del Frente Polisario, es que no se cree la oferta realizada por Marruecos. Es por ello de vital importancia, realizar un congreso a propuesta de la Fundación, en el que podamos debatir en libertad todos los saharaouis, y esto es muy importante, solo saharaouis, sobre la alternativa que propone Marruecos. Tengo la esperanza, que el Frente Polisario participe de dicho congreso. De hecho ya se está en contactos con responsables del mismo. 

¿Cuántas personas integran hoy la Fundación?

En estos momentos no dispongo de la cifra exacta, pero puedo indicar, que tenemos socios en todo el Sahara, Marruecos, España, Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, Suecia y una larga lista de países de todo el mundo. El crecimiento de la Fundación es tan grande, que acabamos de crear una Asociación en España para toda Europa, y poder dar apoyo a los saharaouis que están en Europa. Por lo que el número de socios crece a diario.

¿Cómo os financiáis?

De momento no recibimos ayuda de nadie. Cada uno de nosotros vamos pagando de nuestros bolsillos y ahorros. En lo personal, me está suponiendo un gran esfuerzo y quebranto económico. Esperamos, que poco a poco, los socios, que son personas muy humildes y con pocos recursos, puedan, dentro de sus posibilidades, ir aportando ayuda económica para el funcionamiento de la fundación. Del mismo modo estamos intentando pedir ayuda a los Gobiernos, para nos puedan ayudar, ya que es un bien para todos.

Etiquetas: Fondation de la Reunification des Saharaouis Marocains dans le MondeFrente PolisarioMahmoud El BoukharMarruecosSahara
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
ERC dice que la candidatura de Puigdemont en Europa es «una buena noticia»

ERC dice que la candidatura de Puigdemont en Europa es "una buena noticia"

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    Conozca el contenido de la declaración conjunta de la Cumbre de los BRICS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abortar ya no es un derecho en Estados Unidos por una sentencia histórica del Supremo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Delegación de Gobierno de Madrid prohíbe la marcha anti-OTAN convocada durante la cumbre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Los supuestos amigos de Kiev en Polonia proponen dar Armas Nucleares a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ucranianos que lleguen ilegalmente a Reino Unido podrán ser deportados a Ruanda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil