• Contacto
miércoles, mayo 18, 2022 - Edición #1193
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Otras secciones Cultura

OFM una orquesta en blanco y negro

Redacción Andalucía por Redacción Andalucía
10 marzo, 2019
en Cultura, Portada
0
OFM una orquesta en blanco y negro

OFM una orquesta que ha pasado del color al blanco y negro

171
COMPARTIDO
1.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

No hay cosa más desagradable, para aquellos y aquellas amantes de la música clásica y la ópera, ver como una orquesta, pasa del color al blanco y negro por la pésima y nefasta gestión de una gerencia, más volcada al servilismo económico en beneficio de una gestión municipal y partidista, que en la calidad musical.

Esto es lo que lleva ocurriendo con la Orquesta Filarmónica de Málaga, antes Orquesta Ciudad de Málaga, desde que, la falta de compromiso cultural por parte de los responsables políticos, que debieran haberse tomado mucho más en serio el aporte cultural, y de prestigio nacional e internacional que supone una Orquesta, más para una ciudad como Málaga, volcada en lo económico en la alternativa turístico cultural, dejó todo esto en manos de una gerencia muy alejada de cualquier sentido de lo que es la calidad musical.

Esto es mucho más grave cuando hablamos de una orquesta como esta, que, en un principio, cuándo fue creada con el fin de dotar a la ciudad de Málaga de un instrumento cultural de primer orden, con todos los medios puestos a disposición de la calidad de sus maestros músicos, y de una gerencia de máxima altura como fue la del añorado y nunca olvidado Benjamín Esparza, logró las máximas cotas de calidad reconocida a nacional e internacional.

Se logró una etapa en la que el Teatro se llenaba de abonados, y los conciertos tanto en Málaga como por el resto de Andalucía, España y Europa viajaban de éxito en éxito. Una ciudad incardinada con una Orquesta, una ciudad que aplaudía a los grandes solistas y directores de prestigio internacional. Una época en que la vida de la Orquesta iba mucho más lejos que el simple concierto, era verdadero instrumento, nunca mejor dicho, de dinamización cultural y social.

Un día, alguien apagó la luz. Coincidió el desgraciado fallecimiento del Gerente, con un cambio de gobierno con nula sensibilidad musical y artística. Poco a poco, donde antes había luz, comenzaban a aparecer sombras. No se optó por contratar a un gerente capaz de continuar con la labor de la Orquesta, no se apostó por seguir con el crecimiento en calidad y prestigio de la Orquesta, y con ella la de la cultura de una ciudad como Málaga, sino por terminar con todo ello en aras de la economía mal entendida, y, por tanto, por la mediocridad sin fin. 

Una Orquesta que termina con sus ejercicios económicos con superávit, es el ejemplo claro del desastre artístico, más cuando ese dinero, no se emplea en la mejora de la Orquesta, o de la Sala de Ensayos de Carranque que está en pésimas condiciones, sino que queda no se sabe muy bien, reservado para, ya nos gustaría saber para qué otras prioridades, como se pudiera pensar en algún periodo, destinado al Festival de Cine o la Feria de Málaga (se intuye, se piensa, se supone, ya que nunca dieron explicaciones).  Del mismo modo nunca se explicó el aporte económico de la Orquesta Barroca, donde se intuye que pudiera ver sombras e intereses personales; las extrañas condiciones en las contrataciones, el modo tan a la deriva de gestionar la bolsa de trabajo y un largo etcétera de, no vamos a hablar de irregularidades, sino de falta de compromiso y de prioridades con la Orquesta a la que se gerencia.

Pero hay algo mucho más desagradable. La falta de interés es tal por parte de la gerencia, que es casi misión imposible verla escuchando un concierto, excepto si acude algún político afín, o acompañando a los directores invitados; esa actitud de cualquier persona que tenga un mínimo de sensibilidad artística que hace que se sea educado, amable y gentil con los invitados a tu casa. No se puede invitar a directores y solitas a una orquesta, y después no ir ni a recogerlos, acompañarlos al hotel y estar atento de estos durante su estancia en nuestra ciudad. 

Muchas las faltas de compromiso, intencionado o simple ineficacia en la gestión con la Orquesta. Mucha verdadera falta de respeto a lo que significa la música, los maestros músicos, sus condiciones de trabajo, la dirección, la programación, y el glamour necesario para ello. La luz de la música, en manos de un gerente que vuelca su gestión en la contabilidad en vez de en lo artístico, se fue apagando poco a poco, hasta pasar de una Orquesta en color, a una Orquesta en blanco y negro. 

Etiquetas: OCMOFM
Redacción Andalucía

Redacción Andalucía

Siguiente entrada
Por el Imperio hacia el Caos

Por el Imperio hacia el Caos

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • EEUU envía tropas a Somalia

    EEUU envía tropas a Somalia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Australia prepara una ley para prohibir el cultivo de alimentos de autoconsumo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Borrell no puede asegurar que el bloqueo a Rusia en la UE salga adelante

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Irlanda del Norte advierte a Reino Unido de los riesgos de anular el protocolo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Once policías investigados por las cargas del 1-O se justifican no reconociéndose en las imágenes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version